
Villa Gesell: se derrumbó un edificio dónde funciona un Apart Hotel
La antigua construcción se derrumbó la madrugada de este martes, se alojaban al momento del derrumbe 10 personas
NACIONALES29/10/2024
NeuquenNews
El derrumbe de un hotel de Villa Gesell generó conmoción en la localidad bonaerense. El edificio de 10 pisos existe desde los años 80 y tenía una particular forma. Se encontraba a una cuadra y media de la playa. En el momento del colapso había entre 7 y 9 personas alojadas.
De acuerdo con los hijos de la pareja fundadora, el edificio comenzó a construirse en 1986. Los emprendedores fueron una pareja de nacionalidad croata que decidió migrar a la Argentina luego de casarse.

“Después de años de lucha y trabajo encontraron un lugar que los hizo recordar a su país, este era Villa Gesell. En ese momento decidieron que aquí iban a echar sus raíces”, explican en el sitio web del Apart Hotel Dubrovnik.
Así, en 1986 comenzó la construcción del edificio con forma de barco y 43 habitaciones. Al momento de elegir el nombre, el hombre decidió llamarlo Dubrovnik, en honor a la ciudad natal de su esposa, una localidad que se encuentra al sur de Croacia.
Ubicación de la ciudad croata de Dubrovnik
Sin embargo, la segunda generación familiar había vendido recientemente el hotel a una S.A. dedicada a la hotelería. El director de Inspección de Edificios de Villa Gesell, Nicolás Valdéz, indicó que se habrían realizado obras en el inmueble que no estaban comprendidas dentro de lo solicitado al municipio.
“La solicitud era de pintura, cambio de aberturas, tareas que son autorizables”, precisó.
Cómo fue el derrumbe del hotel de Villa Gesell
Un derrumbe causó caos este martes en la ciudad balnearia de Villa Gesell, provincia de Buenos Aires. Hay entre 7 y 9 personas desaparecidas y bomberos de diferentes lugares trabajaban en el lugar para remover los escombros. Las autoridades dieron testimonio.
El hecho ocurrió alrededor de la una de la madrugada en un inmueble situado en Buenos Aires y 1 donde funcionaba el Hotel Dubrovnik y, por el momento, se desconocen las causas que provocaron el derrumbe.
Según las primeras informaciones, se calcula que fue afectado por el derrumbe más del 80 por ciento del edificio, que estaba en obra, mientras que el jefe de Bomberos señaló que "se calcula que entre 7 y 9 personas se encontraban en el Hotel al momento del derrumbe, entre trabajadores de una obra que se estaba realizando con la incorporación de un ascensor en el edificio”.
El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barreras, confirmó que hay personas atrapadas entre los escombros y que tendrían identificados a los desaparecidos.
"El edificio tenía los planos aprobados y tenía permiso de obra para la parte delantera del edificio. Lo que se cayó fue el fondo y alrededor de diez pisos. Había cinco o seis personas habitando el lugar", dijo en diálogo con TN.
Además, dijo que "es un trabajo muy delicado para los Bomberos porque hay que sacar los escombros en forma manual" y comentó que se encuentra en contacto con el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.
El jefe del operativo de rescate, Hugo Piriz, explicó a Infobae que “a las 0:50 recibimos el llamado y estuvimos trabajando desde esa hora buscando personas. En este momento estamos hablando con una señora que está atrapada entre los escombros, entonces tenemos que hacer un trabajo muy cuidadoso, con los perros que nos marcan lugares donde podría haber personas atrapadas”.


El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar




