
Vecinos de Las Perlas se rebelan contra el tarifazo por facturas de luz, dicen "no pagar las facturas"
Un grupo numeroso de perlenses se reunió en asamblea para rechazar el aumento por consumos eléctricos de la empresa Edersa. Dicen que no van a pagar
02/09/2024

Un grupo numeroso de perlenses, ante el tarifazo eléctrico, decidió no pagar las facturas que recibieron de la empresa Edersa por los consumos del bimestre. El monto más alto le llegó a una pobladora, a quien le facturaron alrededor de 1.800.000 pesos. Pero hay otros de $400.000 y de $600.000, también muy salados. Los más habituales rondan los $300.000.
La decisión de no pagar la adoptaron en el curso de una asamblea que tuvo lugar el sábado, en horas de la tarde, en el predio del salón comunitario del lugar. Allí, se exteriorizaron sentimientos de indignación, bronca, malestar y preocupación por lo que está ocurriendo. Y por la imposibilidad, para algunos, y las extremas dificultades, para otros, de pagar las elevadas cifras consignadas en las facturas.
Y es que, para la mayoría de la gente, en Las Perlas, como en Cipolletti y en el resto del país, son tiempos de vacas flacas. Los sueldos son bajos, algunos pésimos, los precios siguen subiendo, a un ritmo menor, pero siguen subiendo, los servicios básicos están caros, los medicamentos están caros, los alquileres están carísimos, igual que el transporte colectivo y las prestaciones de los taxis.
En el predio del salón comunitario de su localidad, los perlenses se reunieron en asamblea para debatir por los elevados importes que les facturó la empresa distribuidora de la electricidad. Hay mucha bronca y mucha preocupación.
Con este contexto, el malhumor de los perlenses resulta más que comprensible. La realidad está ahogando y apretando demasiado a quienes viven de un salario, de los ingresos de un pequeño comercio o de una jubilación mínima. Y ni que hablar de quienes subsisten en base a changas, de vender pan casero o tortas fritas y, mucho peor, de los que apenas sobreviven gracias a la solidaridad de familiares, amigos o de la generosidad ajena.
El resumen, que se redactó como saldo de la asamblea, pone en primer plano "no pagar las facturas", decisión de conjunto y consensuada. Inmediatamente, se expresa la determinación de "hacer reclamo al Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) con un formulario y amparos en forma individual". Al tarifazo se lo va a enfrentar. Los usuarios no se van a quedar de brazos cruzados.
Reclamo al EPRE, exención de pagar
El reclamo al EPRE "debe hacerse antes del 9 de septiembre, fecha en que vence la factura". A los damnificados deben abrirle "un expediente" y "solicitar el número". Con este trámite, el usuario quedará exento de "pagar la factura".
Además, se resolvió concretar un "reclamo en la Defensoría del Pueblo con un formulario en forma individual y presencial. Uno de los vecinos quedó en compartir un modelo de nota para presentar en la Defensoría.
Por otro lado, se quedó en efectuar un "reclamo colectivo" para que se disponga la "tarifa diferencial para toda Balsa", ya que se trata de una comunidad cuyos habitantes hacen un "uso electrointensivo" de los suministros, ya que no se cuenta con una red de gas domiciliaria.
Nueva asamblea el próximo sábado
Se convocó a todos los presentes a "unirse al grupo de WhatsApp donde se indicarán los pasos a seguir" y se resolvió realizar una nueva asamblea el sábado 7 próximo, a partir de las 18, en el predio del salón comunitario. Se espera la presencia de los abogados Mariano Mansilla y Luciano Delgado para el patrocinio legal. No se descarta sumar a otros letrados para trabajar en conjunto.
Los participantes acordaron en volcar mucho esfuerzo a la difusión del complicado momento que se está viviendo por el elevado costo del suministro de electricidad, como para que muchos se enteren de lo que está pasando.
Tarifazo con subas muy elevadas
Vecinos consultados dijeron que el tarifazo refleja subas, en algunos casos, del orden del 700 ó el 800 por ciento, lo que redunda en facturas por montos sumamente elevados, en términos absolutos para cualquier vecino por más que no quiera entrar en pánico. Una pobladora, por caso, recibió una boleta por alrededor de 1.800.000 pesos.
También se comentó que los usuarios "son los patos de la boda" y los únicos perjudicados porque, con los abultados incrementos, no solo Edersa absorbe mayores ingresos, sino que esto también se da en el resto de la cadena eléctrica y, en particular, en la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa) y en el propio gobierno nacional, que a través del IVA saca una gran tajada de la sociedad, recaudando "muchísimo" a expensas de una población ya muy castigada por el ajuste económico.


Horóscopo Chino Diario – Sábado 5 de julio de 2025 - Energía del día: Serpiente de Fuego
Un día propicio para el análisis profundo, la intuición y la inteligencia emocional. La Serpiente de Fuego aporta capacidad de discernimiento, encanto y poder mental. Es una jornada ideal para avanzar con elegancia, no con fuerza.

Horóscopo Chino Diario – Domingo 6 de julio de 2025 - Energía del día: Caballo de Fuego
La energía se acelera con el Caballo de Fuego, signo asociado a la acción, la pasión y la búsqueda de independencia. Es una jornada para atreverse a más, siempre con criterio. La clave estará en canalizar el entusiasmo sin atropellar a nadie.

Estado de los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile hoy miércoles 2 de julio de 2025
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia

El mundo genera 220 millones de toneladas de plástico y solo recicla menos del 10%
Este flujo incontrolado de desechos “afecta a la biodiversidad, agrava la crisis climática y pone en riesgo la salud humana”, advierten los especialistas

Juan Moreira, el centauro de una raza, el radioteatro de Jorge Edelman - Capitulo 4
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.

Imputación al "Número Dos" del Opus Dei por trata de personas sacude a la Cúpula Eclesiástica
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura

Agustina Ortiz: La voz de San Martín de los Andes brilla en La Voz Argentina
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte

Día Mundial de las Cooperativas: un movimiento que transforma al mundo
Esta conmemoración adquiere un significado aún más profundo y trascendental, ya que la ONU ha declarado este año como el Año Internacional de las Cooperativas, al igual que lo hiciera anteriormente en 2012

Se mantiene el frío en Neuquén: Temperaturas bajo cero y alertas por frío extremo
Aunque la ola polar ha pasado, las temperaturas se mantienen bajas, con mínimas alrededor de los 0 °C y máximas que apenas superarán los 13 °C en las zonas más cálidas de la provincia