
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
El anuncio lo hizo hoy el intendente Mariano Gaido, quien también anticipó que en ese mes habrá concluido la segunda etapa de la estratégica obra de Obrero Argentino que conecta con la Avenida Mosconi y el paseo costero
REGIONALES15/10/2024En diciembre el barrio Confluencia estrenará el Salón de Actividades Físicas (SAF) de 1500 metros cuadrados con una nave principal para practicar deportes, además de vestuarios, oficinas, sanitarios y climatización. El anuncio lo hizo hoy el intendente Mariano Gaido, quien también anticipó que en ese mes habrá concluido la segunda etapa de la estratégica obra de Obrero Argentino que conecta con la Avenida Mosconi y el paseo costero.
Por otro lado, Gaido declaró que la semana próxima licitará el asfalto para el sector Los Pumitas en el marco del Plan Capital, con fondos municipales, “y comienza en los próximos 10 días una nueva etapa del barrio en el sector del club Independiente, así que son muchísimas obras importantísimas para el este de la ciudad”,
Durante una recorrida que realizó por la obra del último tramo del polideportivo, el jefe comunal destacó la posibilidad que tienen los chicos de Confluencia de practicar deportes todo el año, bajo techo, “les va a brindar la posibilidad de tener una ciudad deportiva al este de la ciudad, como lo hicimos en San Lorenzo, como lo hicimos en el norte de Neuquén, en Parque Industrial”, insistió.
Hace poco, recordó, se inauguró una cancha de fútbol que ya se usa y en poco tiempo se va a hacer otra de hockey. Al respecto, llamó la atención respecto a que “todo este conjunto crea una ciudad deportiva en el este de la capital con presupuesto municipal y va a atraer a chicos de otros barrios, como Mariano Moreno, Sapere, Villa María”.
La obra va a muy buen ritmo y se espera para diciembre poder inaugurarla.
“Hoy podemos ver esta hermosa obra, una obra que habla de la posibilidad que tiene la ciudad Neuquén por tener las cuentas ordenadas, no tener déficit, no tener endeudamiento, tener superávit y saber administrar los fondos”, remarcó.
Acerca de la segunda etapa del corredor Obrero Argentino, aclaró que se lleva adelante en conjunto con el gobierno provincial y destacó que en el conjunto con las que ejecuta la Municipalidad “son obras esenciales para las familias que tanto nos pedían, que además se hacen con mano de obra neuquina y con empresas neuquinas”.
El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, informó que la obra tiene un avance superior al 65 por ciento. Explicó que “ya están terminando el techo, faltan las instalaciones internas, el servicio de climatización y los revestimientos”.
“Es idéntico a los dos SAF que ya están inaugurados y funcionando del barrio San Lorenzo y el Parque Industrial”, resumió.
“Verdaderamente feliz por la entrega de este lugar (por el SAF) para que los chicos puedan hacer deporte en un lugar cerrado y aparte el intendente anunció el tema del asfalto, que es muy importante para el sector Los Pumas, y es esperado por todos los vecinos. La verdad que felicitaciones al intendente por preocuparse por nuestro barrio”, expresó María Arriagada, vecina en representación del barrio Confluencia.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional