
Cortes de tres Rutas Neuquinas por parte de Vialidad Provincial por obras de mejoramiento
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
En las últimas horas, se conocieron versiones sobre qué había atraso en la entrega de la documentación. Qué dicen desde la dirección de Registros Civiles.
REGIONALES17/10/2024Directora provincial de Registros Civiles Mariana Núñez, desmintió que los trámites para realizar DNI y pasaportes estuvieran sufriendo demoras en las oficinas de Neuquén y aclaró que el sistema para cargar esos datos sólo puede tardar algunos "minutos" más de lo habitual. "Pero las personas podrán hacer sus pedidos en el día sin tener que volver al registro", destacó.
La funcionaria comentó que días atrás circuló una información equivocada que hablaba de demoras para hacer renovaciones o trámites por primera vez de los DNI y pasaportes e indicó que surgió por algunos inconvenientes "aleatorios" que tienen algunas de las computadoras donde se cargan los datos.
"Queremos llevar tranquilidad a la ciudadanía porque, si bien surgieron algunas versiones que hablaban de una situación crítica en la carga de datos para hacer el DNI y pasaporte, eso no es así", explicó Núñez.
La directora provincial de Registros Civiles indicó que lo que sí está sucediendo hace unos días son las dificultades en el proceso de la subida de los datos biométricos que se deben cargar cuando una persona va a hacer un documento o un pasaporte, como por ejemplo las imágenes faciales y las huellas.
"Hay un inconveniente que se presenta en algunas versiones del software que nos suministra a nosotros Renaper. Los problemas en esa carga generan algunas demoras, pero estamos hablando de minutos. Esto no impide la toma del trámite ni demoras en la entrega de los documentos", insistió.
Piden paciencia para realizar trámites
Núñez aclaró que piden a la ciudadanía que tengan "paciencia" cuando se acercan a los registros civiles a hacer estos trámites e insistió que se trata de "minutos". Señaló que esa leve demora no sucede en todas las computadoras ni en todos los registros, sino que son "aleatorias". "Te puede tocar o no", aclaró.
"Un trámite que quizás se puede demorar 10 minutos, con esta situación quizás lleve 15 o 20, porque por ahí tarda en tomarte la huella", explicó al funcionaria en declaraciones a LU5, donde también aclaró que esta situación la experimentan hace una semana y desde entonces se está tratando de resolver con el proveedor que maneja al software y también el equipo informático local.
Por otra parte, la funcionaria aclaró que quizás la entrega de documentos puede tener también alguna demora y dijo que tenía que ver con el reparto que hacen desde Correo Argentino y Oca. Dijo que un pasaporte exprés tarda unos cuatro a cinco días, mientras que el común 15.
La directora comentó que a veces algunas personas se enojan con los empleados por las demoras, por lo que aclaró que se trata de fallas en el sistema y no en los trabajadores.
"Pero no hay ningún tipo de impedimento para el trabajo en los Registros Civiles, tampoco en los registros móviles donde hay conectividad normal. Puede ser que sea un poco más lento el sistema pero estamos tratando de resolver, aunque no se hace desde Neuquén sino desde el sistema nacional", comentó.
Además, la funcionaria contó que el registro civil móvil durante este miércoles y jueves estará en Vista Alegre y que luego atenderá en el barrio Melipal en Neuquén capital.
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.