Un periodista deportivo reveló quién sería el nuevo DT de Boca

Tras la renuncia de Diego Martínez este fin de semana, la CD de Boca ya tiene en la cabeza quién tiene que ser el nuevo DT

30/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
riquelme-portadajpg
Juan Román Riquelme

Luego de una serie de resultados adversos, incluyendo la derrota en el Superclásico ante River y la caída frente a Belgrano, el panorama en Boca está cada vez más complicado. La renuncia de Diego Martínez como entrenador ha dejado un vacío que la dirigencia del club busca llenar de manera urgente, teniendo en cuenta los compromisos que el equipo aún debe afrontar, como la Copa Argentina y la Liga Profesional, y sobre todo, las críticas que viene recibiendo Riquelme en las últimas semanas.

En el programa Súper Mitre Deportivo, el periodista Gabriel Anello lanzó una serie de primicias sobre el futuro inmediato del club de La Ribera. "Guillermo Barros Schelotto va a ser el técnico de Boca y la idea es que debute en la Copa Argentina", afirmó Anello, indicando que la dirigencia ya tiene definido al sucesor de Diego Martínez.

Según el periodista, la intención es que Barros Schelotto asuma el cargo de inmediato para encarar el torneo que podría ser el camino más rápido para que Boca se clasifique a la Copa Libertadores de América, uno de los objetivos prioritarios del club.

Los jugadores que la CD de Boca va a limpiar antes de que llegue Guillermo

Anello también hizo hincapié en la situación actual del equipo en la Liga Profesional de Fútbol (LPF), donde Boca no está pasando por su mejor momento. "Los números dentro del campeonato local en la tabla general hoy no son muy cómodos", comentó el periodista, señalando que aunque la diferencia de puntos no es insalvable, la cantidad de equipos que hay entre Boca y los primeros puestos complica la situación.

Uno de los puntos más controversiales de la información brindada por Anello fue la lista de jugadores que ya no seguirían formando parte del plantel. El periodista aseguró que algunos referentes del equipo, como "Chiquito Romero" y "Pol Fernández", ya no estarán en consideración para el futuro.

La salida de estos jugadores refleja la necesidad de Boca de reordenar su plantel y darle un nuevo aire de cara a los desafíos que se avecinan. Según Anello, "lo que se está tratando con el futuro técnico de Boca es tratar de acomodarle un plantel y que las decisiones más fuertes no las tome el técnico entrante".

image

Herrón limpiará los jugadores de Boca para que no tenga que hacerlo Guillermo Barros Scheloto

El periodista también se refirió al papel que está cumpliendo Mariano Herrón, quien ha asumido de manera interina la conducción del equipo tras la salida de Martínez. Según Anello, este interinato es clave para llevar a cabo las primeras medidas de reestructuración en el plantel, antes de la llegada de Barros Schelotto. "Lo que se está trabajando del interinato de Herrón va a servir para esto", afirmó, refiriéndose a los cambios que ya están en marcha dentro del equipo.

Anello concluyó su análisis afirmando que el club está haciendo esfuerzos para "acomodar los patitos" y volver a encaminarse en lo futbolístico. "Me parece que Boca empieza a acomodar los patitos para tratar de volver a la laguna", dijo, sintetizando que el objetivo principal de la dirigencia es devolverle al equipo la competitividad que se espera de un club de la magnitud de Boca.

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.