
Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
El martes 1° de octubre se modifica el sentido de circulación en las calles Ricchieri y Copahue. En qué horarios habrá inspectores y controles de tránsito
REGIONALES27/09/2024A partir del 1 de octubre, la ciudad de Neuquén dará otro paso en su reordenamiento vial con el cambio de sentido en varias calles clave. El objetivo es mejorar la circulación vehicular, peatonal y de bicicletas en zonas de alto tránsito y empezarán por las calles Ricchieri y Copahue.
La Municipalidad aseguró que los primeros días serán "de adaptación para los conductores", y no habrá multas inmediatas para quienes transiten por la zona afectada.
Según informó la subsecretaria de Coordinación Administrativa de la Municipalidad de Neuquén, Noelia Rueda Cáceres, “por un mes no habrá multas para los que transiten en esa zona de los cambios de sentido”. Esto significa que el personal de tránsito estará más enfocado en informar y orientar a los conductores en vez de sancionarlos.
Desde el próximo martes y durante el primer mes de implementación, el personal de Tránsito se ubicará en puntos clave para controlar y asistir en los horarios de mayor congestión vehicular. Será a las 8 de la mañana, las 12 del mediodía y las 17, coincidiendo con los horarios escolares y laborales.
"Por un mes no habrá multas para los que transiten en esa zona de los cambios de sentido" - Noelía Rueda - subsecretaria de Coordinación Administrativa
El propósito es asegurar un mejor ordenamiento del tráfico y evitar confusiones que puedan generar accidentes o problemas en la vía pública. “Es justamente el horario escolar, para que tengamos un mejor ordenamiento”, explicó Rueda Cáceres.
Calles y horarios pico
Los cambios más significativos comenzarán con las calles Ricchieri y Copahue. A partir del 1 de octubre, la calle Ricchieri será de sentido único de este a oeste, mientras que la calle Copahue cambiará en dirección contraria, de oeste a este. Estas modificaciones forman parte del plan de troncalización, que tiene como objetivo jerarquizar las principales arterias de la ciudad.
Este plan no se limitará solo a estas dos calles, ya que a partir del 10 de octubre también habrá otras modificaciones. La arteria Luis Beltrán también cambiará su sentido, desde Avenida Olascoaga hasta la calle Chaco, y será de este a oeste. Asimismo, la calle Lanín tendrá una dirección única de oeste a este desde Saavedra hasta Avenida Olascoaga.
“Ya tenemos mayoritariamente la traza nomenclada, solo resta colocar los carteles de prohibición de giro a la izquierda, contramano y alguna cartelería normativa que requiere este gran cambio que tendrá la ciudad en su sistema de movilidad”, detalló la funcionaria municipal.
Otro de los puntos importantes que se aplicará como parte de este reordenamiento vial es la prohibición de giros a la izquierda en varias intersecciones de la Avenida Mosconi. Este cambio se aplicará tanto en el sentido este-oeste como en el oeste-este. Las intersecciones afectadas incluyen las calles Chubut, Corrientes y Don Bosco, en sentido este-oeste, y las calles Misiones, San Luis y Santa Cruz, en sentido oeste-este.
Desde el próximo martes y durante el primer mes de implementación, el personal de Tránsito se ubicará en puntos clave para controlar y asistir en los horarios de mayor congestión vehicular. Será a las 8 de la mañana, las 12 del mediodía y las 17, coincidiendo con los horarios escolares y laborales.
Estas medidas buscan mejorar el sincronismo de los semáforos y garantizar una mayor fluidez en la Avenida Mosconi, que atraviesa gran parte de la ciudad y es una de las arterias más importantes.
Adaptación sin sanciones: una medida temporal
A pesar de la magnitud de los cambios, la Municipalidad de Neuquén optó por dar un periodo de adaptación a los conductores. Durante los primeros 30 días, no se aplicarán multas, lo que permitirá que los conductores se familiaricen con las nuevas disposiciones sin temor a sanciones. El enfoque inicial será educativo, con la idea de que, pasado este periodo, se comience a aplicar rigurosamente el nuevo esquema de tránsito.
Los cambios en el sistema semafórico y la señalización ya se están implementando para acompañar este nuevo esquema de movilidad en la ciudad.
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La medida busca garantizar calefacción segura y gratuita durante el invierno, alcanzando a miles de familias en situación vulnerable
El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, firmó un convenio urbanístico con las empresas Uptown developers y deawcow developers, que van a construir 700 departamentos destinados a trabajadores de Vaca Muerta
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Dejamos atrás la metódica energía del Gallo de Tierra para adentrarnos en la naturaleza adaptable y sociable del Perro de Madera (戊戌 - Wù Xū). Este signo nos invita a la lealtad, la honestidad y la protección de nuestros valores. La Madera aporta crecimiento y flexibilidad al carácter fiel del Perro, favoreciendo la colaboración y la defensa de lo justo. Es un día para la confianza, la empatía y para fortalecer nuestros lazos con la comunidad. ¿Qué nos depara este solidario miércoles 7 de mayo de 2025? ¡Descúbrelo a continuación!
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
La compañía distinguió a 12 empresas de distintas regiones del país por su excelencia, compromiso y contribución a los objetivos de productividad y competitividad.
YPF anunció hoy un fuerte crecimiento en su producción de petróleo shale durante el primer trimestre de 2025, consolidando su posición como actor clave en el desarrollo de Vaca Muerta.
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.