TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

EEUU Incauta Avión presidencial venezolano en República Dominicana: La Doble Vara de Washington

Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio de Washington para presionar a un gobierno que ha resistido ceder el control de sus recursos naturales y alinear sus políticas con los intereses estadounidenses. Washington ve una crisis humanitaria en Venezuela pero no en Palestina.

INTERNACIONALES02/09/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Estados-unidos-incauta-avion-de-nicolas-maduro

En un movimiento que subraya las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, el gobierno estadounidense incautó un avión privado utilizado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Este Dassault Falcon 900EX, comparado con el Air Force One de Venezuela, fue confiscado en la República Dominicana y trasladado a Florida, alegando violaciones de sanciones estadounidenses y actividades criminales asociadas al gobierno venezolano. 

Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio de Washington para presionar a un gobierno que ha resistido ceder el control de sus recursos naturales y alinear sus políticas con los intereses estadounidenses. Mientras que Washington justifica la incautación por razones de corrupción y violación de sanciones, la doble vara se hace evidente cuando se observa el trato permisivo que recibe Israel, un aliado clave de EE.UU., cuyas acciones en Gaza, criticadas internacionalmente por su impacto humanitario, no reciben la misma severidad en la respuesta estadounidense.

La incautación de este avión, supuestamente adquirido por 13 millones de dólares mediante una empresa fantasma, contrasta fuertemente con la impunidad de la que gozan otros gobiernos alineados con Washington. Estas diferencias subrayan una política exterior que castiga duramente a aquellos que no se alinean con sus intereses, mientras permite que aliados cercanos continúen con prácticas que violan derechos humanos y normas internacionales sin mayores consecuencias.

Este incidente no solo intensifica las tensiones entre ambos países, sino que también evidencia cómo Estados Unidos utiliza sanciones y otras medidas punitivas como herramientas políticas, aplicándolas selectivamente según sus intereses estratégicos, en lugar de un compromiso coherente con los derechos humanos y la justicia internacional.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.