
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
El anuncio lo hizo hoy el intendente Mariano Gaido, quien también anticipó que en ese mes habrá concluido la segunda etapa de la estratégica obra de Obrero Argentino que conecta con la Avenida Mosconi y el paseo costero
REGIONALES15/10/2024En diciembre el barrio Confluencia estrenará el Salón de Actividades Físicas (SAF) de 1500 metros cuadrados con una nave principal para practicar deportes, además de vestuarios, oficinas, sanitarios y climatización. El anuncio lo hizo hoy el intendente Mariano Gaido, quien también anticipó que en ese mes habrá concluido la segunda etapa de la estratégica obra de Obrero Argentino que conecta con la Avenida Mosconi y el paseo costero.
Por otro lado, Gaido declaró que la semana próxima licitará el asfalto para el sector Los Pumitas en el marco del Plan Capital, con fondos municipales, “y comienza en los próximos 10 días una nueva etapa del barrio en el sector del club Independiente, así que son muchísimas obras importantísimas para el este de la ciudad”,
Durante una recorrida que realizó por la obra del último tramo del polideportivo, el jefe comunal destacó la posibilidad que tienen los chicos de Confluencia de practicar deportes todo el año, bajo techo, “les va a brindar la posibilidad de tener una ciudad deportiva al este de la ciudad, como lo hicimos en San Lorenzo, como lo hicimos en el norte de Neuquén, en Parque Industrial”, insistió.
Hace poco, recordó, se inauguró una cancha de fútbol que ya se usa y en poco tiempo se va a hacer otra de hockey. Al respecto, llamó la atención respecto a que “todo este conjunto crea una ciudad deportiva en el este de la capital con presupuesto municipal y va a atraer a chicos de otros barrios, como Mariano Moreno, Sapere, Villa María”.
La obra va a muy buen ritmo y se espera para diciembre poder inaugurarla.
“Hoy podemos ver esta hermosa obra, una obra que habla de la posibilidad que tiene la ciudad Neuquén por tener las cuentas ordenadas, no tener déficit, no tener endeudamiento, tener superávit y saber administrar los fondos”, remarcó.
Acerca de la segunda etapa del corredor Obrero Argentino, aclaró que se lleva adelante en conjunto con el gobierno provincial y destacó que en el conjunto con las que ejecuta la Municipalidad “son obras esenciales para las familias que tanto nos pedían, que además se hacen con mano de obra neuquina y con empresas neuquinas”.
El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, informó que la obra tiene un avance superior al 65 por ciento. Explicó que “ya están terminando el techo, faltan las instalaciones internas, el servicio de climatización y los revestimientos”.
“Es idéntico a los dos SAF que ya están inaugurados y funcionando del barrio San Lorenzo y el Parque Industrial”, resumió.
“Verdaderamente feliz por la entrega de este lugar (por el SAF) para que los chicos puedan hacer deporte en un lugar cerrado y aparte el intendente anunció el tema del asfalto, que es muy importante para el sector Los Pumas, y es esperado por todos los vecinos. La verdad que felicitaciones al intendente por preocuparse por nuestro barrio”, expresó María Arriagada, vecina en representación del barrio Confluencia.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
Las nuevas medidas arancelarias de la administración Trump reconfiguran el comercio global y plantean interrogantes sobre su impacto en Argentina. Una revisión del informe de AMCHAM Argentina expone las claves de esta política y sus posibles consecuencias.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer