
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
Chos Malal fue sede de un nuevo espacio para las juventudes que convocó a estudiantes, familias y comunidad en general. Se realizó el jueves y viernes
REGIONALES05/10/2024
NeuquenNews
La segunda edición de Expovocacional del año fue un éxito absoluto. En la región Alto Neuquén, la muestra educativa abrió sus puertas en Chos Malal durante dos días, con presencia de más de 2.000 visitantes de esa localidad y de otros puntos del territorio como Tricao Malal, Varvarco, El Huecú, Taquimilán, Andacollo, Manzano Amargo, El Cholar, Las Ovejas, Huinganco y Barrancas.
La jornada de cierre contó con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, y el intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín. Las autoridades recorrieron el lugar y conversaron con expositores y estudiantes que fueron parte de la iniciativa.
El mandatario señaló que “esta muestra educativa trajo toda la oferta de formación de la norpatagonia para que los estudiantes de la Región del Alto Neuquén puedan proyectar su futuro, y aseguró: “La educación es prioridad, por eso contamos con una gran presencia de las becas Gregorio Álvarez, el programa de este tipo más importante del país”.
Por su parte, Corroza resaltó que “llegamos al interior de la provincia generando igualdad de oportunidades, para que nuestros jóvenes se formen y sean parte del Neuquén que viene”.
En tanto, el vicepresidente de ECyDENSE, Federico Bolan, destacó el trabajo articulado con la municipalidad: “Celebramos poder darle territorialidad a esta propuesta que sabemos que es tan valiosa para la juventud neuquina. En ese camino es muy importante trabajar codo a codo con cada gobierno local”.
Las actividades se desarrollaron en torno a la plaza San Martín con un despliegue de escenario y globas para los espacios de recreación, competencias grupales, un concurso de preguntas y respuestas y diferentes actividades recreativas.
El gimnasio municipal fue el recinto elegido para disponer los stands informativos y el Cine Teatro albergó las charlas de orientación vocacional, con tips y herramientas de utilidad para la detección de intereses y habilidades que contribuyen a la elección de un destino académico.
En Chos Malal, la propuesta contó con la presencia de unas 30 instituciones públicas y privadas que brindaron información sobre diversas alternativas de estudio.
Además, la expo destinó un espacio especial para el plan de becas “Gregorio Álvarez” y los programas de las subsecretarías de Diversidad y Juventudes.
Desde el equipo organizador agradecieron a los sponsors que contribuyen a la realización de la muestra, como Tecpetrol, GyP y Vía Bariloche.
Para lo que resta del año, está previsto que el evento se replique en Junín de los Andes (30 y 31 de octubre) y en Zapala (12 y 13 de noviembre), previendo la participación de estudiantes de las regiones Centro Oeste, Comarca Petrolera, Limay Centro y Sur.
Expovocacional es una propuesta de ECyDENSE -sociedad del Estado neuquino-, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Instituciones participantes
En la zona de stands se exhibió un amplio abanico de ofertas educativas, con centros de enseñanza de todo tipo y diferentes modalidades de estudio. Quienes participaron de la expo accedieron a información de primera mano de la Universidad Nacional del Comahue, el Consejo Provincial de Educación, la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional del Neuquén, la Universidad Nacional de Río Negro, la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de La Pampa, la Universidad Nacional del Sur, la Universidad Nacional de Tres de Febrero en convenio con UPCN, la Universidad de Flores, la Universidad Kennedy, la Policía del Neuquén, la Policía Federal Argentina, la Prefectura Naval Argentina, IFES Educación Superior, el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA),
También estuvieron el Instituto Superior CEI, el Instituto de Capacitación y Trabajo, la Escuela Argentina de Estudios Superiores (EAES), el Séneca Educación Superior, el Centro de Estudios para el Desarrollo Económico de la Patagonia (CEDEP) Multilingua Neuquén, la Escuela de Cocineros Patagónicos, la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc), Escuela de Psicología Social de la Patagonia, el Centro de Estudios Terciarios del Comahue, y las capacitaciones del Gobierno de la Provincia del Neuquén a través de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide).

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.


La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.

Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada