
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
Un video viral expuso la crítica situación que se vive en el centro logístico del Correo Argentino en Neuquén. Caos, demoras y mucha bronca
NACIONALES26/07/2024La falta de personal en el Correo Argentino de Neuquén comienza a hacer estragos más que evidentes. Hoy, el centro logístico que concentra todos los envíos que recibe la provincia -en calle Bahía Blanca 1015- es un laberinto que acumula montañas de cajas sin repartir. Las imágenes hablan por sí solas, mientras afuera de las instalaciones la gente hace cola y espera largas horas que la atiendan. Lo mismo sucede en la sucursal del centro neuquino (Santa Fe 101).
"Está pasando en Neuquén, en Río Negro, en todas partes. Estamos colapsados de trabajo", sostuvo Rafael Tropa, secretario general de Sindicato de Trabajadores de Correos (Sitraco)
Comentó que la nueva postal es consecuencia de la cantidad de trabajadores que accedieron al retiro voluntario. Aunque la empresa finalmente no intregró el listado de privatizables, la reducción de personal fue impactante y torna insostenible el servicio en buenas condiciones. "Estamos desbordados por la falta de personal, es muy compleja la situación", remarcó Tropa.
Hay localidades que están más complicadas que otras. Un caso es Centenario, donde no hay personal para hacer la distribución de correspondencia ni muestras de que vayan a tomar empleados. "De cinco carteros no quedó ninguno", dijo el sindicalista. En Cinco Saltos pasaría lo mismo. En Senillosa, quedaron dos empleados. Un cartero que es una suerte de comodín para hacer otras tareas y el jefe de la sucursal, que hace de ventanillero. "No tienen vida", agregó Tropa.
El mes pasado era de público conocimiento el triste caso de la única trabajadora del Correo Argentino que con 26 años de servicio en Las Ovejas bajaba la persiana de la oficina para siempre. Roxana Altamirano, la única empleada que se acogió al retiro voluntario en esa localidad del norte neuquino.
Muy preocupado por esta situación, en las últimas horas Tropa mantuvo una reunión con la vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, y dos diputados provinciales (Gabriel Álamo y Patricia Fernández) del Movimiento Popular Neuquino. También es inminente que viaje a Buenos Aires para reunirse con el nuevo ministro del Interior y representantes de la empresa, a fin de revertir esta situación. Otro diputado nacional, Osvaldo Llancafilo, sirvió de enlace para hacer posible el encuentro.
"La empresa pretende que el trabajo de cinco personas lo haga uno. Es un desgaste muy grande. Se trabaja de 8 a 20", aseveró Tropa.
Un video que fue viral muestra cómo está el galpón del Correo Argentino ubicado sobre calle Bahía Blanca, en Neuquén. Es toda la correspondencia que se apila y no puede salir al interior de la provincia. "Estamos cumpliendo un servicio muy precario con la poca gente que tenemos. El usuario se queja con justa razón porque no puede pasar todo el día esperando y se la agarra con el empleado. Le pedimos mil disculpas, pero no es un problema que generemos nosotros", explicó.
En el fondo, se cree que la política de ajuste es "adrede" para reducir a la mínima expresión lo que queda del Correo Argentino. Sin ser privatizado, ya tiene enormes dificultades para operar de esta manera con tan poco personal, de modo que de esta manera y en el tiempo va camino a la desaparición si no se incorpora personal urgente.
Ley Bases
La Ley Bases que aprobaron los diputados con 147 votos positivos, 1207 negativos y dos abstenciones dejó afuera al Correo Argentino como empresa declarada sujeta a privatización, igual que Aerolíneas Argentinas y medios públicos. Sin embargo, el Gobierno ya avisó que volverá a la carga más adelante con leyes específicas para privatizar las empresas públicas que quedaron afuera.
Según el texto de la media sanción del Senado, estas son las empresas públicas incluidas en la Ley Bases:
Para privatización:
Intercargo SAU
Enarsa
Nucleoeléctrico Argentina
Yacimientos Carboníferos de Río Turbio
Para privatización/ concesión:
Agua y Saneamientos Argentinos S.A.
Belgrano Cargas y Logística S.A.
Sociedad Operadora Ferroviaria S.E (SOFSE)
Corredores Viales S.A.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.