
Se lanzó el Programa de Tutorías de Verano para estudiantes de técnicas
Está destinado a los 4.º, 5.º y 6.º año, de forma virtual del 15 de diciembre al 15 de febrero. Desde hoy están abiertas las inscripciones.
La Municipalidad realizó una importante inversión para mejorar la performance del plan de pavimentación y ahorrar en insumos
REGIONALES17/07/2024
NeuquenNews
El intendente Mariano Gaido recorrió este mediodía, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la nueva planta de cemento que con capacidad de producción de 60 toneladas de asfalto comenzará a funcionar dentro de un mes en Neuquén con el propósito de atender de manera aun más eficiente las necesidades de pavimentación de una capital que crece a pasos acelerados.
“Es una inversión con recursos propios de 350 millones de pesos, y teniendo nuestra propia planta estimamos un ahorro de un 30 por ciento comparado con el valor que se invierte al comprar asfalto a través de las licitaciones”, pronosticó el jefe comunal durante su visita.
La ubicación de la nueva planta de producción de cemento es estratégica. Funcionará cerca de la cantera, en la ampliación de las 8000 hectáreas incorporadas en el ejido municipal en 2022, gracias al impulso de la administración de Gaido.
“Vine a conocerla personalmente y a constatar cómo está avanzando y desarrollando la planta con la que vamos a trabajar en la pavimentación de nuevas calles y también en la repavimentación”, observó el jefe comunal.
De hecho, Neuquén es el único municipio en la Patagonia con planta de asfalto propia, lo cual le permite ampliar la capacidad productiva y con ello atender mejor y más rápido la pavimentación y el sistema de bacheo de Neuquén capital.
Esta inversión no es solitaria, muy por el contrario, forma parte de la que viene efectuando la Municipalidad en materia de equipamiento vial a través de la incorporación de nuevas maquinarias y herramientas para el mantenimiento de calles y espacios públicos.
“Es capitalizar la gestión a través de equipamiento que acompaña el crecimiento de la ciudad”, sintetizó Gaido este eje de gobierno que forma parte del Plan Capital de Obra Pública. O sea, “implica invertir recursos propios y desarrollo en la capital que más crece en el país”.
De esta manera la Municipalidad renueva en un nuevo predio y con tecnología de punta la antigua planta de generación de concreto asfáltico que funcionaba hace más de 25 años sobre la calle Riccheri.

Está destinado a los 4.º, 5.º y 6.º año, de forma virtual del 15 de diciembre al 15 de febrero. Desde hoy están abiertas las inscripciones.



Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

El gobernador Rolando Figueroa confirmó que Tanya Bertoldi será la nueva ministra de Infraestructura. La funcionaria ya estaba a cargo de Obras Públicas y de la Upefe, y ahora asumirá un rol clave en la agenda de obra pública provincial.



"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.



La tradicional “Bajada de Antorchas” en el río Limay de Plottier se realizará nuevamente este año. El evento, organizado por la Escuela de Kayak Hábitat, se desarrollará el sábado 29 de noviembre y se podrá disfrutar a partir de las 21hs aproximadamente
