
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) continúa destacándose por su compromiso con la educación transformadora a través de iniciativas innovadoras
El alcance de esta herramienta llegó a las siete regiones, donde en las regiones Centro Oeste, Confluencia, Alto Neuquén y Limay Medio se desembolsaron la mayoría de los créditos
REGIONALES30/09/2024Desde el gobierno provincial se llevan adelante distintas acciones de asistencia técnica, apoyo financiero, asesoramiento y capacitación a la agricultura familiar en toda la provincia.
Se trata de líneas de financiamiento dirigidas a apoyar a la agricultura familiar en la provincia de Neuquén y que desde el Ministerio de Economía, Producción e Industria se trabajan a través de la Subsecretaría de Producción en la formulación y asistencia técnica y el Iadep como agente financiero.
Con esto se busca promover y mejorar la calidad de vida de los productores neuquinos, con líneas de acción que permitan desarrollar sus actividades económicas en forma sustentable, con destino a mercados locales, provinciales y/o externos, favoreciendo el arraigo.
Hasta el momento, se han desembolsado 110 créditos, con un monto total de 196.617.500 pesos destinados a productores de diversas actividades, como la ganadería, horticultura, avicultura, producción forrajera, granjas diversificadas, fruticultura, apicultura, conservas y dulces, vitivinicultura, agroturismo, cunicultura y producción porcina.
La línea de créditos destinada a financiar la Agricultura Familiar, tiene un cupo total destinado de 200.000.000 de pesos y prioriza proyectos presentados por pequeños y medianos productores que cuenten con las habilitaciones y registros pertinentes. En todos los casos se analizará la posibilidad de devolución del crédito en función de la capacidad de repago del proyecto presentado.
La línea fue una de las primeras lanzadas por el gobernador Rolando Figueroa este año para el ámbito productivo. Margarita Barrientos, integrante de la AFR Barda Negra, destacó la importancia de esta herramienta: «Me enteré de estos créditos gracias a una capacitación en Espinazo del Zorro. Me pidieron requisitos básicos como Senasa, Renspa, boleto y algunos datos personales. Aseguró que el crédito salió con premura y lo utilizará para alambrar el campo. Además, animó a “otros productores a que aprovechen este recurso. Los requisitos no son complicados y los técnicos asesoran muy bien».
El subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga, manifestó que «la entrega de estos créditos marca un avance significativo para la agricultura familiar en Neuquén. Esta herramienta permite a los productores mejorar sus actividades y acceder a recursos esenciales como cobertizos, invernaderos y sistemas de riego, fortaleciendo el desarrollo rural en toda la provincia», y agregó que «lo más valioso de este programa es su accesibilidad. Los requisitos son claros y el acompañamiento técnico asegura un uso eficiente de los fondos».
Estos fondos permiten mejorar las condiciones productivas en estas áreas clave para el desarrollo rural en Neuquén, y se destina mayormente a la compra de cobertizos, alambres, invernaderos, materiales para agua, bebederos, forraje, alimento, entre otros.
El financiamiento puede estar destinado a inversiones en adquisición de materiales, obras de infraestructura en los predios, almacenamiento de agua, incorporación de energías renovables, acceso a tecnologías apropiadas y todo tipo de inversiones consideradas relevantes para el desarrollo de las actividades productivas.
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) continúa destacándose por su compromiso con la educación transformadora a través de iniciativas innovadoras
Será el domingo 27, de 9 a 12.30. Personal del EPEN realizará mantenimiento correctivo en líneas de media tensión
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
El Fortín fue un poco más en el juego, pero el conjunto boliviano golpeó en los momentos justos y logró un histórico triunfo
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.
Más de 100 empresas de Río Negro y Neuquén se reunieron en Cipolletti para conocer el Sistema de Gestión Integrada de Aconcagua Energía, las certificaciones ISO y el programa SPARK del Pacto Global, con el fin de impulsar la sostenibilidad, el uso responsable del agua y el fortalecimiento productivo de la región.
El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central