
UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.
Se trata de un joven de 22 años de la localidad bonaerense de San Isidro. El paciente no tiene antecedentes de haber viajado al exterior
ACTUALIDAD24/08/2024
Neuquén Noticias
La Argentina cuenta con el primer caso autóctono de viruela símica, también llamada viruela del mono. Se confirmó en el municipio de San Isidro, en el norte del conurbano bonaerense, donde un joven de 22 años presentaba síntomas de la enfermedad.
Según indicó NA, tras los exámenes que le realizaron al joven en el Instituto Malbrán, de la Ciudad de Buenos Aires, se corroboró la presencia del virus.
El paciente no tienen antecedentes de haber viajado al exterior, no obstante, quedó aislado en su domicilio hasta que responda favorablemente al tratamiento para curarles las lesiones cutáneas.
De esta manera, se confirma oficialmente del primer caso autóctono de la viruela símica desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia a nivel internacional.
La OMS declaró la emergencia sanitaria por un brote causado por una nueva variante del virus MPOX conocida como “viruela del mono”. Desde ese momento, los diferentes países se vieron obligados a realizar una exhaustiva vigilancia epidemiológica sobre la enfermedad endémica de África.

En Argentina, en lo que va del 2024, suman ocho los casos detectados, aunque las autoridades sanitarias aclararon que no se trataban de infecciones causadas por la variante más contagiosa del virus.
A tener en cuenta estos síntomas
La viruela símica o Mpox es una enfermedad producida por un virus, que se transmite de animales a humanos y se puede transmitir también de una persona a otra a través del contacto físico piel a piel, incluido el contacto sexual. Su período de incubación oscila entre los 6 a los 13 días.
La viruela símica se caracteriza por lesiones en la piel o mucosas. Estas lesiones pueden ser manchas rosadas planas o sobreelevadas, úlceras, ampollas o costras y generalmente producen dolor que puede ser intenso.
Síntomas de la viruela del mono
Las lesiones pueden aparecer en la piel o en las mucosas de cualquier parte del cuerpo y pueden ser pocas o muchas. Pese a que aparecen en cualquier parte, es frecuente en la región genital o anal.
Y causar fiebre, cansancio, dolor muscular o de cabeza, inflamación de los ganglios y dolor en la región genital, el ano o el recto.
Cómo prevenir la enfermedad
Como el virus se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona (por ejemplo, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel), incluso el contacto sexual.
Las autoridades de salud recomiendan evitar el contacto físico con personas infectadas o que tengan síntomas como fiebre, malestar general o lesiones en la piel, al igual que el contacto estrecho con gotitas respiratorias y materiales contaminados, como toallas y ropa de cama.
En una relación sexual, por ejemplo, el contagio puede ocurrir, aunque no exista penetración o se use preservativo, aunque este sea eficiente para prevenir el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual.
Si sospechás que podés tener viruela símica, es importante que evites el contacto con otras personas y que consultes de inmediato a un centro de salud. También es una oportunidad para realizarte el test de VIH y otras ITS.

Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.
