Becas Gregorio Álvarez: Educación informó que comenzó con el pago de los nuevos beneficiarios

Se trata de 3.009 estudiantes que ingresaron en la segunda convocatoria. En noviembre se sumarán otros 1.472 ya aprobados y se seguirá con el análisis de nuevas solicitudes

ACTUALIDAD08/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
becaswebp

El ministerio de Educación de la provincia de Neuquén informó que este martes 08 de octubre comenzó el cobro para los beneficiarios de la segunda convocatoria del programa “Redistribuir oportunidades, becas Gregorio Álvarez”, que alcanza a 3.009 estudiantes.
 
Desde la dirección provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad de la cartera educativa indicaron que hay 2.572 solicitudes pendientes de analizar. Se continúa con ese proceso para identificar a más estudiantes que aplican con los requisitos para acceder a la beca; así como hay muchas otras en estado de revisión. Se detalló también que son 1.472 los aspirantes aprobados que no entraron en este pago de octubre y que cobrarán en el mes de noviembre.

La directora del área, Amalín Temi, indicó que este segundo proceso tuvo como característica “la falta de presentación de la documentación obligatoria, a pesar de los instructivos e información que difundimos”. Enfatizó que, en esos casos, la solicitud es rechazada directamente: “La documentación que está señalada como obligatoria tiene que ser presentada cuando se inscriben, no después”, enfatizó.
 
Nuevos

A los nuevos becarios se les abrirá una cuenta bancaria y se llevará a cabo la correspondiente entrega de tarjeta de débito. El nivel Inicial percibe un pago único de 120 mil pesos; el nivel Primario un solo pago de 140 mil pesos, que se efectiviza en el momento en el que ingresen al programa; para el nivel Secundario se hacen dos pagos de 160 mil pesos, uno al ingresar y otro en diciembre cuando hayan acreditado el 80% o más de asistencia a la escuela.

Para el caso del nivel Superior el cobro se hace en forma mensual, desde que se ingresa al programa hasta fin de año. En marzo se requerirá la documentación necesaria para la renovación de la beca para el año 2025. Se trata en este caso de documentación que acredite los ingresos del grupo familiar del o la becada, así como la constancia de que están cursando estudios regularmente, para corroborar que siguen perteneciendo al universo destinatario de las becas.

Universo

Para los estudiantes de nivel Secundario se aclaró también que se hará una revisión en marzo sobre materias previas, para acceder a la continuidad en el programa. En el nivel Superior, en el mismo mes, a través de la Fundación Conciencia, que acompaña el seguimiento de dichos estudiantes, se realizará un relevamiento de los avances del rendimiento académico que debe constar del 80 por ciento de asistencia y el 70 por ciento o más de acreditación de los espacios curriculares correspondientes al año cursado, para continuar como beneficiarios del programa.

El mes pasado, con la segunda convocatoria del Plan Redistribuir Oportunidades, totalizaron 16.826 los aspirantes de toda la provincia. La segunda convocatoria reunió 12.504 solicitudes que se sumaron a la de 4.322 estudiantes que participaron del primer operativo, pero no accedieron inicialmente por no completar el trámite.

Te puede interesar
AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.