
Salud lleva a cabo jornadas de vacunación contra la Poliomielitis en toda la provincia
Los equipos de salud realizarán durante octubre distintas actividades de promoción y sensibilización sobre la poliomielitis en la provincia
REGIONALES03/10/2024

Los equipos de Salud llevarán a cabo jornadas de vacunación, recaptación telefónica y salidas a terreno para hacer monitoreo rápido de cobertura casa por casa, etc.
Los equipos de salud realizarán durante octubre distintas actividades de promoción y sensibilización sobre la poliomielitis en la provincia. El objetivo es mejorar la cobertura de vacunación y el recupero de esquemas atrasados, especialmente en menores de 2 años y en edad escolar nacidos en 2017, 2018 y 2019. Para ello, se llevarán a cabo jornadas de vacunación, recaptación telefónica, y salidas a terreno casa por casa para evaluar estado de vacunación y vacunar si es necesario, entre otras acciones.
Desde la Dirección de Inmunizaciones de la cartera sanitaria provincial informaron que todas las acciones se realizan por el Día Mundial de la Poliomielitis, el 24 de octubre, y bajo los lineamientos del Plan de Acción de Mejora de Cobertura de Vacunación y Recupero de Esquemas Atrasados de Poliomielitis 2024 denominado “Octubre, mes del trabajo intensivo contra la Polio: 30 días para sostener 40 años sin polio en Argentina».
El objetivo es sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la vacunación en general y en particular contra la poliomielitis. Es necesario que toda la sociedad se involucre así se logra incrementar las coberturas y recuperar los esquemas de vacunación con la vacuna antipoliomielítica inactivada (IPV).
Las vacunas son seguras y eficaces contra la poliomielitis. Argentina ha avanzado en el reemplazo de la vacuna OPV (Sabín) bivalente por la vacuna IPV (Salk) como paso necesario en el camino hacia la erradicación de la polio.
Vale recordar que en todos los establecimientos públicos de Salud de la provincia las personas pueden acercarse a completar esquemas de vacunación. Los horarios y dónde vacunarse están accesibles en el siguiente link.
¿Qué es la poliomielitis (polio)?
Es una enfermedad muy transmisible causada por el virus polio, que puede ser grave y afecta con mayor frecuencia a lactantes y menores de 5 años. El virus se encuentra en la materia fecal de las personas, por lo cual se transmite principalmente por el consumo de agua y sustancias contaminadas con el virus y por contacto directo con personas que pueden contagiar la enfermedad.
Algunos casos son leves y otros son mucho más graves, llegando a causar discapacidades físicas permanentes. Aunque es una enfermedad infecciosa, puede combatirse y evitarse con la vacunación.
La fecha
Cada 24 de octubre, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), recuerdan el Día Mundial de la Poliomielitis, en conmemoración al nacimiento de Jonas Salk, el investigador estadounidense que hizo posible el desarrollo de la vacuna que logró prevenir esta terrible enfermedad. Este año 2024 el lema es: Pongamos#FinALaPolio


Gestión Integral: HIDENESA refuerza el operativo de distribución de gas para el invierno
Desde hace semanas, la empresa del Estado neuquino trabaja en la distribución anticipada de gas envasado en zonas de difícil acceso, como parte de un operativo integral que se sostiene con el apoyo de Vialidad Provincial y otros organismos

Protección al Consumidor interviene en el caso de los vuelos cancelados
El organismo provincial, atenderá a las personas afectadas por irregularidades en los vuelos de la empresa Flybondi del 14 de mayo. Disponen canales oficiales para realizar reclamos

Comienzan a reparar la ruta provincial 43 a casi dos años del desmoronamiento del cerro de La Virgen en Chos Malal
Los trabajos estarán a cargo del Ejército Argentino y permitirán restablecer la conectividad vial en ese sector del norte provincial, interrumpida tras el derrumbe, en agosto de 2023. Los trabajos tendrán una duración estimada de 120 días

San Patricio del Chañar y CALF firman acuerdo participativo para el servicio de sepelios

Escuela 200: la respuesta de la Ministra de Educación acerca del alumno armado en el establecimiento
Luego de días de versiones cruzadas, desde el Ministerio de Educación se pronunciaron al respecto y pusieron en duda que el hecho haya ocurrido tal como trascendió

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.

El Eternauta en la radio: la versión sonora que mantuvo viva la historia antes de Netflix
Antes de que la superproducción de Netflix pusiera al Eternauta en boca del mundo, una versión radiofónica producida por la Radio Pública de la Provincia de Buenos Aires ya había hecho justicia sonora a la obra maestra de Oesterheld. Hoy, esa joya puede volver a escucharse.

Hallan fósiles de monos de 15 millones de años en Piedra del Águila

Phoenix se queda con todo: tras cancelar el acuerdo con GeoPark, refuerza su apuesta en Vaca Muerta con USD 2.000 millones
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.

¿Con qué realidad se mide la pobreza en Argentina? El INDEC informa, pero la calle no convalida los números
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?

San Patricio del Chañar y CALF firman acuerdo participativo para el servicio de sepelios

FAdeA reabre tras promesas de pago, pero persiste el riesgo para sus empleados y acuerdos internacionales
La histórica Fábrica Argentina de Aviones, ubicada en Córdoba, retoma actividades tras un fuerte conflicto salarial. La reactivación llega con incertidumbre por su futuro laboral y por compromisos estratégicos con Embraer, Flybondi, JetSmart y otras firmas del sector aeronáutico.

Pronóstico del tiempo en Neuquén y Río Negro para este viernes 16 de mayo 2025
Se espera el ingreso de un frente húmedo y frio. Lluvias y nevadas de variada intensidad que se mantienen hasta el lunes. Viento blanco