
¿Nuevo aumento de nafta? el gobierno vería si actualiza el impuesto
El empresario Carlos Pinto, de la cámara de estacioneros de la región, dijo que no tienen comunicación oficial. El impacto inflacionario, en foco
NACIONALES31/07/2024

El precio de los combustibles líquidos se incrementaría en torno al 3% desde este jueves en virtud de la fórmula que conjuga el crawling peg del dólar con la actualización del componente impositivo. Carlos Pinto, de la asociación de estacioneros del Alto Valle, dijo que no sabía si efectivamente se activaría la suba. En junio se había dado un cuatro por ciento de suba.
Pinto declaró que el precio local de los combustibles está a los niveles internacionales que siempre se reclamaba, con lo cual si hubiese incrementos serían para compensar una actualización impositiva. No obstante, el empresario advirtió que hasta un día antes del supuesto aumento los estacioneros desconocían la decisión final, que en definitiva depende del Gobierno.
El presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, reapretaron las clavijas del ajuste para priorizar las necesidades del plan antiinflacionario. Por eso, algunos meses suspendieron la actualización tributaria para evitar subas en los surtidores.
El aumento de la nafta no se oficializó
"No tenemos nada oficializado, pero lo que está por ajustarse es el tema impositivo que se ha venido postergando de alguna manera", sostuvo el dirigente gremial empresario. "Hay una fórmula para calcular la actualización de los impuestos a los combustibles y al dióxido de carbono, lo que faltaría es el 3%", explicó.
Carlos Pinto
Pinto consideró que el precio de los combustibles está en línea con la referencia global con lo cual no necesitaría actualizaciones más allá de la necesaria para no perder paso frente al efecto del crawling peg. ¿De qué se trata?
El gobierno ajusta el dólar oficial un dos por ciento mensual, entonces, para que el precio de los combustibles no se atrase en dólares recibe el mismo régimen de actualización que la divisa estadounidense.
El mercado minorista de los combustibles se contrajo mes a mes en términos interanuales en lo que va de 2024. Según datos de la Secretaría de Energía, en el primer semestre se registró una caída del 5% interanual a nivel nacional. La contracción llegó al 22% en nafta premium, mientras las ventas de súper cayeron 3%. El gasoil premium se desplomó 12% y 9% el común.
Pinto deslizó que en la región se sintió la contracción en términos similares a la del país, pero avisó que el mercado local tocó piso. "En julio hemos notado que se frenó la caída", dijo el experimentado empresario de los combustibles respecto al comportamiento de la demanda del sector, que no fue ajeno al de otras ramas, incluso las relacionadas con su consumo, como la venta de automóviles nuevos, que paga la crisis con caídas en torno al 30% este año.
Contra la tasa municipal
Además, Pinto despotricó contra la tasa municipal para costear el subsidio al transporte público que se cobra en la capital provincial, Centenario y Junín de los Andes, entre otras localidades que avanzaron con ordenanzas recaudatorias para suplir los recortes de la motosierra de Javier Milei.
"La gente está furiosa, o sea, en general la gente se queja tremendamente de eso, se siente a diario", relató el empresario a la vez que recordó que la tasa implica el descuento del 4,5 por de la facturación por combustibles líquidos, aclarando que no se atendió el reclamo del sector empresario para compensar los costos administrativos que implica la medida para sus operaciones comerciales.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.