
Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.
El problema radica en la falta de comunicación por parte de los directores que hacen paro. Al no informar al distrito escolar correspondiente, el Consejo Provincial de Educación interpreta que todos los docentes están adheridos y aplica descuentos masivos a toda la institución
ACTUALIDAD24/08/2024
Neuquén Noticias
En medio del conflicto docente que se extiende por siete semanas, un profesor de Centenario, Neuquén, ha señalado las presiones que enfrentan aquellos docentes que desean trabajar y no se adhieren a las medidas de fuerza convocadas por el gremio ATEN.
Tras el nuevo anuncio de ATEN del paro por 72 horas para la próxima semana, algunos denuncian aprietes para dejar las aulas vacías.
Alejandro Urra, con 16 años de experiencia como profesor en dos escuelas secundarias de la provincia, destaca que existe una “mayoría silenciosa” de docentes que no participa en el paro. Sin embargo, tanto él como sus colegas no adheridos han sufrido fuertes descuentos salariales.
El problema radica en la falta de comunicación por parte de los directores que hacen paro. Al no informar al distrito escolar correspondiente, el Consejo Provincial de Educación interpreta que todos los docentes están adheridos y aplica descuentos masivos a toda la institución. Urra critica esta irresponsabilidad y sugiere que los directores podrían abstenerse de ciertas funciones sin cerrar completamente las escuelas.

El profesor también cuestiona la veracidad de los altos índices de acatamiento al paro, argumentando que algunos colegios aparecen como si tuvieran un 80% de adhesión, pero en realidad, los docentes no pueden asistir debido al cierre de las instalaciones. El gremio, según Urra, busca mantener altos niveles de acatamiento para fortalecer su posición en las negociaciones con el Gobierno.
En resumen, Urra insta a escuchar la voz de los maestros que desean trabajar y a considerar la complejidad de la situación en las escuelas durante las medidas de fuerza.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.