El 30 de julio cobran los estatales neuquinos y jubilaciones, con aumento

Los sueldos de toda la administración serán depositados en las cuentas del BPN, al igual que las jubilaciones el martes 30 de julio. Incluirán un incremento por IPC ponderado del trimestre del 19,92%.

ACTUALIDAD23/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
cajeros
Cajeros BPN

El programa de austeridad que puso en marcha el gobierno provincial para eliminar los gastos innecesarios del Estado y reforzar las partidas de áreas esenciales, también permite cumplir en tiempo y forma con los compromisos.

Los sueldos de toda la administración serán depositados en las cuentas del BPN, al igual que las jubilaciones el martes 30 de julio. Incluirán un incremento por IPC ponderado del trimestre del 19,92%.

El gobierno de la provincia anunció que el próximo martes 30 depositará los haberes de julio a los trabajadores de la administración pública provincial, como así también a los jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN).

Conforme la pauta salarial acordada en las paritarias, el sueldo correspondiente al mes de julio incluirá un incremento por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ponderado del trimestre del 19,92%.

El personal de Salud, Policía, administración central, organismos descentralizados y los agentes del Consejo Provincial de Educación tendrán depositados sus sueldos en las cuentas del Banco de la Provincia del Neuquén (BPN).

 Los jubilados, pensionados y retirados del ISSN percibirán ese mismo día sus haberes, con el aumento correspondiente ya incluido. Se trata de la primera vez que el pago a los pasivos, se realizará sin planilla complementaria.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.