
Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
El presunto secuestro de Belén, una adolescente de 15 años tiene conmocionada a la comunidad zíngara neuquina
19/09/2024El presunto secuestro de Belén, una adolescente de 15 años tiene conmocionada a la comunidad zíngara neuquina. Sin embargo, hay una compleja trama detrás de la ausencia de la joven, ya que Belén expresó que escapó de su vivienda al ser obligada a contraer matrimonio forzadamente.
La mamá de la joven, Marcela denunció en Fiscalía que secuestraron a la adolescente el pasado 13 de septiembre a las 3:00 de la madrugada. Según la denuncia realizada, un hombre de unos 40 años habría secuestrado a su hija desde el interior de su hogar.
Sin embargo, a partir de la denuncia radicada por Marcela, el Ministerio Público Fiscal se comunicó con Belén para corroborar la versión de los hechos.
Según la información que reunió la Fiscalía, la joven se ausentó de su hogar al ser obligada por su madre a contraer matrimonio forzadamente con un joven de la comunidad zíngara. Por esta razón, Belén escapó de su vivienda y se resguardó en General Roca.
Conforme a los dichos de la adolescente, sería la madre la que estaría forzando a la menor de edad a contraer matrimonio con un joven de la comunidad zíngara. Por esta razón, escapó de su hogar y actualmente está alojada en una vivienda de General Roca, Río Negro.
El Ministerio Público Fiscal básicamente está en una disputa entre la legalidad y lo cultural. Porque los emparejamientos y casamientos acordados donde la familia del novio paga una dote por la joven, es una costumbre en la comunidad gitana.
Cuando no existen este tipo de arreglos, suele pasar que se rapte a la mujer y luego se busque un acuerdo de pago de una dote para que se una en matrimonio con un integrante de la familia que la raptó.
Sin embargo, se trata de una menor de edad que estaría siendo obligada a contraer matrimonio, lo que constituye un delito. Lo que convierte a esta situación en un gris legal que dificulta la intervención de la justicia.
El presunto secuestro de Belén, una adolescente de 15 años tiene conmocionada a la comunidad zíngara neuquina. Sin embargo, hay una compleja trama detrás de la ausencia de la joven, ya que Belén expresó que escapó de su vivienda al ser obligada a contraer matrimonio forzadamente.
La mamá de la joven, Marcela denunció en Fiscalía que secuestraron a la adolescente el pasado 13 de septiembre a las 3:00 de la madrugada. Según la denuncia realizada, un hombre de unos 40 años habría secuestrado a su hija desde el interior de su hogar.
Sin embargo, a partir de la denuncia radicada por Marcela, el Ministerio Público Fiscal se comunicó con Belén para corroborar la versión de los hechos.
Según la información que reunió la Fiscalía, la joven se ausentó de su hogar al ser obligada por su madre a contraer matrimonio forzadamente con un joven de la comunidad zíngara. Por esta razón, Belén escapó de su vivienda y se resguardó en General Roca.
Conforme a los dichos de la adolescente, sería la madre la que estaría forzando a la menor de edad a contraer matrimonio con un joven de la comunidad zíngara. Por esta razón, escapó de su hogar y actualmente está alojada en una vivienda de General Roca, Río Negro.
El Ministerio Público Fiscal básicamente está en una disputa entre la legalidad y lo cultural. Porque los emparejamientos y casamientos acordados donde la familia del novio paga una dote por la joven, es una costumbre en la comunidad gitana.
Cuando no existen este tipo de arreglos, suele pasar que se rapte a la mujer y luego se busque un acuerdo de pago de una dote para que se una en matrimonio con un integrante de la familia que la raptó.
Sin embargo, se trata de una menor de edad que estaría siendo obligada a contraer matrimonio, lo que constituye un delito. Lo que convierte a esta situación en un gris legal que dificulta la intervención de la justicia.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.