TW_CIBERDELITO_1100x100

¿Nuevo aumento de nafta? el gobierno vería si actualiza el impuesto

El empresario Carlos Pinto, de la cámara de estacioneros de la región, dijo que no tienen comunicación oficial. El impacto inflacionario, en foco

NACIONALES31/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
combustible-aumento-ypf-3jpg

El precio de los combustibles líquidos se incrementaría en torno al 3% desde este jueves en virtud de la fórmula que conjuga el crawling peg del dólar con la actualización del componente impositivo. Carlos Pinto, de la asociación de estacioneros del Alto Valle, dijo que no sabía si efectivamente se activaría la suba. En junio se había dado un cuatro por ciento de suba.

Pinto declaró que el precio local de los combustibles está a los niveles internacionales que siempre se reclamaba, con lo cual si hubiese incrementos serían para compensar una actualización impositiva. No obstante, el empresario advirtió que hasta un día antes del supuesto aumento los estacioneros desconocían la decisión final, que en definitiva depende del Gobierno.

El presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, reapretaron las clavijas del ajuste para priorizar las necesidades del plan antiinflacionario. Por eso, algunos meses suspendieron la actualización tributaria para evitar subas en los surtidores.

El aumento de la nafta no se oficializó

"No tenemos nada oficializado, pero lo que está por ajustarse es el tema impositivo que se ha venido postergando de alguna manera", sostuvo el dirigente gremial empresario. "Hay una fórmula para calcular la actualización de los impuestos a los combustibles y al dióxido de carbono, lo que faltaría es el 3%", explicó.

carlos-pintoCarlos Pinto

Pinto consideró que el precio de los combustibles está en línea con la referencia global con lo cual no necesitaría actualizaciones más allá de la necesaria para no perder paso frente al efecto del crawling peg. ¿De qué se trata?

El gobierno ajusta el dólar oficial un dos por ciento mensual, entonces, para que el precio de los combustibles no se atrase en dólares recibe el mismo régimen de actualización que la divisa estadounidense.

El mercado minorista de los combustibles se contrajo mes a mes en términos interanuales en lo que va de 2024. Según datos de la Secretaría de Energía, en el primer semestre se registró una caída del 5% interanual a nivel nacional. La contracción llegó al 22% en nafta premium, mientras las ventas de súper cayeron 3%. El gasoil premium se desplomó 12% y 9% el común.

Pinto deslizó que en la región se sintió la contracción en términos similares a la del país, pero avisó que el mercado local tocó piso. "En julio hemos notado que se frenó la caída", dijo el experimentado empresario de los combustibles respecto al comportamiento de la demanda del sector, que no fue ajeno al de otras ramas, incluso las relacionadas con su consumo, como la venta de automóviles nuevos, que paga la crisis con caídas en torno al 30% este año.

Contra la tasa municipal

Además, Pinto despotricó contra la tasa municipal para costear el subsidio al transporte público que se cobra en la capital provincial, Centenario y Junín de los Andes, entre otras localidades que avanzaron con ordenanzas recaudatorias para suplir los recortes de la motosierra de Javier Milei.

"La gente está furiosa, o sea, en general la gente se queja tremendamente de eso, se siente a diario", relató el empresario a la vez que recordó que la tasa implica el descuento del 4,5 por de la facturación por combustibles líquidos, aclarando que no se atendió el reclamo del sector empresario para compensar los costos administrativos que implica la medida para sus operaciones comerciales.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.