
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
El sindicato presentó una acción de inconstitucionalidad contra la ley que les otorga un plus salarial por no faltar. Qué pasará con el paro
ACTUALIDAD05/09/2024El Tribunal Superior de Justicia de Neuquén declaró admisible la acción de inconstitucionalidad presentada por ATEN contra la ley de presentismo docente, en una decisión que va en sentido opuesto a la recomendación que ayer había hecho el fiscal general José Gerez. La conducción del sindicato propuso suspender el paro.
Esto es solo es un paso formal y no implica decisión alguna sobre la medida cautelar solicitada por el sindicato para frenar la aplicación de la ley por la cual llevan siete semanas de paro. Para definir sobre ese punto, el TSJ comunicó que le dio traslado al gobernador Rolando Figueroa y al fiscal de Estado, Raúl Gaitán.
La resolución la firmaron tres vocales: Gustavo Mazieres, Evaldo Moya y Alfredo Elosú Larumbe. No estuvieron presentes en la deliberación ni la presidenta, Soledad Gennari, ni el juez Germán Busamia.
Los magistrados plantearon que no comparten el criterio adoptado por Gerez. Manifestaron que la acción no es extemporánea. También que la presentación aclara cuáles son los preceptos constitucionales que «se consideran infringidos».
«Los argumentos expuestos alcanzan para superar la etapa formal de admisión de la acción», afirmaron los vocales.
La conducción de ATEN dará una conferencia de prensa hoy a las 10.30, en la sede de Alcorta. Las asambleas ya votaron la continuidad de las medidas de fuerza y estaba previsto que el plenario defina la modalidad a las 14.
Presentismo docente: ATEN propone levantar el paro
El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, anticipó que propondrá en el plenario de secretarios generales que se hará este mediodía suspender las medidas de fuerza. «Es un avance tremendo», afirmó.
«A partir de ahora se abre un proceso por el cual los jueces de TSJ van a analizar para resolver la cuestión de fondo», explicó Guagliardo en un video que difundió por redes y consideró que, «ante la imposibilidad de retomar la mesa de negociación con el gobierno, esta instancia judicial que se abre es un logro enorme».
Por eso, anticipó que en el plenario de secretarios generales, «desde la comisión directiva provincial vamos a proponer suspender todas las medidas de fuerza que ATEN está llevando adelante y organizarnos para hacer el seguimiento de la tramitación judicial».
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.
En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.