TW_CIBERDELITO_1100x100

Iñaki Basiloff: "No se la cuelguen, mejor hagan una pileta"

El nadador olímpico ganó el oro en París y demostró que el esfuerzo valió la pena. En Neuquén nunca tuvo el lugar ideal para entrenar

ACTUALIDAD - DEPORTES02/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
agencias_MLN-Fotos_1-8800958

Cuando Iñaki Basiloff regrese de París será recibido con honores y seguramente habrá invitación a la casa de gobierno, a la Ciudad Deportiva o al Espacio Duam. Él irá y escuchará los aplausos, pero cuando vuelva a entrenar, no tendrá un lugar apto para la alta competencia. Cruzará el puente y nadará en el club Cipolletti o viajará a Buenos Aires y mostrará su talento con los compañeros de River.

La pileta de 50 metros es una obra indispensable para una ciudad como Neuquén, aunque nunca estuvo en los planes de manera seria. Solo indicios, mientras el flamante campeón olímpico coleccionaba medallas continentales y mundiales.

La plata estuvo para hacer una infinidad de canchas de césped sintético y hoy muchos futbolistas claman por volver al natural, también se construyó una para hockey sobre césped, con base agua, a costos muy altos y hoy prácticamente no se usa. También llegó la movida del pum track, que iba a tener un Mundial que nunca se hizo o el fútbol fusión con un torneo argentino que se anunció pero fue suspendido horas antes de empezar.

En cuatro de los ocho años de Omar Gutiérrez, Deportes fue ministerio y con ese rango más la desaparecida combinación de la Revolución Deportiva, muchos imaginaron la llegada de obras esenciales como, por ejemplo, la pileta de 50 metros.

En tiempos de La mejor provincia, nunca se tiraron al agua. Mariano Gaido sugirió una idea, pero tampoco prosperó. Quería un rectángulo de agua de tamaño olímpico, pero comunitario, para toda la ciudad y que sea gratuita. No es la idea.

El gobierno de Rolando Figueroa arrancó en diciembre y, bajo el lema de no hay plata, el deporte quedó relegado. Perdió el cartel de ministerio y la movida parece ir por otro lado, lejos del deporte espectáculo que el actual mandamás impulsó cuando ocupó el cargo de Juventud y Deportes en la era de Jorge Sobisch, bajo otro cartel inolvidable: Neuquén es confianza.

Iñaki tiene el ansiado oro por un esfuerzo personal y familiar. Empezó a nadar en Alta Barda para tener una mejor calidad de vida, se entusiasmó, se mezcló con los mejores del planeta y les ganó. Tocó el cielo con las manos y volverá a Neuquén con su merecida medalla. Que quede claro que es toda de él. 

Inaki-Basiloff2

Fuente: Diario Río Negro

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

CALF IA.

CALF lanza un curso de Inteligencia Artificial para que los neuquinos se formen en la tecnología del futuro

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.