
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
En las últimas horas, se conocieron versiones sobre qué había atraso en la entrega de la documentación. Qué dicen desde la dirección de Registros Civiles.
REGIONALES17/10/2024
Directora provincial de Registros Civiles Mariana Núñez, desmintió que los trámites para realizar DNI y pasaportes estuvieran sufriendo demoras en las oficinas de Neuquén y aclaró que el sistema para cargar esos datos sólo puede tardar algunos "minutos" más de lo habitual. "Pero las personas podrán hacer sus pedidos en el día sin tener que volver al registro", destacó.
La funcionaria comentó que días atrás circuló una información equivocada que hablaba de demoras para hacer renovaciones o trámites por primera vez de los DNI y pasaportes e indicó que surgió por algunos inconvenientes "aleatorios" que tienen algunas de las computadoras donde se cargan los datos.
"Queremos llevar tranquilidad a la ciudadanía porque, si bien surgieron algunas versiones que hablaban de una situación crítica en la carga de datos para hacer el DNI y pasaporte, eso no es así", explicó Núñez.
La directora provincial de Registros Civiles indicó que lo que sí está sucediendo hace unos días son las dificultades en el proceso de la subida de los datos biométricos que se deben cargar cuando una persona va a hacer un documento o un pasaporte, como por ejemplo las imágenes faciales y las huellas.
"Hay un inconveniente que se presenta en algunas versiones del software que nos suministra a nosotros Renaper. Los problemas en esa carga generan algunas demoras, pero estamos hablando de minutos. Esto no impide la toma del trámite ni demoras en la entrega de los documentos", insistió.
Piden paciencia para realizar trámites
Núñez aclaró que piden a la ciudadanía que tengan "paciencia" cuando se acercan a los registros civiles a hacer estos trámites e insistió que se trata de "minutos". Señaló que esa leve demora no sucede en todas las computadoras ni en todos los registros, sino que son "aleatorias". "Te puede tocar o no", aclaró.
"Un trámite que quizás se puede demorar 10 minutos, con esta situación quizás lleve 15 o 20, porque por ahí tarda en tomarte la huella", explicó al funcionaria en declaraciones a LU5, donde también aclaró que esta situación la experimentan hace una semana y desde entonces se está tratando de resolver con el proveedor que maneja al software y también el equipo informático local.
Por otra parte, la funcionaria aclaró que quizás la entrega de documentos puede tener también alguna demora y dijo que tenía que ver con el reparto que hacen desde Correo Argentino y Oca. Dijo que un pasaporte exprés tarda unos cuatro a cinco días, mientras que el común 15.
La directora comentó que a veces algunas personas se enojan con los empleados por las demoras, por lo que aclaró que se trata de fallas en el sistema y no en los trabajadores.
"Pero no hay ningún tipo de impedimento para el trabajo en los Registros Civiles, tampoco en los registros móviles donde hay conectividad normal. Puede ser que sea un poco más lento el sistema pero estamos tratando de resolver, aunque no se hace desde Neuquén sino desde el sistema nacional", comentó.
Además, la funcionaria contó que el registro civil móvil durante este miércoles y jueves estará en Vista Alegre y que luego atenderá en el barrio Melipal en Neuquén capital.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.
