TW_CIBERDELITO_1100x100

Reconocimiento del Presentismo Docente en Neuquén: El TSJ Acepta el Recurso de ATEN a Pesar del Dictamen Fiscal

El sindicato presentó una acción de inconstitucionalidad contra la ley que les otorga un plus salarial por no faltar. Qué pasará con el paro

ACTUALIDAD05/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Neuquen-aten-marcha-a-los-puentes-foto-mati-subat-10

El Tribunal Superior de Justicia de Neuquén declaró admisible la acción de inconstitucionalidad presentada por ATEN contra la ley de presentismo docente, en una decisión que va en sentido opuesto a la recomendación que ayer había hecho el fiscal general José Gerez. La conducción del sindicato propuso suspender el paro.

Esto es solo es un paso formal y no implica decisión alguna sobre la medida cautelar solicitada por el sindicato para frenar la aplicación de la ley por la cual llevan siete semanas de paro. Para definir sobre ese punto, el TSJ comunicó que le dio traslado al gobernador Rolando Figueroa y al fiscal de Estado, Raúl Gaitán.

La resolución la firmaron tres vocales: Gustavo Mazieres, Evaldo Moya y Alfredo Elosú Larumbe. No estuvieron presentes en la deliberación ni la presidenta, Soledad Gennari, ni el juez Germán Busamia.

Los magistrados plantearon que no comparten el criterio adoptado por Gerez. Manifestaron que la acción no es extemporánea. También que la presentación aclara cuáles son los preceptos constitucionales que «se consideran infringidos».

«Los argumentos expuestos alcanzan para superar la etapa formal de admisión de la acción», afirmaron los vocales.

La conducción de ATEN dará una conferencia de prensa hoy a las 10.30, en la sede de Alcorta. Las asambleas ya votaron la continuidad de las medidas de fuerza y estaba previsto que el plenario defina la modalidad a las 14.

Presentismo docente: ATEN propone levantar el paro
 
El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, anticipó que propondrá en el plenario de secretarios generales que se hará este mediodía suspender las medidas de fuerza. «Es un avance tremendo», afirmó.

«A partir de ahora se abre un proceso por el cual los jueces de TSJ van a analizar para resolver la cuestión de fondo», explicó Guagliardo en un video que difundió por redes y consideró que, «ante la imposibilidad de retomar la mesa de negociación con el gobierno, esta instancia judicial que se abre es un logro enorme».

Por eso, anticipó que en el plenario de secretarios generales, «desde la comisión directiva provincial vamos a proponer suspender todas las medidas de fuerza que ATEN está llevando adelante y organizarnos para hacer el seguimiento de la tramitación judicial».

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.