
Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Este viernes por la noche se confirmó la posición de las bases del gremio docente respecto de la iniciativa salarial del Ejecutivo para el próximo año
ACTUALIDAD26/10/2024Las asambleas de la Asociación Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN), realizadas entre jueves y viernes en todas las seccionales de la provincia, determinaron la aceptación de la propuesta salarial del Gobierno provincial. Mañana sábado se formalizará la decisión en el Plenario de Secretarios Generales.
La moción de aceptar la oferta paritaria, promovida por la conducción provincial del gremio docente, se impuso por amplia mayoría en las seccionales de: Centenario, Rincón de los Sauces, Chos Malal, Zapala, Cutral Co, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa la Angostura, Piedra del Águila, Las Lajas, Loncopué, Aluminé, Andacollo, Añelo, Las Coloradas y El Chocón.
Por otra parte, la moción de rechazo a la propuesta, promovida por la lista Multicolor que conduce la seccional capital, se impuso en: Neuquén, Senillosa, San Patricio del Chañar, Picún Leufú y Plottier.
La asamblea de Aluminé fue otra de las que votó en favor de aceptar la propuesta salarial.
En total, la votación arrojó un resultado de 4186 votos por la Aceptación y 1893 por el Rechazo. Este sábado, desde las 10 de la mañana en Cutral Co, el Plenario de Secretarios Generales formalizará la decisión adoptada por las bases, para luego rubricar el acuerdo con el Gobierno de la provincia.
Punto por punto, la propuesta del Gobierno que firmará ATEN
El acta difundida luego de la tercera y última reunión entre representantes del Gobierno y del gremio, plantea la continuidad de las actualizaciones salariales trimestrales por IPC para el periodo comprendido entre el mes de enero 2025 a enero de 2026.
En el comunicado se especificó que los periodos de actualización se replicarán en los meses de abril 2025, julio de 2025, octubre de 2025 y enero de 2026 y dichas variaciones de IPC aplicadas en las actualizaciones salariales se calcularán como una media ponderada del 50% del IPC elaborado y publicado por la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de la Provincia de Neuquén y el 50% del IPC nacional.
En cuanto al bono, el acuerdo prevé otorgar una suma extraordinaria de $260,000 a pagar en diciembre de 2024 y otra igual en febrero de 2025 para los trabajadores del escalafón docente, incluyendo al sector pasivo, según lo establecido por ley. Para el primer pago, se considerarán los activos en noviembre y diciembre de 2024, y para el segundo, los activos en febrero y marzo de 2025. Las liquidaciones para altas posteriores se harán por planillas complementarias, y el pago para el sector pasivo será cubierto con aportes del Tesoro Provincial a través del ISSN.
El bono será calculado de manera proporcional a las horas trabajadas, tomando como cargo testigo un cargo de 25 horas. Para las horas cátedras se utilizará la equivalencia de 18 horas igual a un cargo testigo, aplicándose una décima octava parte de la suma fija para cada hora cátedra. En caso de cargos de igual o mayor cantidad de puntos y menos cantidad de horas que el cargo de 25 horas, la suma fija será igual que la correspondiente a ese cargo. Para los cargos de 35 o 40 horas, la compensación extraordinaria será igual a pesos 520.000.
En el sexto punto del acta, se acordó continuar abonando durante el ejercicio del ciclo 2025 el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente, FONID, y el rubro Conectividad Nacional a los trabajadores del Escalafón Docente, cuyo pago será afrontado mediante recursos propios del Tesoro Provincial en las mismas condiciones en las que se liquidarán dichos rubros en el mes de diciembre de 2024, independientemente de mantener los reclamos pertinentes ante el Estado Nacional.
Las novedades de la negociación están detalladas desde el punto 7 en adelante, en el que establecen un aumento directo al valor punto, fijando el valor a partir del mes de enero 2025 en $289,4432, que deberá ser actualizado según la pauta salarial vigente.
En tanto, en el punto 8, se fijó establecer el ítem Estado Docente, a partir del mes de enero 2025, el cual deberá ser actualizado según la pauta salarial vigente. Mientras, en el punto 9, se acordó aumentar el porcentaje de ubicación por zona que tiene que ver con quienes dan clases en zonas alejadas o rurales, previsto en el artículo 1.a.3.b de la ley 2265. De esta manera, se establece que a partir del mes de enero 2025 para las escuelas del grupo A, lugares más grandes de la provincia, como Zapala, Centenario, Plottier, en un 5% y a partir del mes de junio de 2025 en un 10%.
En el décimo punto se estableció que a partir del mes de enero de 2025 la bonificación por antigüedad para los docentes de más de 24 años de antigüedad, pasara de 120 al 130%. En el onceavo punto, se compromete a "trabajar para crear" cargos de dupla pedagógica para primer ciclo que fortalezcan el proceso de alfabetización de los primeros grados como una estrategia didáctica innovadora de corte inclusivo que caracteriza una modalidad de enseñanza colaborativa.
En el mismo sentido, en el punto 12, se establece que se trabajará en el ámbito del cuerpo colegiado la creación de equipos de apoyo a la inclusión que disminuir barreras y garanticen accesibilidad académica, en equipos de apoyo en todas las escuelas de la provincia.
En el punto 13, en relación con los "Kimeltufes", docentes, vinculada a la transformación de los cargos maestros de lengua y cultura mapuche, se hace mención que previo a ello y con base en lo establecido en la ley 3.401.3 se procederá a la consulta previa libre e informada. En el último punto, el 14, respecto de las mejoras en las partidas de gastos generales para talleres de escuelas técnicas, se compromete a incrementar las mismas para el periodo 2025. Se deja de manifiesto que durante la reunión se hace entrega de los informes correspondientes de infraestructura y mantenimiento escolar, como así también el informe de tareas de mantenimiento mayor verano 2025.
Recorridas por las escuelas
Desde la Comisión Directiva Provincial realizaron recorridas y consultas masivas por escuelas para garantizar "la más amplia difusión durante los días jueves y viernes" para garantizar mayor participación de los afiliados.
El secretario General del sindicato aseguró que esta iniciativa "potenció las Asambleas y permitió una más amplia participación".
Angélica Lagunas, secretaria General de ATEN Capital, en tanto, se mostró en contra de estas recorridas por considerar que "son una truchada, un invento de la burocracia para hacer pasar un acuerdo con el gobierno". "Eso no existe en nuestro estatuto, deciden las asambleas por seccionales", afirmó.
Una por una, cómo votaron las seccionales de ATEN
Neuquén capital: 679 votos a favor, 1351 en contra.
Centenario: 411 a favor, 101 en contra.
Añelo: 137 a favor, 24 en contra.
San Patricio del Chañar: 25 a favor, 42 en contra.
Rincón de los Sauces: 243 a favor, 0 en contra, 2 abstenciones.
Plottier: 88 a favor, 137 en contra, 3 abstenciones.
Senillosa: 0 a favor, 70 en contra.
El Chocón: 57 a favor, 10 en contra.
Cutral Co: 484 a favor, 26 en contra.
Zapala: 34 a favor, 26 en contra.
Las Coloradas 52 a favor, 0 en contra.
Aluminé: 240 a favor, 8 en contra.
Las Lajas: 205 a favor, 0 en contra.
Loncopué: 195 a favor, 1 en contra, 1 abstención.
El Huecú: 78 a favor, 2 en contra.
Chos Malal: 436 a favor, 7 en contra, 1 abstención.
Andacollo: 122 a favor, 1 en contra.
Junín de los Andes: 64 a favor, 40 en contra.
San Martín de los Andes: 187 a favor, 25 en contra, 2 abstenciones.
Villa La Angostura: 388 a favor, 2 en contra.
Piedra del Águila: 83 votos a favor, 2 en contra.
Picún Leufú: 6 votos a favor, 18 en contra.
Total: 6116 votos: 4214 (69%) a favor, 1893 en contra, 9 abstenciones.
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Tras unos días de otoño con temperaturas templadas, se prevé un cambio en las condiciones meteorológicas
La tasa de pobreza registró sgún fuentes oficiales una fuerte caída en el segundo semestre de 2024, pero la información dada a conocer este lunes y celebrada por el Gobierno de Javier Milei es solo una foto parcial de una situación social dramática para amplios sectores de la población
La AIC adelantó que se esperan lluvias inestables y posibles neviscas en alta montaña
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.