
Fiesta del Deporte y la Juventud en el Ruca Che, en la inauguración de los Juegos Regionales Neuquinos
En el oeste de la capital neuquina, cientos de jóvenes junto a sus profesores y entrenadores formaron parte del inicio del evento deportivo que tendrá acción en toda la provincia
REGIONALES04/09/2024

Los Juegos Regionales Neuquinos tuvieron su lanzamiento oficial este miércoles por la tarde en el Estadio Ruca Che, con la presencia de jóvenes deportistas de distintos puntos de la provincia. “La verdad que estamos muy felices de esta decisión del gobernador y de la ministra Julieta Corroza, de poder impulsar estos Juegos. Realmente se han transformado en algo, como lo ven acá, de alegría, de vivencias, de amistad con los chicos y chicas que han venido”, dijo María Fernanda Villone, Secretaria de Deportes y Juventudes.
El evento deportivo abraza a las juventudes que hoy desarrollan el deporte en sedes comunitarias alejadas del deporte federado. “Es fundamentalmente una política pública que viene desarrollando el gobierno de la provincia, mirando a todos los sectores, en este caso lo comunitario y en el caso del trabajo que venimos haciendo con los clubes también. Para nosotros es fundamental lo comunitario, es el semillero que tenemos que abordar en cada una de las localidades. Estamos muy dedicados en identificar a aquellos que quizás hoy no están en un club, pero que sí hacen una labor tremenda en los barrios, en el Neuquén profundo, porque realmente son los que le ponen todo a pulmón y que están al frente de escuelitas de distintas disciplinas”, sostuvo.
Serán siete regiones divididas en tres etapas: local, regional y provincial, teniendo a más de 20.000 jóvenes en la primera instancia. “Justamente se llaman Juegos Regionales Neuquinos porque tienen que ver con estas siete regiones donde se están impulsando todas las políticas públicas y el deporte no tiene que quedar afuera”, expresó la secretaria.
El movimiento que van a generar los Juegos en distintas localidades será importante, ya que no habrá una sede fija. “Son 57 finales en la etapa regional, de 35 localidades, así que se viene una movida importante. También como motivación para los chicos y las chicas, porque nosotros lo que queremos es que cada vez más haya más disciplinas, que los chicos estén incorporados en esa disciplina y nosotros como Estado, como dice el Gobernador, tenemos que estar presentes”, comentó la funcionaria.
La apuesta es grande desde Provincia a través de los municipios que fueron incluidas en este programa deportivo. "Estamos en contacto permanente para poder apoyarlos, fortalecerlos, parte de la decisión que ha tomado el gobernador y la ministra de poder tener la tecnicatura en desarrollo, en deporte social tiene que ver con esta mirada al comunitario también, para darle las herramientas necesarias en esta formación y que aborden estas escuelitas de la mejor manera", mencionó.
El apoyo del gobierno provincial a los atletas
Desde el gobierno provincial se reconoce a los atletas de alto rendimiento que obtienen logros importantes a nivel nacional e internacional bajo la bandera neuquina.
Hoy Neuquén goza del gran presente de Iñaki Basiloff en los Juegos Paralímpicos de Paris 2024, pero el nadador entrena en la vecina provincia de Río Negro. Esta situación resuena, lleva a la autocritica y a la gestión que llevó al lanzamiento del plan Clubes Sociales. "Por supuesto creemos que la infraestructura, nosotros, en nuestra provincia, es un gran desafío que tenemos por delante. Por eso el gobernador ha lanzado este plan tan importante que es Clubes Sociales, que apunta a eso. Que podamos tener las infraestructuras en condiciones, que nuestros deportistas puedan estar acá en nuestra provincia desarrollando esa disciplina que ama y ese deporte que ama, que lo haga nuestra tierra. Ese es el gran desafío con Clubes Sociales, Que esté todo en condiciones", dijo.
Los recursos son una de las piezas importantes para el desarrollo de los atletas provinciales, que buscan ser protagonistas de las competencias iniciales para concluir con grandes logros como los del nadador Paralímpico. "Ellos son nuestra guía, nuestro compromiso, el respeto hacia la historia, por eso esta coherencia que ha tenido el gobernador durante muchos años. Para mí es doble responsabilidad por el gobernador que estuvo en este cargo y también por aquellos que han hecho grande al deporte de Neuquén en el mundo, como estos olímpicos que nos representan y hoy obviamente con Iñaki, en el respeto que le tenemos porque ha hecho una carrera impresionante y que ha llegado hasta lo más alto con el esfuerzo propio y con el acompañamiento de su familia", concluyó.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.