TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Neuquén lidera la creación de empleo formal a nivel nacional

Neuquén volvió a liderar en junio el crecimiento del empleo privado a nivel nacional, alcanzando los 145.222 empleos, en un contexto de país a la baja tanto del empleo como de la actividad económica

ACTUALIDAD17/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
EMPLEO-CONSTRUCCIONDSC_0148_-1068x528
Empleo

El gobernador Rolando Figueroa señaló que “junto a la hermana provincia de Río Negro somos las únicas dos jurisdicciones con datos positivos de empleo registrado al mes de junio”. Según el informe sobre Situación y Evolución del Trabajo Registrado (SIPA) que elabora el ministerio de Capital Humano, la provincia del Neuquén tuvo un crecimiento mensual del empleo del 0,8% y del 3,6% interanual.

“En Neuquén Vaca Muerta es una política de Estado, y eso brinda confianza y previsibilidad que redunda en mayores inversiones y desarrollo de empleo que debe ser primero para nuestra gente”, agregó el mandatario en referencia al principal motor de crecimiento del empleo, junto con la construcción.

“En este camino, el programa Emplea Neuquén contribuye a este crecimiento, ofreciendo capacitaciones, formación y asesoramiento a empleadores, lo que ha incentivado la empleabilidad en la provincia”, puntualizó el mandatario.

El informe del SIPA señala que, al analizar la dinámica del mercado de trabajo formal por región, “se advierte que la caída del empleo se verificó en la mayoría de las jurisdicciones. Solo en dos de las 24 jurisdicciones el empleo asalariado registrado privado creció en comparación con el mes anterior; en una se mantuvo estable, mientras que en 21 se observaron caídas. Las provincias que expandieron el empleo en el último mes fueron: Neuquén (+0,8%) y Río Negro (+0,7%). Entre las provincias con mayor caída del empleo se encuentran La Rioja (-1,9%) y Formosa (-1,5%)”

En la comparación interanual, la caída del empleo también fue generalizada a nivel provincial. En 20 provincias se registró caída del empleo, en una se observó estabilidad y en tres se observaron tasas de variación positivas. Las provincias que registraron las mayores caídas fueron Formosa (- 19,7%) y La Rioja (-14,4%). Por el contrario, las tres provincias que crecieron fueron Neuquén (+3,6%), Salta (+1,6%) y Río Negro (+0,6%).

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.