
El Banco Mundial aprobó 150 millones de dólares para las obras neuquinas
El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.
El viento en primavera no es sorpresa en la región. Sin embargo, desde este martes habrá temperaturas bajo cero
ACTUALIDAD23/09/2024
Neuquén Noticias
La primavera empezó con viento en Neuquén. El fenómeno no es una sorpresa en la región; sin embargo, para los próximos días de la semana también se espera la llegada de frío con temperaturas bajo cero en la capital. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por viento durante este lunes a la mañana, únicamente en la zona Cordillera de Huiliches - Cordillera de Lácar - Sur de Aluminé.
"Mejoran las condiciones sobre el norte de la Patagonia, tiempo bueno, períodos soleados, fresco principios de semana con noches frías. Jueves y Viernes temperaturas en ascenso, más cálido", dice la síntesis meteorológica de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) para toda la provincia.
Para este lunes a la mañana, la AIC indica cielo despejado, con una temperatura mínima de 6 grados y una máxima de 19. Habrá viento de 35 kilómetros por hora, con ráfagas de 39. Por la tarde el cielo estará mayormente despejado, con una mínima de 11 grados y una máxima de 19. Se prevé viento de 31 km/h. con ráfagas de 33 km/h. Hacia el atardecer, en tanto, el cielo estará mayormente despejado, con una mínima de 8 grados y una máxima de 13. Según el pronóstico, habrá viento de 27 km/h. y ráfagas de 31 km/h. Por la noche, en tanto, el cielo seguirá mayormente despejado, con una mínima de 6 grados y una máxima de 10. Se espera viento de 15 km/h. con ráfagas de 20 km/h.
Frío bajo cero en Neuquén: el peor día
El frío bajo cero llegará a Neuquén capital este martes y se extenderá varios días. Por la mañana se espera cielo despejado, con una temperatura mínima de dos grados bajo cero y una máxima de 17. Se espera viento de 15 km/h. con ráfagas de 17 km/h. A la tarde estará mayormente despejado, con una mínima de 11 grados y una máxima de 18. Hacia el atardecer se prevé cielo despejado, con una mínima de 8 grados y una máxima de 13, con viento de 31 km/h. grados y ráfagas de 33 km/h. A la noche habrá cielo con algunas nubes, con una temperatura mínima de 7 grados y una máxima de 11, con viento de 24 km/h. y ráfagas de 33 km/h.
El miércoles continuará el frío bajo cero durante la mañana, con una mínima de un grado bajo cero y una máxima de 17. El viento será leve, de 11 km/h. con ráfagas de 17 km/h. Por la noche, en tanto, el cielo estará despejado, con una mínima de 8 grados y una máxima de 13.
Según el pronóstico de la AIC, el día con más frío será el jueves. Se espera una mínima de tres grados bajo cero y una máxima de 22, por la mañana, con cielo con algunas nubes. Se prevé viento de 19 km/h. con ráfagas de 33 km/h. Por la noche habrá cielo mayormente cubierto, con una mínima de 11 grados y una máxima de 17. Se espera viento de 20 km/h. con ráfagas de 39 km/h.
Para el viernes no se esperan temperaturas bajo cero, pero sí continuará el frío. Se espera una mínima de cero grados y una máxima de 25, con viento de 29 km/h. y ráfagas de 42 km/h. El sábado será un día agradable, con una mínima de 5 grados y máxima de 20. El domingo, sin embargo, el viento volverá con fuerza: se esperan ráfagas que podrían llegar a los 74 km/h.

El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.