
Osvaldo Llancafilo : "Las PASO cuestan 52 millones de dólares, hay que eliminarlas para el 2025"
Esta tarde se llevará una importante reunión en busca de eliminarlas en el 2025 y la implementación de la Boleta Única Papel para elecciones nacionales
ACTUALIDAD18/07/2024
Neuquén Noticias
Comenzará el debate sobre una reforma del sistema electoral argentino, el diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), impulsará que se eliminen definitivamente las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias y la implementación de la boleta única impresa.
“Los bloques dialoguistas mantendremos una reunión con el Ejecutivo Nacional, desde el MPN solicitaremos avanzar cuanto antes con la eliminación de las elecciones PASO e impulsar la boleta única de papel, para que sea de aplicación en las elecciones legislativas de medio término del año 2025. Ya es hora que se haga efectivo el ajuste en la política, es inaceptable gastar 52 millones de dólares en la organización de una elección”, manifestó Llancafilo
Asimismo, opinó que “la boleta única permitirá ahorrar considerablemente dineros públicos que hoy se destinan a la impresión de millones de boletas para cada partido político y no son necesariamente utilizadas. También sería un ahorro en denuncias por faltante o robo de boletas de los partidos, una práctica habitual en cada elección, ya que las mismas serían garantizadas por la Justicia”.
"Hoy mantendremos una reunión en CABA donde dejaremos clara nuestra posición sobre los proyectos de Ley que están para tratarse, pero también pediremos la celeridad del tratamiento, hay que dar mensajes claros a la ciudadanía desde la política, con una sola elección legislativa el año que viene alcanza para definir senadores y diputados nacionales".


Robó la caja navideña de su compañera, la empresa lo despidió y la Justicia sorprendió con el fallo
Un empleado con poco tiempo en la firma fue despedido por retirar sin permiso un paquete navideño. Este hecho desató un escándalo entre los trabajadores.

Estado de rutas y pasos fronterizos según informe de Vialidad Nacional en Neuquén

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

Méndez debutó en “Democracia Neuquén” con su declaración voluntaria de bienes
El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

Conclusión académica: Vaca Muerta, llave de paso hacia el litio y el hidrógeno
Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.

El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Gaza: Las familias siguen regresando a sus casas mientras se mantiene el frágil alto el fuego
Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”
El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado
En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas
El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.



