
La Municipalidad trabaja en un plan de troncalización para mejorar la seguridad vial
Se anunció la puesta en marcha de un nuevo plan de troncalización que consiste en el cambio de sentido de circulación a manos únicas en algunas de las principales arterias de la ciudad
REGIONALES01/08/2024
Neuquén Noticias
Con el objetivo de mejorar la transitabilidad y seguridad vial, la Municipalidad anunció esta mañana la puesta en marcha de un nuevo plan de troncalización que consiste en el cambio de sentido de circulación a manos únicas en algunas de las principales arterias de la ciudad.
Al respecto, la subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, Noelia Rueda Cáceres, indicó que “este nuevo plan forma parte de todos los cambios en la movilidad y en la seguridad vial que estamos planteando desde el principio de año con la necesidad de mejorar la carga vehicular y transitabilidad para vehículos, bicicletas y peatones, que son parte de la vía pública”.
“Este plan de manos únicas troncales se va a llevar a cabo en las arterias más transitadas de nuestra ciudad que conectan el este y el oeste hacia el centro de Neuquén, y se irá implementando paulatinamente en cuatro etapas”, explicó Rueda Cáceres.
La primera se implementará en el par troncal formado por Luis Beltrán-Riccheri y Lanín-Copahue. La arteria compuesta por las calles Beltrán y Riccheri tendrá sentido de circulación este-oeste, mientras que Lanín y Copahue tendrán sentido oeste-este en toda su traza. Este cambio implicará modificaciones en el recorrido de dos de las nueve líneas de COLE que transitan por estas arterias, el ajuste de 18 sistemas semafóricos y la instalación de nueva cartelería.
La segunda etapa se llevará a cabo en Alem-Saturnino Torres y Tronador-Borlenghi; la tercera será en Belgrano-Alderete y Antártida Argentina-Islas Malvinas, y la última se implementará en las calles Anaya- Catriel y Combate de San Lorenzo-Saavedra.
A su turno, la secretaria Jefa de Gabinete, María Pasqualini, dijo que la capital neuquina recibe una gran cantidad de vehículos de localidades cercanas “y esto se debe a que somos una ciudad metropolitana por excelencia. Y en ese crecimiento sostenido, lo que la Municipalidad busca preservar es la vida de las y los ciudadanos que la habitan, es lo más importante”.
La funcionaria comentó que a partir de la incorporación de las cámaras fotomultas el tránsito está modificándose ya que las y los conductores comenzaron a tener más cuidado y a respetar más las normas de tránsito.
Sobre este nuevo plan dijo que fue diseñado en base al análisis del mapa de siniestralidad, identificando los puntos con mayores complicaciones de circulación. Entre los beneficios se destacan la maximización de la movilidad vehicular, considerando que la ciudad recibe en promedio 12.000 vehículos por día, con picos de hasta 20.000.
Además, “incrementará la seguridad vial, especialmente para ciclistas y peatones, mejorará las vías de atención y evacuación de emergencias y optimizará los tiempos en el transporte público, así como los tiempos semafóricos”, argumentó Pasqualini.
Por su lado, Daniel Marquez, del Observatorio Vial, recordó que en su momento la Municipalidad ejecutó aperturas de calles sobre la avenida a la altura de Láinez, Don Bosco, Misiones, La Pampa, San Luis y Corrientes, La idea, entonces, dijo, es realizar “una medida de mitigación para que la fluidez continúe sobre las colectoras y sobre la Mosconi, y poder hacer el sincronismo correcto que hoy tiene”.
A estos efectos, informó que en una primera instancia se eliminarán los giros a la izquierda en seis intersecciones de la Avenida Mosconi. En sentido este-oeste, la prohibición se aplicará en las intersecciones de Chubut, Corrientes y Don Bosco, mientras que en sentido oeste-este no se podrá girar a la izquierda en Misiones, San Luis y Santa Cruz.
Estas modificaciones buscan reordenar la carga vehicular, mejorar el sincronismo y jerarquizar la Avenida Mosconi, garantizando un tránsito más fluido en esta importante arteria que recorre la ciudad de punta a punta.
Recordó que dichas innovaciones tienen respaldo legal en el artículo 44 de la ley nacional de Tránsito que establece que “el giro a la izquierda es inseguro, atento a eso prohíbe girar a la izquierda en una arteria de doble mano, sobre todo una avenida, salvo señal que lo permita”.
Observó que “en su momento los giros a la izquierda se habían propuesto porque teníamos cruces distanciados, cada 5 o 10 cuadras”, pero a partir de las aperturas viales efectuadas “tenemos un circuito como para poder mejorar la circulación, no solo la avenida, porque le va a dar tiempo semafórico a la avenida, sino a las calles que atraviesan”.
“La Movilidad Urbana es una disciplina que requiere de continuo análisis porque no es estática. está todo el tiempo en constante funcionamiento y movimiento, por eso se llama movilidad, por lo cual estos análisis son incluso también para prueba e ir mejorando la fluidez en la Avenida General Mosconi”, concluyó.
Esta iniciativa comenzará a implementarse en 15 días aproximadamente.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país
La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Alerta por un fuerte rebrote de coronavirus en Argentina: la provincia que tomaría medidas preventivas de la pandemia
Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Caso Loan: el tribunal que hará el debate oral ratificó la competencia federal
Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Jueves con cambios bruscos en Neuquén: viento, inestabilidad y noche muy fría
La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.



