Petroleros: Él gobierno dictó conciliación obligatoria

La medida rige a partir de las  8:30 en el conflicto entre la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) y la Cámara de la Industria del Petróleo

ACTUALIDAD01/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
petroleros
Trabajadores Petroleros

La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de petroleros.

La medida rige a partir de las  8:30 en el conflicto entre la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) y la Cámara de la Industria del Petróleo 

La semana pasada, el gremio había expresado su repudio a la nueva reglamentación de Ganancias. "El avasallamiento a los trabajadores petroleros, perjudicados directamente por esta medida impositiva de la Ley 26.176, discrimina a nuestros representados castigando el poder adquisitivo, el empleo de calidad y el pleno desarrollo de una actividad como es la del sector energético, estratégica para el progreso económico del país", sostuvo en un comunicado.

El sindicato advirtió además que la medida de fuerza podría afectar el despacho de combustible. "La provisión de combustible presentará demoras a nivel nacional tanto para todas las estaciones de servicio como para los aeropuertos, afectando a Aeroparque y Ezeiza primeramente", anunció.

El reclamo se originó por la decisión del Gobierno de quitar un beneficio a un grupo de trabajadores, que data de 2006. Algunos ítems de la actividad, como trabajo incómodo, adicionales nocturnos y vianda/ayuda alimentaria, no eran contemplados para el cálculo de Ganancias, y ahora, con la nueva reglamentación, pasarán a tributar.

Te puede interesar
Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.