TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Martes en Neuquén, que nos dice el pronostico para esta jornada ¿ De cuánto será la máxima ?

El martes anticipa una jornada soleada. Cuál será la máxima del día, y las perspectivas para lo que sigue en la semana

ACTUALIDAD15/10/2024NeuquenNewsNeuquenNews
on-calor-1jpg

Después de un lunes que comenzó tormentoso para Neuquén y alrededores, el martes presenta un cielo despejado con tiempo fresco en la mañana del martes. La temperatura ronda los 11 grados.
 
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un pronóstico diferente para esta jornada. El cielo estará mayormente nublado, principalmente en horas de la tarde, con una suave brisa del sector noroeste. La temperatura máxima rondaría los 25°C.

En tanto, que se prevé que entre el miércoles y el viernes de esta semana serán los días más calurosos, con máximas que estarán cercanas a los 30 grados centígrados.

En tal sentido, la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) indica que será una semana cálida e inestable. Habrá aire subtropical con ascenso de la temperatura y formación de tormentas eléctricas.

on-calor-rio-valentina-sur-30jpg

Además, prevé que se intensificará la inestabilidad el miércoles en valles, meseta y costa con lluvias, chaparrones y ocasional granizo, luego viento del sudoeste en toda la región. Para el fin de semana venidero ya pronostica la AIC días de calor con temperaturas por encima de los 30°C.

Recomendaciones a tener en cuenta ante el ascenso de temperatura

Aunque no llegará a ser calor extremo las temperaturas de los próximos días, es importante tomar ciertas precauciones para disfrutar al aire libre.

- Evitar exponerse al sol entre las 10 y las 17 horas. Las y los bebés menores de 1 año deben evitar completamente la exposición al sol.

- Tomar frecuentemente y preferentemente agua. Las bebidas con cafeína y/o azúcar tienden a deshidratar más, al igual que las bebidas alcohólicas. En el caso de los bebés, lo mejor es que tomen leche materna.

- Usar ropa liviana, holgada y de colores claros. El algodón es ideal durante los días calurosos para reducir las erupciones cutáneas causadas por el calor y absorber la sudoración.

 - No hacer actividad física intensa bajo el sol.

- Consumir frutas y verduras.

- Utilizar protector solar y renovarlo cada dos horas, priorizando andar bajo la sombra.

- Recomendable usar sombrero/gorra y anteojos de sol.

- Refrescarse a menudo en las zonas que se concentra más el calor como el cuello, axilas, ingles. Colocar compresas frías si es necesario.

- Es esencial hacer una consulta dermatológica si se observa algún cambio en el color de la piel después de la exposición solar para la detección temprana de lesiones.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.