
Mon Laferte presenta Femme Fatale: un viaje emocional entre la fuerza y la vulnerabilidad
La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.
El Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) abre las preinscripciones para sus 28 carreras universitarias y trayectos de formación en artes
ACTUALIDAD - CULTURA23/10/2024
Neuquén Noticias
El Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) ha iniciado el proceso de preinscripción para el ciclo lectivo 2025. La universidad pública de Río Negro, especializada en artes, ofrece un total de 28 carreras, que incluyen tecnicaturas, licenciaturas y profesorados en diversas disciplinas artísticas, como Artes Visuales, Música, Artes Audiovisuales, Arte Dramático y Danzas. Todas las carreras tienen modalidad de cursado presencial.
¿Cómo realizar la preinscripción?
Los interesados pueden realizar la preinscripción de manera online a través del sitio web oficial del IUPA, www.iupa.edu.ar. En el portal, también es posible consultar los planes de estudio de cada carrera y acceder a una sección de preguntas frecuentes para resolver dudas. Luego de completar este primer paso, los aspirantes deberán confirmar la inscripción presencialmente y entregar la documentación requerida.
Beneficios para estudiantes del IUPA
El IUPA ofrece múltiples beneficios a sus estudiantes, como acceso a un comedor universitario, una biblioteca y la posibilidad de postular a becas de ayuda económica. Además, la institución cuenta con trayectos de formación en Música, Danzas, Teatro y Artes Audiovisuales dirigidos a estudiantes de todas las edades, con inscripciones presenciales en IUPA Canalito (Isidro Lobo 1444).
Esta es una excelente oportunidad para quienes deseen formarse en el mundo de las artes con una oferta académica diversa y reconocida a nivel nacional. ¡No te quedes fuera y asegura tu lugar para el ciclo 2025!

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!

Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.


Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.

Será con dos shows en la región, uno en Neuquén y otro en Cipolletti. El primero será en el Cine Teatro Español el viernes 10 de octubre y el segundo en Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de la localidad rionegrina, el sábado 11

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

Fueron localizados por guías de la AAGM, evacuados en helicóptero y trasladados al Hospital de Junín de los Andes. Se reabrieron los ascensos al volcán y el tránsito por la Ruta Provincial 61

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.