TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Sierra Grande será la locación para el proyecto “Argentina LNG”

Este proyecto sería una de las iniciativas privadas más importantes de la historia de nuestro país. Es una obra de más de 30 mil millones de dólares y permitiría que la Argentina se transforme en el quinto productor de LNG del mundo.

ENERGÍA31/07/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Planta de GNL
Planta de GNL

Luego de un extenso proceso de evaluación técnico económico que realizaron los equipos profesionales de YPF y PETRONAS se concluyó que la locación más ventajosa es la localidad de Sierra Grande en la Provincia de Río Negro.

Asimismo, en la reunión de ayer, el directorio de YPF aprobó por unanimidad esta decisión tras analizar toda la información presentada por los equipos técnicos y de la consultora sobre las alternativas para la locación de esta  iniciativa.

 Por su parte y a los fines de darle mayor transparencia al proceso, YPF decidió contratar, a cuenta propia, a la consultora internacional Arthur D. Little - tercero calificado e independiente- quien llegó a la conclusión de que para el proyecto resulta más ventajoso hacer la inversión en Río Negro.

En su informe concluyeron que “Río  Negro muestra mejores aspectos económicos para el proyecto, aún si Buenos Aires igualara los beneficios  fiscales”.

Este proyecto sería una de las iniciativas privadas más importantes de la historia de nuestro país. Es una obra de  más de 30 mil millones de dólares y permitiría que la Argentina se transforme en el quinto productor de LNG del  mundo.

 Por esta razón, la decisión sobre la locación del proyecto requirió de un trabajo técnico muy minucioso y exhaustivo, tomando todas las variables técnicas, económicas, ambientales, geográficas, fiscales y regulatorias.

La zona de Sierra Grande aparece como mejor opción por la menor longitud de los gasoductos necesarios para  transportar el gas natural desde Vaca Muerta; la existencia de una mayor profundidad marítima que disminuye  la necesidad de dragar para lograr el calado para la operación de los buques previstos; la amplia disponibilidad  de terrenos y las bajas interferencias con otras actividades sociales y económicas; la posibilidad de contar con  una operación portuaria dedicada y la sinergia con el desarrollo de infraestructura local con el proyecto del  Oleoducto Vaca Muerta Sur; entre otras.

 Asimismo, la provincia de Río Negro ofreció las condiciones regulatorias y fiscales necesarias para el desarrollo del proyecto.

Cabe destacar la buena predisposición de todas las partes por el interés demostrado por este proyecto y el profesionalismo con el que han trabajado en sus propuestas.

Acerca del proyecto Argentina LNG

Argentina LNG es un proyecto liderado por las compañías YPF y PETRONAS  para la licuefacción de gas para su exportación a los mercados mundiales. Comprende desde la producción de  gas en Vaca Muerta, su transporte hasta la terminal de procesamiento y su industrialización. La capacidad de  producción final es de 30 millones de toneladas al año.

Luego de tomada esta decisión y dado que este proyecto se constituye como un “Project Finance”, los próximos  pasos serán la búsqueda de los posibles compradores del gas a nivel mundial para luego encontrar el  financiamiento del proyecto integral con inversores y la banca internacional.

YPF Petronas Fernandez

El mega proyecto de YPF y Petronas se puso en marcha el 1° de septiembre de 2022, durante el gobierno de Alberto Fernández.
 

Te puede interesar
Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 15 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
ACTUALIDAD15/11/2025

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.