
Un avión de Flybondi sufrió una falla mecánica y dejo paralizado el aeropuerto de Puerto Madryn
Quedó varado en la única posición de la plataforma del aeropuerto El Tehuelche hasta que se resolvió el inconveniente mecánico.
NACIONALES22/10/2024

Un avión de Flybondi dejó paralizado el aeropuerto de Puerto Madryn, desde el domingo por la tarde hasta el lunes a la noche. El desperfecto ocasionó la cancelación de dos vuelos de la low cost y cuatro de Aerolíneas Argentinas.
Según informaron medios locales, la aeronave sufrió una falla mecánica y quedó inmovilizada en la plataforma del aeropuerto El Tehuelche hasta que se pudo resolver el inconveniente. Se trata de un Boeing 737 de la firma, que debió esperar el arribo de técnicos para reparar la falla y permitir que el avión pueda estar nuevamente activo.
Fuentes de la aerolínea informaron que el aeropuerto tiene una sola posición, por lo que cualquier inconveniente en plataforma hace que la terminal quede inoperativa. Al no poder mover la aeronave, no hubo otra alternativa que cancelar los vuelos desde y hacia la terminal. La empresa estatal debió trasladar esos viajes a la terminal de Trelew, a alrededor de 60 kilómetros.
“A Aerolíneas también le pasó, que se le quedó un avión ahí y el aeropuerto queda cerrado”, se defendieron desde Flybondi, al remitirse a otros episodios recurrentes en Puerto Madryn.
Sin embargo, fuentes del sector dijeron a La Nación que la línea aérea de bandera tiene técnicos a disposición en el lugar, mientras que la low cost demoró más de un día en que se acercara personal especializado. “Si la aerolínea no tiene técnico, no se puede intervenir. No vas a hacer una plataforma aparte porque hay un desperfecto una vez al año", afirmaron.
"Algo parecido les pasó en Bariloche, donde en plena temporada un avión de Flybondi se pasó de largo y una rueda quedó atorada en el pasto inutilizando una pista. Hubo que reprogramar tres o cuatro vuelos y desviar aviones a Neuquén porque no se podía aterrizar”, recordaron.
A principio de año, el aeropuerto de Puerto Madryn fue refaccionado
En febrero de este año, el aeropuerto de Puerto Madryn cerró sus puertas mientras se realizaban las obras de rehabilitación integral de la pista y de las calles de rodaje, para mejorar los estándares de seguridad de la terminal. También, se incorporó nuevo señalamiento diurno.
Por su parte, la intervención en la terminal incluyó la ampliación y reconfiguración del área de pre-embarque en donde se cuadriplicó el espacio, proporcionando mayor comodidad y servicios a los pasajeros en la zona de espera con instalaciones modernas, funcionales y accesibles para todos.
Asimismo, se expandió el hall principal con una nueva área gastronómica más amplia y de mayor confort y se agregó un nuevo núcleo sanitario. En lo que respecta a la zona de control de seguridad, se reconfiguró separándola del área de pre-embarque y visible desde el hall público. En la intervención se incluyeron las oficinas de apoyo para el personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
A su vez, con el objetivo de mejorar la experiencia del pasajero y visitantes, se modificó el acceso para generar más espacio en el hall y se renovó la fachada del aeropuerto, otorgándole una imagen más moderna.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.

Cambio de motor: las claves de Alpine para que Franco Colapinto pueda repetir su histórica performance en el GP Azerbaiyán
Franco Colapinto afronta un desafío complicado en el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1, en Bakú, en busca de repetir con Alpine la hazaña que logró con Williams en 2024. Por qué es casi imposible el milagro y la alarma encendida por una posible decisión de la escudería que lo perjudicaría.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles
