Banner pauta (1100 x 100 px)

El Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, participó de la 39° edición de CERAWeek

En su intervención, Martínez agradeció por la invitación a los organizadores y señaló que “uno de los temas centrales a abordar en este foro tiene que ver con las políticas públicas para la transición energética en América Latina”. 

ENERGÍA03/03/2021
WhatsApp Image 2021-03-03 at 19.41.49
Darío MartínezSecretario de Energía de la Nación

El secretario de Energía, Darío Martínez, participó esta tarde del Foro de América Latina de la 39° edición de CERAWeek, el mayor evento de la industria energética de los Estados Unidos, que se realiza todos los años en la ciudad de Houston pero que en esta ocasión se desarrolla de manera virtual entre el 1 y el 5 de marzo producto de la pandemia de coronavirus. 

En su intervención, Martínez agradeció por la invitación a los organizadores y señaló que “uno de los temas centrales a abordar en este foro tiene que ver con las políticas públicas para la transición energética en América Latina”. 

En términos de nuestro camino futuro hacia una justa transición energética, consideramos que es importante que la política en esta materia esté alineada con los objetivos de política económica”, expresó el secretario de Energía, y agregó: ”En este sentido, desde el comienzo de su gestión el Gobierno del Presidente Alberto Fernández viene trabajando en la formulación e implementación de una serie de objetivos de política económica para caracterizar una estructura productiva que sea inclusiva, dinámica, estable, federal y soberana”.

Al referirse a la transición energética, Martínez indicó que “desde la República Argentina venimos apoyando la idea de que el gas natural es un componente clave en la utilización de combustibles fósiles más limpios tanto en la generación eléctrica como en el consumo final de energía”, 

Nuestro país ha trazado un camino donde se reemplazarán en el mediano plazo y de manera gradual otros combustibles fósiles más contaminantes que producen emisiones por megavatio hora generado. En efecto, frente al carbón, el petróleo y otros combustibles líquidos, el gas natural mejora la calidad del aire, y produce menores emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente dióxido de carbono”, agregó. 

El encuentro es organizado por Cambridge Energy Research Associates (CERA), una firma de consultoría e investigación energética creada en 1983, y reúne a líderes mundiales desde hace cuatro décadas para promover nuevas ideas, conocimientos y soluciones a los mayores desafíos que enfrenta el futuro de la energía, el medio ambiente y el clima.

La semana de debate organizada por CERA es además considerada como la reunión anual más prestigiosa de directores ejecutivos y ministros de energía y de servicios públicos a nivel global, así como de las comunidades automotriz, de manufactura, política y financiera, junto con una creciente presencia de tecnología.

Sobre el cierre de su intervención, Martínez remarcó: “Consideramos que si bien el Estado cumple un papel preponderante en el fortalecimiento y ampliación de la infraestructura energética, el rol del sector privado y las instituciones multilaterales y locales de crédito es esencial para complementar los esfuerzos de los gobiernos. Por eso es muy importante que compartamos los objetivos y trabajemos en forma articulada”.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

unnamed

La cúpula petrolera abandona al MPN. La fuga antes que el rescate

Adrián Giannetti
POLÍTICA01/08/2025

La cúpula del gremio de petroleros anunció su alejamiento del Movimiento Popular Neuquino y lanzó una nueva fuerza política. Detrás del gesto, se asoma una estrategia: despegarse del derrumbe sin asumir responsabilidades y dejar a la militancia sin rumbo, justo cuando más se necesita reconstruir.