
ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia
El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.
Este fin de semana fue para el olvido para San Lorenzo, quien acrecentó su crisis con la renuncia del Pipi Romagnoli
ACTUALIDAD - DEPORTES14/10/2024
Neuquén Noticias
Pipo Gorosito, un histórico referente de San Lorenzo, ha vuelto a sonar como posible reemplazante de Leandro Romagnoli tras su reciente renuncia como director técnico del club. Aunque su nombre ha aparecido en varias oportunidades para ocupar el banco del Ciclón, en esta ocasión, Pipo mostró su incomodidad por la manera en que su postulación salió a la luz mientras participaba en una entrevista en radio La Red. "Siempre manifesté mis ganas de volver al club, pero me incomoda el momento y no quiero que parezca que estoy ofreciendo mi candidatura a través de los medios", comentó el exjugador y entrenador.
Gorosito, quien dirigió a San Lorenzo en la temporada 2003/04, aseguró que le duele la salida de Romagnoli, a quien tiene en alta estima, y explicó que no le gustaría entorpecer los planes del club si este tiene en mente a otro candidato. “Quizás el club piensa en otro muchacho y no quiero entorpecer. No quiero causar un problema. No me gusta estar presionando o que se piense que me estoy ofreciendo”, expresó el exentrenador de Gimnasia y Tigre, dejando claro su respeto por la institución y la situación delicada que atraviesa.
Pipo Gorosito quiere dirigir a San Lorenzo
En su intervención, Pipo también recordó episodios recientes en los que se rumoreó sobre su regreso al club, pero finalmente no se concretó. “Una vez hablé con Marcelo Tinelli cuando volví de salir campeón con Olimpia en Paraguay, pero terminaron llevando a otro técnico. Otras veces me mencionaron, pero estaba comprometido con otros equipos como Tigre o Gimnasia, y no podía irme”, detalló el exjugador, aclarando que no quiere presionar al club en medio de sus dificultades actuales.
La situación de San Lorenzo no es sencilla, y Gorosito fue contundente al remarcar que el club debe salir adelante con el apoyo de todos los sectores. “Hay que estar todos juntos, socios e hinchas, para salir de la situación. Hay que apoyar y no criticar tanto. Es fundamental que el próximo técnico, quien sea, cuente con el respaldo de todos”, declaró, en un llamado a la unidad en medio de la crisis deportiva e institucional que atraviesa el club.
Cómo es el momento de Pipo Gorosito como director técnico
Respecto a la gestión del club, Pipo mencionó que San Lorenzo siempre ha tenido problemas con la dirigencia y destacó el esfuerzo del actual presidente, Marcelo Moretti, por hacerse cargo de deudas pasadas. “Moretti seguramente ha tenido que asumir deudas anteriores. Conozco a mucha gente del club, y creo que la única forma de salir adelante es apoyando y no criticando tanto”, comentó, mostrando su empatía con la complicada situación institucional que atraviesa el club.
Gorosito no pasa por su mejor momento como entrenador. En su último paso por Tigre, los resultados no lo acompañaron, con un récord de solo una victoria en 11 partidos y ocho derrotas. Antes de eso, su experiencia en Colón de Santa Fe también fue difícil, con solo diez victorias en 36 partidos, lo que finalmente derivó en su renuncia. A pesar de estos antecedentes, su nombre sigue vinculado a San Lorenzo, donde aún cuenta con el cariño de los hinchas.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.