TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Comienzan los controles automatizados de cruce de semáforo en rojo y de velocidad en San Martín de los Andes

En el marco del Plan Integral de Seguridad y Educación Vial, la Municipalidad iniciará, el próximo lunes 12 de agosto, los controles automatizados de cruce de semáforo en rojo y de velocidad máxima permitida

REGIONALES08/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (69)

En el marco del Plan Integral de Seguridad y Educación Vial, la Municipalidad iniciará, el próximo lunes 12 de agosto, los controles automatizados de cruce de semáforo en rojo y de velocidad máxima permitida. Los sectores estarán debidamente señalizados y demarcados.

Los dispositivos de control de paso de semáforo en rojo estarán operativos en los cruces peatonales de la Ruta Nacional 40 frente a las escuelas Cpem 28 y N° 86, de Vega Maipú. Los controles de velocidad máxima permitida estarán activos en Callejón de Bello, a la altura del 300. En estos días se realizan tareas de señalización de la zona.

Los sitios elegidos fueron el resultado del relevamiento realizado por el Municipio para identificar cuáles son los puntos de la ciudad con mayor probabilidad de que ocurran accidentes.

Según lo establecido en la Licitación Privada N° 5, de febrero pasado, Vial Control deberá proveer al Municipio de tecnología de última generación con alta performance de detección de infracciones y precisión y fidelidad en la constatación.

La empresa informó que utilizará dispositivos inteligentes de control con registro gráfico de infracciones, homologados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y  de la Metrología Legal de la Nación.

El Decreto 0809/24, de mayo pasado, adjudicó por cuatro años el sistema a Vial Control y el compromiso de la provisión de dos cinemómetros fijos (dispositivos que miden mediante laser u otras tecnologías la velocidad de los vehículos).

También se incluyen otros tres dispositivos fijos y portátiles y cuatro equipos móviles para control de otras infracciones como giro indebido, adelantamiento en zonas prohibidas, luces bajas apagadas y estacionamiento en sitios prohibidos.

La empresa también proporcionará servicios de mantenimiento preventivo y correctivo en todos los equipos y el servicio integral para que la Municipalidad pueda efectuar el cobro de todas las infracciones constatadas.

La adjudicación especificó que también proveerá del servicio tecnológico para visualizar la trazabilidad (seguimiento) de cada una de las infracciones. “Los dispositivos de control con registro gráfico se infracciones serán cedidos en comodato a la Municipalidad y operados exclusivamente por personal municipal”, señala el referido Decreto.

También se detalló que “el personal municipal tendrá a su cargo la totalidad de los procedimientos de control, operación de los dispositivos, constatación de infracciones y subida al sistema de todo lo registrado para su posterior procesamiento”.

Quedó establecido que “el precio total por los servicios enunciados se establece en $ 19.879.500” y que “se deducirá mensualmente un porcentaje de lo efectivamente recaudado y se calculará como se indica a continuación: le corresponderá a Vial Control en concepto de retribución, por todos los conceptos, el 59,29% de lo producido por las multas efectivamente cobradas en cualquiera de sus instancias”, mientras que a la Municipalidad de San Martín de los Andes le corresponderá “el 40,71% de lo producido por las multas efectivamente cobradas en cualquiera de sus instancias”.

Otras exigencias del Pliego aceptadas por la empresa es que los equipos deberán generar en forma automática un registro de estadísticas del operativo por día en el que deberá especificar, como mínimo, la cantidad de infractores, de no infractores y la velocidad promedio a la que circulaban.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.