
El Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén presenta actividades con entrada Libre y Gratuita
El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén invita a la comunidad a disfrutar de una serie de actividades culturales con entrada libre y gratuita. Estas actividades están diseñadas para acercar el arte y la cultura a todos los ciudadanos, ofreciendo una variada programación que incluye exposiciones, visitas guiadas, presentaciones de libros y proyecciones de cine.
ACTUALIDAD - CULTURA27/08/2024

Te invitamos el viernes 30 de agosto a las 21hs para disfrutar del Ciclo N° 31 de Conciertos Gratuitos de Armonicus de Neuquén, donde se presentarán el reconocido flautista Claudio Barile con la prestigiosa pianista Paula Peluso en el auditorio del MNBA Neuquén, organizado con la Asociación Musical del Comahue.
El programa de obras incluye la “Sonata en Fa Mayor” de Franz Benda; la “Sonata K. N° 13 en Fa Mayor” de Wolfgang A. Mozart; “Pieza de Concurso” de Gabriel Faure; la “Sonata Undine” de Carl Reinecke; “Vocalise” de Sergei Rachmaninov y “Gran Polonesa” de TheobaldBohm.
Claudio Barile es desde 1984 flauta solista principal de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón de Buenos Aires. Ha sido merecedor en tres oportunidades del Premio Konex: en 1999 con el Diploma al Mérito en la categoría Instrumentista de Madera; en 2009 con el Diploma al Mérito en la categoría Conjunto de Cámara con el Quinteto Filarmónico de Buenos Aires, y en 2009 con el Konex de Platino como Instrumentista de Viento.
Por su parte, Paula Peluso, de destacada trayectoria como solista en las principales orquestas del país, ha han merecido el elogio de la crítica especializada. Desarrolla una intensa actividad como pianista de cámara. Se ha presentado junto a prestigiosos artistas nacionales e internacionales. Es docente de piano y de música de cámara en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires Astor Piazzolla, en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, en la Escuela Municipal de Bellas Artes Carlos Morel, en la Universidad Nacional de Lanús y en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
Te invitamos el sábado 31 de agosto a las 18hs para disfrutar del Ciclo de Cine Africano en el auditorio del MNBA Neuquén, organizado por el Festival Internacional de Cine Africano de Argentina.
"ÈṢÙ and the universe"
Sinopsis: En Brasil, un país en el que la libertad religiosa es objeto de ataques y el racismo es un problema sistémico, un profesor nigeriano y su comunidad luchan por demostrar que su dios , no es el diablo. Èṣù fue un dios africano sagrado durante miles de años, pero hoy, tras más de 300 años de esclavitud, Èṣù aparece en programas nocturnos de televisión, durante sesiones de exorcismo en directo en las que se le envía "de vuelta al infierno".
¿Cómo puede Èṣù ser al mismo tiempo adorado como un dios y odiado como el diablo?
La película es una excursión poética al universo de Èṣù y a la lucha histórica contra las fuerzas que insisten en demonizar la cultura yoruba y a su pueblo, pero también a cómo, a pesar de estar al borde de la extinción, resistió y empezó a florecer en todo el mundo.
Director: Thiago Zanato. / Genero: Documental. / Clasificación: ATP.
Te invitamos el sábado 31 de agosto a las las 20hs para disfrutar de cine Aleman en el auditorio del MNBA Neuquén, organizado con Goethe-Institut Buenos Aires.
"Soul Kitchen"
Sinopsis: El joven dueño de un restaurante, Zinos, no tiene suerte. Su novia Nadine se ha mudado a Shanghái, sus clientes de “Soul Kitchen” están boicoteando al nuevo chef gourmet y él tiene problemas de espalda. Las cosas empiezan a mejorar cuando el público moderno acoge su renovado concepto culinario, pero eso no cura el corazón roto de Zinos. Decide volar a China por Nadine y deja el restaurante en manos de su hermano ex convicto poco fiable, Illias. Ambas decisiones resultan desastrosas: Illias le apuesta el restaurante a un agente inmobiliario sospechoso y Nadine ha encontrado un nuevo amante. Pero los hermanos Zinos e Illias aún podrían tener una última oportunidad de recuperar “Soul Kitchen” si pueden dejar de discutir y trabajar juntos como un equipo.
Director: Fatih Akin. / Genero: Comedia - Cocina. / Clasificación: ATP.
Te invitamos el Domingo 01 de agosto a las las 16hs para disfrutar del Ciclo de cine "Cortos IUPA" en el auditorio del MNBA Neuquén, organizado con el Instituto Universitario Patagónico de las Artes.
Juan Sebastian Muñoz, Matias Antú Gomez, Iñaki Plaza Sánchez, Francisco Suárez Bertello y Alma Terzibachian son realizadores audiovisuales nacidos en la Patagonia Argentina (Neuquén capital, Plottier, General Roca y Bariloche).
Todos los cortometrajes exhibidos fueron realizados en su totalidad en la Patagonia, siendo dirigidos por ellos y contando con un equipo técnico local.
Directores:
Rebenque - Matías Antú Gómez.
Vestigios - Iñaki Plaza Sánchez.
Metanoia - Juan Sebastián Muñoz.
Somnia - Alma Terzibachian.
Acordes de memoria - Francisco Suárez Bertello.
A los que se han apagado - Alma Terzibachian.
El artífice - Matías Antú Gómez.
La oscuridad de la noche - Francisco Suárez Bertello.
Te invitamos el domingo 01 de septiembre a las 18hs para disfrutar del Ciclo de cine Documental en el auditorio del MNBA, organizado con sus creadores.
"El silencio de los hombres"
Sinopsis: Un padre y un hijo, atravesados por un legado de mandatos familiares, deciden finalmente hablar. Bicho, Emma y Andrés ponen en crisis lo que se espera de ellos por ser varones. La directora parte de los hombres de su familia para llegar a desconocidos. Indaga en los miedos, complicidades, contradicciones y violencias que vivieron como varones. Hoy intentan rearmarse más cerca de su deseo, ¿qué les toca afrontar?.
Director: Lucia Lubarsky. / Genero: Documental. / Clasificación: +13.


Agenda Cultural Neuquén & Alto Valle, un fin de semana para vibrar con arte, música, teatro y comunidad
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.

Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas

Desde Cipolletti hasta Neuquén, pasando por Plottier, Centenario y Roca, esta semana el Alto Valle se viste de cultura. Clases de tango, comedias entrañables, rock progresivo, música celta y obras que nos interpelan. Una invitación a salir, sentir y compartir.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años con un concierto homenaje
Bajo la dirección del maestro Andrés Tolcachir y maestros invitados, la Fundación BPN organiza una gala especial para reconocer la trayectoria de la orquesta provincial y su aporte a la cultura neuquina.Gastronomía neuquina

Neuquén vibra: arte, música y emociones para todos los gustos
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

Cuales son las condiciones y atención en los pasos fronterizos hoy, jueves 11 de septiembre
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales

Las candidatas de Fuerza Patria recorrieron Junín y San Martín y llamaron a ponerle un freno al “desquicio” de Milei
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.

Después de la derrota de Argentina ante Ecuador perderá su liderazgo en el ranking FIFA
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Desde la UNCo pidieron a legisladores de Río Negro y Neuquén que rechacen el veto de Milei
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.

En lucha por un edificio propio: La Escuela de Música de Chos Malal se encuentran el en Consejo Provincial de Educación
Están aguardando en el ingreso al edificio, realizando intervenciones artísticas, a que los reciban desde Presidencia del CPE.

Hay fecha para el pago de la segunda cuota por ropa de trabajo, será el 19 de septiembre
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente