
Versiones cruzadas sobre el supuesto secuestro de una adolescente de 15 años
El presunto secuestro de Belén, una adolescente de 15 años tiene conmocionada a la comunidad zíngara neuquina
19/09/2024

El presunto secuestro de Belén, una adolescente de 15 años tiene conmocionada a la comunidad zíngara neuquina. Sin embargo, hay una compleja trama detrás de la ausencia de la joven, ya que Belén expresó que escapó de su vivienda al ser obligada a contraer matrimonio forzadamente.
La mamá de la joven, Marcela denunció en Fiscalía que secuestraron a la adolescente el pasado 13 de septiembre a las 3:00 de la madrugada. Según la denuncia realizada, un hombre de unos 40 años habría secuestrado a su hija desde el interior de su hogar.
Sin embargo, a partir de la denuncia radicada por Marcela, el Ministerio Público Fiscal se comunicó con Belén para corroborar la versión de los hechos.
Según la información que reunió la Fiscalía, la joven se ausentó de su hogar al ser obligada por su madre a contraer matrimonio forzadamente con un joven de la comunidad zíngara. Por esta razón, Belén escapó de su vivienda y se resguardó en General Roca.
Conforme a los dichos de la adolescente, sería la madre la que estaría forzando a la menor de edad a contraer matrimonio con un joven de la comunidad zíngara. Por esta razón, escapó de su hogar y actualmente está alojada en una vivienda de General Roca, Río Negro.
El Ministerio Público Fiscal básicamente está en una disputa entre la legalidad y lo cultural. Porque los emparejamientos y casamientos acordados donde la familia del novio paga una dote por la joven, es una costumbre en la comunidad gitana.
Cuando no existen este tipo de arreglos, suele pasar que se rapte a la mujer y luego se busque un acuerdo de pago de una dote para que se una en matrimonio con un integrante de la familia que la raptó.
Sin embargo, se trata de una menor de edad que estaría siendo obligada a contraer matrimonio, lo que constituye un delito. Lo que convierte a esta situación en un gris legal que dificulta la intervención de la justicia.
El presunto secuestro de Belén, una adolescente de 15 años tiene conmocionada a la comunidad zíngara neuquina. Sin embargo, hay una compleja trama detrás de la ausencia de la joven, ya que Belén expresó que escapó de su vivienda al ser obligada a contraer matrimonio forzadamente.
La mamá de la joven, Marcela denunció en Fiscalía que secuestraron a la adolescente el pasado 13 de septiembre a las 3:00 de la madrugada. Según la denuncia realizada, un hombre de unos 40 años habría secuestrado a su hija desde el interior de su hogar.
Sin embargo, a partir de la denuncia radicada por Marcela, el Ministerio Público Fiscal se comunicó con Belén para corroborar la versión de los hechos.
Según la información que reunió la Fiscalía, la joven se ausentó de su hogar al ser obligada por su madre a contraer matrimonio forzadamente con un joven de la comunidad zíngara. Por esta razón, Belén escapó de su vivienda y se resguardó en General Roca.
Conforme a los dichos de la adolescente, sería la madre la que estaría forzando a la menor de edad a contraer matrimonio con un joven de la comunidad zíngara. Por esta razón, escapó de su hogar y actualmente está alojada en una vivienda de General Roca, Río Negro.
El Ministerio Público Fiscal básicamente está en una disputa entre la legalidad y lo cultural. Porque los emparejamientos y casamientos acordados donde la familia del novio paga una dote por la joven, es una costumbre en la comunidad gitana.
Cuando no existen este tipo de arreglos, suele pasar que se rapte a la mujer y luego se busque un acuerdo de pago de una dote para que se una en matrimonio con un integrante de la familia que la raptó.
Sin embargo, se trata de una menor de edad que estaría siendo obligada a contraer matrimonio, lo que constituye un delito. Lo que convierte a esta situación en un gris legal que dificulta la intervención de la justicia.


Un año sin Loan Peña: el caso que expone la selectividad de la Justicia y la inacción del Estado
A doce meses de la desaparición de Loan Peña, la causa sigue sin avances sustanciales. Mientras ciertos expedientes judiciales reciben tratamiento exprés, este caso permanece estancado entre irregularidades, silencios y promesas rotas. La familia sigue exigiendo respuestas que la Justicia y el Gobierno nacional aún no dan.

El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".

Horóscopo Chino – Miércoles 18 de junio de 2025 - Energía del día: Serpiente de Madera
La Madera potencia la intuición y el pensamiento analítico de la Serpiente. Es un día que premia el enfoque sutil, la planificación paciente y la elegancia al comunicar. Se aconseja evitar impulsos y apostar por decisiones bien meditadas.

Mekorot en Neuquén: La expansión del apartheid hídrico israelí y sus riesgos para la soberanía provincial
El desembarco de Mekorot en Neuquén, bajo la fachada de un plan maestro hídrico, pone en riesgo la soberanía provincial sobre el agua y abre la puerta a la injerencia de una empresa estatal israelí denunciada por prácticas de apartheid hídrico en Palestina. El acuerdo, firmado con total opacidad, entrega datos estratégicos y control sobre el recurso más vital de la provincia a intereses extranjeros, en un contexto de crisis climática y avance extractivista.

Hoy juega River frente a Urawa Red Diamonds por el Mundial de Clubes, ¿A qué hora juega y por dónde verlo?
El horario del partido y dónde se transmite. Cómo llega River y el historial de sus encuentros con equipos japoneses, posibles formaciones

Pasos fronterizos a Chile: intensas nevadas afectan la transitabilidad y obligan a portar cadenas
Este martes 17 de junio, Vialidad Nacional informó sobre el estado de los principales pasos fronterizos entre Neuquén y Chile, con cierres preventivos y habilitaciones parciales bajo estrictas condiciones de seguridad

Convocatoria de sectores sociales y políticos: Amplio respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y en defensa de la democracia
Sindicatos, movimientos sociales y partidos políticos organizarán hoy una concentración en distintas ciudades del país en respaldo a la exmandataria y en defensa del orden institucional


La Neuquinidad frente al espejo: territorialidad, discurso anti casta y los desafíos de no repetir el pasado
Este 17 de junio, el frente político La Neuquinidad dio un paso significativo en su proceso de consolidación al sellar la incorporación de la fuerza política Primero Neuquén, liderada por Mariano Gaido.