
Choque violento en Ruta 22 entre una camioneta y un auto que quedó destrozado
Ocurrió este lunes por la noche en el acceso a La Herradura. Una camioneta Amarok impactó por detrás a un Gol Trend que terminó con el frente destruido
El tribunal en pleno, aclaró el juez Kees, estuvo de acuerdo en que los peligros procesales que motivaron la medida cautelar se mantienen vigentes
ACTUALIDAD - POLICIALES16/09/2024Por pedido del fiscal del caso Manuel Islas, un tribunal de revisión confirmó la prórroga de la prisión preventiva dispuesta por un juez técnico, tras el juicio por jurados en el que se declaró culpables a cuatro imputados por el abuso sexual de una mujer.
Los condenados son, como coautores, Raúl Horacio Vidal, Jairo Luciano Laurín y Félix Darío García. A ellos, el fiscal jefe Breide Obeid y la asistente letrada Vanesa Muñoz les atribuyeron en el juicio, y el jurado así los condenó, el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la pluralidad de intervinientes (artículos 119, tercer y cuarto párrafo, inciso “d”; y 45 del Código Penal. En el veredicto, el jurado también declaró responsable a Oscar Alejandro Guerrero, pero como partícipe necesario.
En una audiencia realizada la semana pasada, la extensión de la prisión preventiva fue por mayoría, ya que el tribunal no logró acordar si correspondía ratificar por dos meses la prisión preventiva, como pidió la fiscalía y como en una audiencia previa dispuso un juez de garantías; o si debía limitarla a 45 días, en coincidencia con un plazo que anteriormente se le había otorgado a la defensa para profundizar su investigación.
El fallo por mayoría, compuesto por los jueces Juan Manuel Kees y Dardo Bordón, interpretó, como lo planteó la defensa, que se había cumplido el plazo máximo de un año que prevé el Código Procesal Penal para que una persona pueda estar en prisión preventiva. Sin embargo, el fiscal Islas recordó que un tribunal de impugnación le había otorgado a la defensa el plazo extra para investigar y se le advirtió que no se tendría en cuenta para contabilizar el año de prisión preventiva. El tribunal de revisión coincidió también con esta postura, por lo que ordenó sostener la prisión preventiva y limitó la extensión a esos 45 días.
La jueza de garantías Carolina García votó en disidencia con sus pares y en favor del pedido original del fiscal para mantener los dos meses de la medida cautelar. Su criterio es el mismo que ha tendido en distintos fallos: que el plazo de un año rige sólo hasta la realización del juicio de responsabilidad.
El hecho
El abuso sexual fue cometido el 14 de mayo de 2023, por la tarde, en un inmueble ubicado en el barrio Confluencia. Allí funciona un taller mecánico y de venta de autopartes y uno de los cinco acusados invitó a comer a la víctima, una mujer que luego fue asesinada en Río Negro en un hecho que hasta el momento no tiene relación y que se investiga por el MPF de esa provincia.
En este caso, según se probó durante el juicio, los condenados le dieron pastillas y bebidas alcohólicas, colocándola en una situación de vulnerabilidad y, de manera grupal, la abusaron sexualmente.
Ante las declaraciones de responsabilidad, y teniendo en cuenta que los condenados atravesaron el proceso en prisión preventiva porque había riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación, la fiscalía pidió extender esa medida cautelar: ante una condena, ambos riesgos se incrementaban.
Según el agendamiento de la Oficina Judicial, las partes discutirán sobre la pena a aplicar el 1 de octubre.
La prórroga
Con el veredicto de culpabilidad del jurado, el juez de garantías Marco Lupica Cristo ordenó el 9 de septiembre la prórroga de la prisión preventiva de los cuatro condenados por el término que pidió la fiscalía: dos meses. La defensa había cuestionado la decisión en virtud del plazo máximo de un año, pero el juez consideró que no se puede aplicar de manera automática, sino que se debe analizar en el caso concreto y su contexto. Interpretó que, de aplicarlo de manera taxativa, “se daría lugar a situaciones a absolutamente injustas”. “Sería un mensaje absolutamente contradictorio y situado en otro planeta”, consideró el magistrado en su resolución.
Ocurrió este lunes por la noche en el acceso a La Herradura. Una camioneta Amarok impactó por detrás a un Gol Trend que terminó con el frente destruido
A doce meses de la desaparición de Loan Peña, la causa sigue sin avances sustanciales. Mientras ciertos expedientes judiciales reciben tratamiento exprés, este caso permanece estancado entre irregularidades, silencios y promesas rotas. La familia sigue exigiendo respuestas que la Justicia y el Gobierno nacional aún no dan.
El hecho ocurrió este lunes en un edificio ubicado sobre calle La Rioja
Alrededor de 30 trabajadores de la construcción y petroleros se vieron envueltos en un choque en Ruta 7. Un trabajador fue hospitalizado
Este viernes por la noche se registró un triple choque con consecuencias graves y múltiples heridos. Ocurrió a la altura de la picada 12 en San Patricio del Chañar
A doce meses de la desaparición de Loan Peña, la causa sigue sin avances sustanciales. Mientras ciertos expedientes judiciales reciben tratamiento exprés, este caso permanece estancado entre irregularidades, silencios y promesas rotas. La familia sigue exigiendo respuestas que la Justicia y el Gobierno nacional aún no dan.
El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".
La Madera potencia la intuición y el pensamiento analítico de la Serpiente. Es un día que premia el enfoque sutil, la planificación paciente y la elegancia al comunicar. Se aconseja evitar impulsos y apostar por decisiones bien meditadas.
El desembarco de Mekorot en Neuquén, bajo la fachada de un plan maestro hídrico, pone en riesgo la soberanía provincial sobre el agua y abre la puerta a la injerencia de una empresa estatal israelí denunciada por prácticas de apartheid hídrico en Palestina. El acuerdo, firmado con total opacidad, entrega datos estratégicos y control sobre el recurso más vital de la provincia a intereses extranjeros, en un contexto de crisis climática y avance extractivista.
El horario del partido y dónde se transmite. Cómo llega River y el historial de sus encuentros con equipos japoneses, posibles formaciones
Este martes 17 de junio, Vialidad Nacional informó sobre el estado de los principales pasos fronterizos entre Neuquén y Chile, con cierres preventivos y habilitaciones parciales bajo estrictas condiciones de seguridad
El próximo disco del hijo de Ringo, Mantra of the Cosmos, contará con un ‘single’ en el que participan Sean Lennon y James McCartney
En un estudio, examinaron emisiones que ingresaban desde ángulos extremadamente inclinados, con trayectorias que desafían las predicciones actuales sobre el comportamiento de partículas
Este 17 de junio, el frente político La Neuquinidad dio un paso significativo en su proceso de consolidación al sellar la incorporación de la fuerza política Primero Neuquén, liderada por Mariano Gaido.