
Por la rotura de un acueducto del EPAS hay un río en plena calle
Se inundó una parte del centro de la ciudad por desperfectos en la infraestructura de la distribuidora del agua potable. Polémica por la demora en el contrato
REGIONALES04/09/2024
Neuquén Noticias
Se rompió un acueducto del EPAS en la ciudad de Neuquén y se inundaron las calles. Cientos de vecinos se despertaron con el agua corriendo por las calles como si fuesen canales. Salir de sus casas es una aventura.
La rotura se registra desde las 4 de la mañana en la esquina de calles Fotheringham y República de Italia. Desde entonces fluyen litros y litros de agua potable que recorren las calles por la pendiente hacia la zona de las vías del ferrocarril.
Alrededor de las 8:30 de la mañana, aún no había operarios de EPAS en el sector y el agua seguía fluyendo. Incluso desde la empresa no se había informado oficialmente sobre la rotura y la afectación que lleva consigo.
Cerca de las 11.30, el EPAS emitió un comunicado donde informó que el suministro de agua se verá afectado en la zona centro-oeste de la ciudad. "Personal técnico-operativo del EPAS se encuentra trabajando en la reparación de un acueducto de 110 mm", informó el organismo.

María Pasqualini, jefa de Gabinete del gobierno de Mariano Gaido, dijo que el problema es del Ente Provincial de Agua y Saneamiento en una entrevista y ahí nomás salió a flote la interminable discusión del contrato de concesión que se anunció una enésima cantidad de veces y no se firmó todavía.
"Lo tiene el Concejo Deliberante, que es donde se debe trabajar el contrato", dijo la funcionaria municipal sobre el contrato de concesión que dejó pendiente la gestión extendida de Horacio Pechi Quiroga y no fue saldado cuando transcurre un cuarto del segundo mandato del intendente Gaido.
La actual gestión está a la espera de que el Concejo Deliberante termine de tratar y finalmente apruebe el texto por el cual quedaría vinculada la presencia del EPAS en la ciudad con la administración comunal. Por ahora, el ente provincial está a cargo de los servicios de agua y saneamiento sin contrato.
Sobre la ordenanza que contenga los términos del contrato que vincule a la comuna con la prestadora del servicio de agua y saneamiento, Pasqualini dijo: "La Municipalidad de Neuquén necesita esa herramienta que está en el Consejo Deliberante y vuelvo a insistir en que hay que retomarla, hay que trabajarla, hay que mejorarla y, si es necesario, hay que modificarla. Y tiene que pasar por las comisiones necesarias".
Agregó que "es cuestión de que se retome el contrato y se vuelva a trabajar y nuevamente: nosotros venimos trabajando con el Gobierno provincial de manera mancomunada en todo lo que tiene que ver con la ciudad, así que calculo que es una buena instancia para volver a retomar el convenio con el EPAS y trabajarlo nuevamente, y que si no hay concesión, buscar las herramientas con las que el municipio pueda instar a solucionar las problemáticas de manera rápida como para empezar a evitar este tipo de situaciones".
Dijo la funcionaria que "la Municipalidad acompaña permanentemente al EPAS con todo lo que está a su alcance. En cada calle de asfalto lo primero que se hace es ver el tema pluvial que va por debajo y la Municipalidad está haciendo mucho; ahora porque está haciendo mucho asfalto nuevo, está haciendo mucha obra y es una manera que tiene la Municipalidad de acompañar al EPAS".



Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Caso María Cash: Fiscalía pidió que se revoque el sobreseimiento del camionero
El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, solicitó ante la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones, la nulidad del sobreseimiento dictado en mayo último a favor del camionero imputado por el homicidio calificado por alevosía de María Cash, desaparecida desde el 8 de julio de 2011

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

River juega ante Gimnasia de La Plata por el Torneo Clausura 2025
El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Partido clave para Boca ante Estudiantes de La Plata por el Torneo Clausura 2025 por el Grupo A
El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur
El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.



