Vaca Muerta: camino a los u$s180.000 millones en inversiones

En Vaca Muerta, se han realizado inversiones por un total de u$s 47.000 millones desde 2013, y se prevé que en 2024 se añadirán u$s 11.500 millones, lo que representa un incremento del 75% respecto al año anterior

ENERGÍA23/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Vaca Muerta Corredor
Vaca Muerta

En Vaca Muerta, se han realizado inversiones por un total de u$s 47.000 millones desde 2013, y se prevé que en 2024 se añadirán u$s 11.500 millones, lo que representa un incremento del 75% respecto al año anterior.

A pesar de este avance, consultores privados destacan que todavía queda un largo camino por recorrer para alcanzar la plena actividad de la formación neuquina.

Según Aleph Energy, el sector hidrocarburífero nacional requiere una inversión promedio de u$s 22.500 millones anuales hasta 2031, lo que duplica el promedio actual. En total, se estima que serán necesarios aproximadamente u$s 181.000 millones en inversiones para los próximos ocho años. Sin embargo, persiste la pregunta: ¿se podrá alcanzar esta cifra?

En cuanto a la infraestructura, que actualmente presenta un gran déficit, se estima que se necesitarán inversiones de hasta u$s 14.000 millones al año en petróleo y u$s 3.500 millones en gas, incluidos los proyectos de gas natural licuado (GNL).

Aunque se ha mencionado la posible retirada de Petronas de la planta on shore, otras grandes petroleras como Shell Argentina están ingresando al mercado y firmarán acuerdos de entendimiento (MOU) con YPF, según lo anunciado por Horacio Marín en sus presentaciones públicas.

Ranking de inversiones en Vaca Muerta

En el marco del evento AOG Patagonia 2024, se revisó el ranking de inversiones en Vaca Muerta desde 2013, basado en las declaraciones juradas de las operadoras ante la Secretaría de Energía de la Nación:

YPF: u$s26.400 millones
PAE: u$s2.500 millones
TotalEnergies: u$s2.400 millones
Pluspetrol: u$s2.300 millones
Shell Argentina: u$s2.180 millones
Tecpetrol: u$s1.960 millones
Exxon: u$s1.600 millones
Vista: u$s1.440 millones
Pampa Energía: u$s1.020 millones
 
Cabe mencionar que figuras clave como Miguel Galuccio y Marcos Bulgheroni no estarán presentes en la AOG Patagonia 2024, según informaron sus entornos.

En términos de producción, el ministro de Energía de Neuquén, Gustavo Medele, explicó que actualmente hay entre 35 y 36 equipos de perforación en operación, lo que podría llevar a alcanzar poco más de 800.000 barriles de petróleo por día sin contar mejoras en la productividad.

Sin embargo, se estima que se necesitarán unos 15.000 nuevos empleados en los próximos tres años para apoyar el crecimiento de la actividad y reemplazar a los que se jubilan.

Expectativas para el futuro

Se espera un aumento del 35% en la actividad de fractura hidráulica en Vaca Muerta para 2025, según Luciano Fucello, country manager de NCS. De enero a septiembre de 2024, ya se registraron 13.837 fracturas en el segmento shale, acercándose al total del año anterior.

Hasta agosto, se conectaron 277 pozos en la formación no convencional, lo que indica un ritmo cercano a los 40 pozos por mes, superando los 20 pozos mensuales del año pasado. YPF continúa siendo el jugador principal en el sector, responsable del 48% de las etapas de fractura en Vaca Muerta, con 6.597 fracturas registradas hasta septiembre.

Te puede interesar
Petroleo 2

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

NeuquenNews
ENERGÍA10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

NeuquenNews
ENERGÍA10/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

Lo más visto
uber

Uber en Neuquén: cuando la libertad de mercado llega... y no gusta tanto

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/04/2025

Taxistas y remiseros neuquinos, que en su mayoría apoyaron el camino de la desregulación total impulsado por Javier Milei y antes por Mauricio Macri, ahora piden "reglas claras", controles y la intervención del Estado para frenar el avance de Uber. La paradoja no pasa desapercibida, mientras los usuarios... solo quieren llegar rápido, cómodos y sin que les duela el bolsillo.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 17 de abril de 2025 🐖⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/04/2025

🗓️ Energía del día: Cerdo de Metal (Xin Hai). La energía de hoy es una mezcla de sensibilidad y resolución. El Cerdo aporta empatía, entrega, búsqueda de placer y vínculos sinceros. El Metal, en cambio, trae estructura, precisión y determinación. Este contraste genera una jornada ideal para tomar decisiones que unan el corazón con la razón, decir verdades con ternura y actuar con firmeza sin perder la sensibilidad.