![casa-gobierno-neuquen-generica-valida-1200-](/download/multimedia.normal.b08e4ad6f9a3875e.Y2FzYS1nb2JpZXJuby1uZXVxdWVuLWdlbmVyaWNhLXZfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El Gobierno neuquino confirmó los asuetos por las fiestas de Fin de Año
Este viernes dio a conocer cómo será la actividad en la administración pública provincial. Cómo se aplicarán en otros organismos
La Municipalidad realizó una importante inversión para mejorar la performance del plan de pavimentación y ahorrar en insumos
REGIONALES17/07/2024El intendente Mariano Gaido recorrió este mediodía, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la nueva planta de cemento que con capacidad de producción de 60 toneladas de asfalto comenzará a funcionar dentro de un mes en Neuquén con el propósito de atender de manera aun más eficiente las necesidades de pavimentación de una capital que crece a pasos acelerados.
“Es una inversión con recursos propios de 350 millones de pesos, y teniendo nuestra propia planta estimamos un ahorro de un 30 por ciento comparado con el valor que se invierte al comprar asfalto a través de las licitaciones”, pronosticó el jefe comunal durante su visita.
La ubicación de la nueva planta de producción de cemento es estratégica. Funcionará cerca de la cantera, en la ampliación de las 8000 hectáreas incorporadas en el ejido municipal en 2022, gracias al impulso de la administración de Gaido.
“Vine a conocerla personalmente y a constatar cómo está avanzando y desarrollando la planta con la que vamos a trabajar en la pavimentación de nuevas calles y también en la repavimentación”, observó el jefe comunal.
De hecho, Neuquén es el único municipio en la Patagonia con planta de asfalto propia, lo cual le permite ampliar la capacidad productiva y con ello atender mejor y más rápido la pavimentación y el sistema de bacheo de Neuquén capital.
Esta inversión no es solitaria, muy por el contrario, forma parte de la que viene efectuando la Municipalidad en materia de equipamiento vial a través de la incorporación de nuevas maquinarias y herramientas para el mantenimiento de calles y espacios públicos.
“Es capitalizar la gestión a través de equipamiento que acompaña el crecimiento de la ciudad”, sintetizó Gaido este eje de gobierno que forma parte del Plan Capital de Obra Pública. O sea, “implica invertir recursos propios y desarrollo en la capital que más crece en el país”.
De esta manera la Municipalidad renueva en un nuevo predio y con tecnología de punta la antigua planta de generación de concreto asfáltico que funcionaba hace más de 25 años sobre la calle Riccheri.
Este viernes dio a conocer cómo será la actividad en la administración pública provincial. Cómo se aplicarán en otros organismos
El receso se iniciará el 6 de enero y se prolongará hasta el 31 del mismo mes
La Municipalidad de Neuquén confirmó que habrá asueto administrativo en vísperas de Navidad y Año Nuevo
El Partido Justicialista de Neuquén dio inicio a un ciclo de formación política con una jornada sobre economía y finanzas públicas, encabezada por el contador Oscar López Marecich. La actividad busca fortalecer el conocimiento teórico y práctico de militantes y ciudadanos interesados en la gestión pública.
La Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (CORDECC) estará presente nuevamente en la ciudad los sábados 21 y 28 de diciembre
La Patagonia se destaca en el sector de la construcción argentino, mostrando signos de resiliencia y optimismo en medio de un panorama nacional desafiante. Según el último Estudio de Opinión Construya, mientras que a nivel país el 67% de los encuestados reportó una disminución en su actividad, en la región austral solo el 43% experimentó una baja.
Este jueves 19 de diciembre, 64 sucursales de todo el país permanecerán abiertas hasta las 02 de la mañana, con ofertas, descuentos y financiación especial desde las 17hs
El acuerdo marca la incorporación de Shell como socio estratégico del proyecto, lo que permitirá avanzar hacia la etapa de diseño de ingeniería de detalle (FEED, por sus siglas en inglés)
Tras seis décadas de hegemonía y una derrota histórica, el Movimiento Popular Neuquino enfrenta el desafío de reinventarse en un escenario político fragmentado. ¿Podrá el MPN adaptarse a los nuevos tiempos y volver a ser un actor relevante en la política neuquina?"
Pluspetrol ha anunciado que ha ejecutado su opción para convertirse en accionista del proyecto Vaca Muerta Sur, una obra fundamental para el desarrollo energético de Argentina. Esta participación se realiza en sociedad con YPF, Pan American Energy (PAE), Pampa Energía y Vista, consolidando una alianza estratégica en la cuenca neuquina
A partir del viernes 20 de diciembre de 2024, entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido en la ciudad de Neuquén, según lo dispuesto en la Ordenanza 13.366 y el mecanismo de actualización semestral establecido
El pronóstico del tiempo en Neuquén anticipa un viernes nublado pero caluroso. ¿Qué pasa con el viento?
El receso se iniciará el 6 de enero y se prolongará hasta el 31 del mismo mes
Una impresionante escena dejó la tormenta de polvo del pasado miércoles en Santiago del Estero. La combinación letal de deforestación masiva y cambio climático convierte al norte del país en un escenario distópico de tormentas de polvo y degradación ambiental. Un fenómeno que amenaza no solo la biodiversidad, sino el futuro mismo de la región.
La banda liderada por Fernando Ruiz Díaz redefinió los conciertos de rock en Argentina al incorporar tecnología de vanguardia, escenografías impactantes y elementos visuales únicos que transformaron sus shows en experiencias multisensoriales.
Estas ambulancias están diseñadas para operar bajo las condiciones más exigentes y cuentan con equipamiento de última generación, asegurando una atención médica de primer nivel para trabajadores petroleros y sus familias.