
Mon Laferte presenta Femme Fatale: un viaje emocional entre la fuerza y la vulnerabilidad
La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.
El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén invita a la comunidad a disfrutar de una serie de actividades culturales con entrada libre y gratuita. Estas actividades están diseñadas para acercar el arte y la cultura a todos los ciudadanos, ofreciendo una variada programación que incluye exposiciones, visitas guiadas, presentaciones de libros y proyecciones de cine.
ACTUALIDAD - CULTURA27/08/2024
NeuquenNews
Te invitamos el viernes 30 de agosto a las 21hs para disfrutar del Ciclo N° 31 de Conciertos Gratuitos de Armonicus de Neuquén, donde se presentarán el reconocido flautista Claudio Barile con la prestigiosa pianista Paula Peluso en el auditorio del MNBA Neuquén, organizado con la Asociación Musical del Comahue.

El programa de obras incluye la “Sonata en Fa Mayor” de Franz Benda; la “Sonata K. N° 13 en Fa Mayor” de Wolfgang A. Mozart; “Pieza de Concurso” de Gabriel Faure; la “Sonata Undine” de Carl Reinecke; “Vocalise” de Sergei Rachmaninov y “Gran Polonesa” de TheobaldBohm.
Claudio Barile es desde 1984 flauta solista principal de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón de Buenos Aires. Ha sido merecedor en tres oportunidades del Premio Konex: en 1999 con el Diploma al Mérito en la categoría Instrumentista de Madera; en 2009 con el Diploma al Mérito en la categoría Conjunto de Cámara con el Quinteto Filarmónico de Buenos Aires, y en 2009 con el Konex de Platino como Instrumentista de Viento.
Por su parte, Paula Peluso, de destacada trayectoria como solista en las principales orquestas del país, ha han merecido el elogio de la crítica especializada. Desarrolla una intensa actividad como pianista de cámara. Se ha presentado junto a prestigiosos artistas nacionales e internacionales. Es docente de piano y de música de cámara en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires Astor Piazzolla, en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, en la Escuela Municipal de Bellas Artes Carlos Morel, en la Universidad Nacional de Lanús y en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Te invitamos el sábado 31 de agosto a las 18hs para disfrutar del Ciclo de Cine Africano en el auditorio del MNBA Neuquén, organizado por el Festival Internacional de Cine Africano de Argentina.
"ÈṢÙ and the universe"
Sinopsis: En Brasil, un país en el que la libertad religiosa es objeto de ataques y el racismo es un problema sistémico, un profesor nigeriano y su comunidad luchan por demostrar que su dios , no es el diablo. Èṣù fue un dios africano sagrado durante miles de años, pero hoy, tras más de 300 años de esclavitud, Èṣù aparece en programas nocturnos de televisión, durante sesiones de exorcismo en directo en las que se le envía "de vuelta al infierno".
¿Cómo puede Èṣù ser al mismo tiempo adorado como un dios y odiado como el diablo?
La película es una excursión poética al universo de Èṣù y a la lucha histórica contra las fuerzas que insisten en demonizar la cultura yoruba y a su pueblo, pero también a cómo, a pesar de estar al borde de la extinción, resistió y empezó a florecer en todo el mundo.
Director: Thiago Zanato. / Genero: Documental. / Clasificación: ATP.

Te invitamos el sábado 31 de agosto a las las 20hs para disfrutar de cine Aleman en el auditorio del MNBA Neuquén, organizado con Goethe-Institut Buenos Aires.
"Soul Kitchen"
Sinopsis: El joven dueño de un restaurante, Zinos, no tiene suerte. Su novia Nadine se ha mudado a Shanghái, sus clientes de “Soul Kitchen” están boicoteando al nuevo chef gourmet y él tiene problemas de espalda. Las cosas empiezan a mejorar cuando el público moderno acoge su renovado concepto culinario, pero eso no cura el corazón roto de Zinos. Decide volar a China por Nadine y deja el restaurante en manos de su hermano ex convicto poco fiable, Illias. Ambas decisiones resultan desastrosas: Illias le apuesta el restaurante a un agente inmobiliario sospechoso y Nadine ha encontrado un nuevo amante. Pero los hermanos Zinos e Illias aún podrían tener una última oportunidad de recuperar “Soul Kitchen” si pueden dejar de discutir y trabajar juntos como un equipo.
Director: Fatih Akin. / Genero: Comedia - Cocina. / Clasificación: ATP.

Te invitamos el Domingo 01 de agosto a las las 16hs para disfrutar del Ciclo de cine "Cortos IUPA" en el auditorio del MNBA Neuquén, organizado con el Instituto Universitario Patagónico de las Artes.
Juan Sebastian Muñoz, Matias Antú Gomez, Iñaki Plaza Sánchez, Francisco Suárez Bertello y Alma Terzibachian son realizadores audiovisuales nacidos en la Patagonia Argentina (Neuquén capital, Plottier, General Roca y Bariloche).
Todos los cortometrajes exhibidos fueron realizados en su totalidad en la Patagonia, siendo dirigidos por ellos y contando con un equipo técnico local.
Directores:
Rebenque - Matías Antú Gómez.
Vestigios - Iñaki Plaza Sánchez.
Metanoia - Juan Sebastián Muñoz.
Somnia - Alma Terzibachian.
Acordes de memoria - Francisco Suárez Bertello.
A los que se han apagado - Alma Terzibachian.
El artífice - Matías Antú Gómez.
La oscuridad de la noche - Francisco Suárez Bertello.

Te invitamos el domingo 01 de septiembre a las 18hs para disfrutar del Ciclo de cine Documental en el auditorio del MNBA, organizado con sus creadores.
"El silencio de los hombres"
Sinopsis: Un padre y un hijo, atravesados por un legado de mandatos familiares, deciden finalmente hablar. Bicho, Emma y Andrés ponen en crisis lo que se espera de ellos por ser varones. La directora parte de los hombres de su familia para llegar a desconocidos. Indaga en los miedos, complicidades, contradicciones y violencias que vivieron como varones. Hoy intentan rearmarse más cerca de su deseo, ¿qué les toca afrontar?.
Director: Lucia Lubarsky. / Genero: Documental. / Clasificación: +13.

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!

Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.


Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.

Será con dos shows en la región, uno en Neuquén y otro en Cipolletti. El primero será en el Cine Teatro Español el viernes 10 de octubre y el segundo en Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de la localidad rionegrina, el sábado 11

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Mediante el Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV), el Ejecutivo porteño fomenta la intervención de grupos religiosos en centros de salud públicos para convencer a las gestantes de no abortar, denunciaron.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.


En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.