
Paso Pino Hachado cerrado por visibilidad escaza y calzada mojada
Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada
Se trata de 3.009 estudiantes que ingresaron en la segunda convocatoria. En noviembre se sumarán otros 1.472 ya aprobados y se seguirá con el análisis de nuevas solicitudes
ACTUALIDAD08/10/2024
Neuquén Noticias
El ministerio de Educación de la provincia de Neuquén informó que este martes 08 de octubre comenzó el cobro para los beneficiarios de la segunda convocatoria del programa “Redistribuir oportunidades, becas Gregorio Álvarez”, que alcanza a 3.009 estudiantes.
Desde la dirección provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad de la cartera educativa indicaron que hay 2.572 solicitudes pendientes de analizar. Se continúa con ese proceso para identificar a más estudiantes que aplican con los requisitos para acceder a la beca; así como hay muchas otras en estado de revisión. Se detalló también que son 1.472 los aspirantes aprobados que no entraron en este pago de octubre y que cobrarán en el mes de noviembre.
La directora del área, Amalín Temi, indicó que este segundo proceso tuvo como característica “la falta de presentación de la documentación obligatoria, a pesar de los instructivos e información que difundimos”. Enfatizó que, en esos casos, la solicitud es rechazada directamente: “La documentación que está señalada como obligatoria tiene que ser presentada cuando se inscriben, no después”, enfatizó.
Nuevos
A los nuevos becarios se les abrirá una cuenta bancaria y se llevará a cabo la correspondiente entrega de tarjeta de débito. El nivel Inicial percibe un pago único de 120 mil pesos; el nivel Primario un solo pago de 140 mil pesos, que se efectiviza en el momento en el que ingresen al programa; para el nivel Secundario se hacen dos pagos de 160 mil pesos, uno al ingresar y otro en diciembre cuando hayan acreditado el 80% o más de asistencia a la escuela.
Para el caso del nivel Superior el cobro se hace en forma mensual, desde que se ingresa al programa hasta fin de año. En marzo se requerirá la documentación necesaria para la renovación de la beca para el año 2025. Se trata en este caso de documentación que acredite los ingresos del grupo familiar del o la becada, así como la constancia de que están cursando estudios regularmente, para corroborar que siguen perteneciendo al universo destinatario de las becas.
Universo
Para los estudiantes de nivel Secundario se aclaró también que se hará una revisión en marzo sobre materias previas, para acceder a la continuidad en el programa. En el nivel Superior, en el mismo mes, a través de la Fundación Conciencia, que acompaña el seguimiento de dichos estudiantes, se realizará un relevamiento de los avances del rendimiento académico que debe constar del 80 por ciento de asistencia y el 70 por ciento o más de acreditación de los espacios curriculares correspondientes al año cursado, para continuar como beneficiarios del programa.
El mes pasado, con la segunda convocatoria del Plan Redistribuir Oportunidades, totalizaron 16.826 los aspirantes de toda la provincia. La segunda convocatoria reunió 12.504 solicitudes que se sumaron a la de 4.322 estudiantes que participaron del primer operativo, pero no accedieron inicialmente por no completar el trámite.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada


Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada