
Córdoba, Jujuy, Corrientes y Salta registran incendios forestales
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
Por otro lado, resta la actualización de impuestos pendientes por hasta $ 135 en la nafta y $ 87 en el gasoil, en base a la evolución pasada de la inflación, que no se trasladó a los precios de los combustibles
ACTUALIDAD29/08/2024Desde septiembre habrá otra suba de la nafta y el gasoil, que será mayor en la Ciudad de Buenos Aires que en el Interior.
Las petroleras se preparan para aplicar otro aumento de la nafta y el gasoil a partir de septiembre. Será cercano al 3% en promedio a nivel nacional, y los ejecutivos del sector tienen la idea de seguir acortando la brecha de los precios entre la Ciudad de Buenos Aires y el Interior, como empezó a ocurrir a partir de este mes.
Devaluación más impuestos
El incremento compensará la pequeña devaluación del peso contra el dólar (2% mensual) e incorporará la suba de los impuestos a los combustibles, que treparían el equivalente a un punto porcentual. Para eso, el Gobierno deberá emitir un decreto que postergue el resto de la actualización pendiente y prevista para el mes que viene.
Pero según cuentan fuentes de la industria, todavía hay un atraso de precios de la nafta cercano al 12% respecto a la paridad de exportación (export parity); es decir, los valores del mercado interno están por detrás de los internacionales, lo que funciona como un desincentivo a vender el combustible al exterior.
Las refinadoras (YPF, Axion, Raízen -Shell- y Trafigura -Puma-) vienen comprando el petróleo crudo a las productoras (YPF, PAE, Vista, Shell, Pluspetrol, CGC, Tecpetrol, Phoenix, Capsa, Capex, Total Austral, Aconcagua Energía, PCR, ExxonMobil y Chevron, entre otras) a unos 68 dólares, en el caso del "Medanito" que sale de Neuquén, donde está Vaca Muerta y se produce más de la mitad del total del país.
Con esos tributos, el Gobierno tiene el plan de recuperar 0,5 puntos porcentuales de recaudación, el equivalente a unos US$ 3.000 millones o el 10% del ajuste fiscal previsto para 2024.
Pero al no aplicar toda la actualización pendiente, Economía se pierde de obtener ingresos por más de US$ 200 millones mensuales.
Entre enero y julio, la recaudación de impuestos a los combustibles sumó $ 983.266 millones, sin discriminar los que se coleccionan por cargos al gas.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El Decreto 697/2025 concede más de 60 millones de pesos para la “Operación Tridente”, con personal y medios estadounidenses desplegados en bases argentinas entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre. La medida, dictada vía DNU sin aprobación parlamentaria, choca con el reclamo de sus propias fuerzas por recortes, deserciones y falta de recursos.
Se anticipa una jornada ventosa en gran parte de la provincia de Neuquén, también se esperan lluvias intensas en la zona cordillerana
El incremento surge de la actualización automática por inflación del tercer trimestre y beneficiará a más de 60.000 trabajadores de la administración pública provincial.
Donald Trump llegó tarde de su expedición en Medio Oriente y acortó la visita a la Casa Blanca con la que el Presidente argentino tanto había soñado. En el almuerzo de trabajo, el mandatario norteamericano advirtió que la ayuda de EE.UU. se dará solo si Milei gana las elecciones. En Casa Rosada dicen que se refería al 2027 y no al domingo 26.
El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
El hallazgo moviliza a las autoridades judiciales, que ya trabajan en el lugar para esclarecer las circunstancias del hecho. Se solicita prudencia y respeto mientras avanza la investigación
El gremio de pilotos informó que, por el fracaso de las negociaciones con las autoridades de la empresa, se mantiene el plan de lucha.
El Gobierno de Río Negro, a través de los Ministerios de Hacienda y de Gobierno, Trabajo y Turismo, continúa transfiriendo los fondos provenientes de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos a las Comisiones de Fomento.
Se anticipa una jornada ventosa en gran parte de la provincia de Neuquén, también se esperan lluvias intensas en la zona cordillerana
La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.
El Gobierno de Río Negro abrió las inscripciones al curso “Introducción a la Minería”, una propuesta virtual, gratuita y autogestionada. La capacitación busca generar nuevas oportunidades de formación y empleo para vecinas y vecinos de Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Los Menucos, Sierra Grande y Comallo.
El espacio peronista neuquino advirtió sobre la gravedad de la Resolución 1569/2025 firmada por Luis Caputo, que habilita la venta total de las centrales hidroeléctricas del país. Reclaman respeto a la soberanía provincial y la intervención de las provincias en el proceso.