
Avanza a paso firme la obra del SAF de Confluencia y para octubre será inaugurada
"Cuando se inaugure vamos a estar todos los vecinos y vecinas para celebrar porque es un sueño", expresó, por último, la vecinalista
REGIONALES05/08/2024
Neuquén Noticias
El intendente Mariano Gaido visitó la obra del Salón de Actividades Físicas (SAF) del barrio Confluencia. La iniciativa tiene un 80 por ciento de avance, actualmente se está ejecutando el techado para, posteriormente, dar inicio a las terminaciones y, en el mes de octubre próximo, inaugurarla.
El jefe comunal destacó que esta obra fue realizada con fondos propios, a partir del superávit y la buena administración de los recursos del municipio, y señaló que se trata de una inversión de 800 millones de pesos.
El polideportivo cuenta con unos 1.500 metros cuadrados, se encuentra ubicado en las calles Boerr y Obrero Argentino, y contará con oficinas, calefacción central, vestuarios, sanitarios, canchas de básquet y de vóley, entre otros deportes.
Gaido resaltó la importancia que tiene este tipo de iniciativas para la juventud del sector: “De esta manera le dicen no a las drogas y al alcohol y sí a la vida saludable”. Añadió que “este espacio les permite a los vecinos y vecinas hacer actividades deportivas y culturales bajo techo en invierno” y recordó que este es el tercer SAF que se inaugura en su gestión; actualmente, ya están funcionando los polideportivos en los barrios San Lorenzo y Parque Industrial.
"Acá —recordó— había un asentamiento cuando inició la gestión y lo transformamos en un espacio deportivo que en poco tiempo se podrá disfrutar", destacó Gaido.
"Es un orgullo neuquino lo que está sucediendo en el este neuquino”, sostuvo el mandatario municipal, y anticipó que está previsto a futuro construir una cancha de hockey de césped sintético en el sector.
El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, informó que la obra tiene un 80 por ciento de avance. Explicó que “una vez que se monta el techo, se termina de hacer todo lo que es terminaciones internas: revoque, pintura, piso, sanitarios y oficinas”.
La presidenta de la comisión vecinal del barrio Confluencia Urbana, María Eva Arriagada, agradeció al intendente por la obra “que es fundamental para que los vecinos puedan practicar deporte y no estén en la calle con el tema del alcohol y las drogas”.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

Asume el docente Federico Sánchez como concejal del Frente de Izquierda- Unidad

Marín afirmó que el acuerdo de YPF con ADNOC generará 50.000 puestos de trabajo
“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.



