TW_CIBERDELITO_1100x100

Tras los allanamientos habrá conferencia de prensa por parte de las Organizaciones Sociales

Durante la conferencia de prensa manifestarán su rechazo ante lo ocurrido el viernes pasado. "Se trata de una clara señal de violencia estatal", dijeron en un comunicado

REGIONALES16/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Neuquen-organizaciones-sociales-concentran-en-comisaria-1-primera-3-foto-mati-subat

Luego del megaoperativo con 14 allanamientos simultáneos en Neuquén, los referentes de varias organizaciones sociales brindarán una conferencia de prensa. El objetivo es manifestar su opinión sobre lo ocurrido y denunciar el accionar del Gobierno durante los allanamientos. La conferencia será a las 9 en Casa de Gobierno de Neuquén. Ayer, Libres del Sur, una de las agrupaciones investigadas, exigió la renuncia del ministro de Trabajo, Lucas Castelli y anunciaron que realizarán una contradenuncia.

Las agrupaciones sociales, a través de un comunicado, manifestaron que rechazan «enérgicamente los allanamientos y detenciones de 10 compañeras, ejecutadas por la justicia provincial bajo las órdenes del gobierno de Figueroa». A esto sumaron la «política de persecución y criminalización de la protesta social impulsada por Milei – Bullrich».

Para ampliar su rechazo a lo ocurrido, hoy a las 9 se reunirán en Casa de Gobierno, en la capital neuquina, para dar una conferencia de prensa. «Denunciamos las vejaciones y violencia de los allanamientos, ya que fueron realizados a espacios y comedores populares, dejando destrozos en domicilios particulares», dijeron.

Además, aseguraron que se trata de una «clara señal de violencia estatal», y rechazan «las acusaciones del gobierno y la justicia, las cuales buscan criminalizar las organizaciones populares con la pretensión de que las políticas de ajuste de Milei y Figueroa tengan curso».

Por último, llamaron a «luchar no es delito, libertad a los presos políticos, basta de criminalizar la protesta social. Abajo las causas armadas y el ataque al derecho a luchar».

De la conferencia de prensa participarán el FOL, Polo Obrero, FOL Unidad, CTEP, FPDS, FPDS UTEP, FPDS Corriente Plurinacional, MTS Teresa Vive, MTE, Aten capital, Aten Plottier, Sindicato Ceramista, Gremial Interna Banco Nación, Unter Cipolletti, APUNC, María Victoria Sachadwill, Sec gral Asociación Personal UNMdP, CTA Autónoma seccional Cutral-Co – Plaza Huincul, Minoría Adunc Neuquén, CeProDH, FUC ( Federación Universitaria del Comahue), CETRASO, CEHUMA, Centro de estudiantes de ingeniería, Centro de Estudiantes de Ciencias Médicas, Centro de Estudiantes de Facias Allen, Centro de estudiantes Ciencias de la educación y Psicología, CEFEA, Centro de estudiantes del ISFD N°6, Marabunta- APCA, Partido Obrero, Gabriela Suppicich Diputada Provincial FIT-U, PTS- Andrés Blanco diputado provincial PTS FIT-UIzquierda Socialista- MST, Concejal Priscila Otton, Descamisados, Nuevo MAS, Jubilados Insurgentes, POR, Frente de Unidad Docente – Unco-Fadecs, Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social MULCS, ATE Río Negro, CTA Autónoma Río Negro.

Libres del Sur realizará una contradenuncia tras los allanamientos a organizaciones sociales de Neuquén
 
Libres del Sur, una de las agrupaciones investigadas, convocó a una conferencia de prensa el lunes donde exigieron que renuncie el ministro de Trabajo, Lucas Castelli y anunciaron que realizarán una contradenuncia. ATE, por su parte, llamó a un plenario bajo el lema «basta de hostigamiento policial de Figueroa», pero no está relacionado con estos procedimientos sino que se denuncia la detención de un dirigente que consideran injustificada.

El presidente de Libres Del Sur catalogó al funcionario como «machirulo» y sostuvo que «todas las detenidas fueron mujeres».

Del mismo modo, Escobar aseguró desde el gobierno provincial buscaban la foto de Aballay esposada para mostrarla como un trofeo. Además, negó cualquier tipo de «extorsión» por parte de las organizaciones y aseguró que llevarán adelante «acciones jurídicas» contra el Ejecutivo.

Además de Escobar y Aballay, estuvieron presentes Darío Martínez y Mercedes Lamarca, quienes tomaron la palabra para expresar su solidaridad con los dirigentes sociales de Neuquén.

«En Neuquén, lo que aconteció este viernes, nos remonta a lo más tétrico de nuestra República Argentina: la dictadura militar», dijo Lamarca. También apuntó contra la Fiscalía por el tinte “mediático” que generó la causa.

«Se entregó toda la rendición de las actividades de Libres Del Sur», respondió Escobar  respecto de los pedidos de Fiscalía. «Miren a la cara a estos dirigentes, son personas buenas», siguió.

Además, contó que llevarán adelante «acciones jurídicas para desenmascarar en la provincia de los Derechos Humanos esta gran violación que nos lleva a las peores épocas».

Allanamientos a organizaciones sociales de Neuquén
 
El viernes la Policía de Neuquén realizó 14 allanamientos a locales y viviendas vinculadas a espacios políticos de distintas organizaciones sociales ubicadas en la capital. 

Según explicó, Diego Mauro, referente del FOL, los allanamientos se realizaron en las casas particulares de algunos referentes, en el oeste de Neuquén. Así como también en los locales que utilizan los espacios políticos para reunirse. Desde el PO, Cesar Parra, confirmó que se realizaron en el barrio 7 de mayo y Valentina Norte rural.

Desde prensa del Gobierno de Neuquén explicaron que se trata de la causa provincial y no de la causa nacional, lo que generó confusión en las organizaciones sociales. En febrero Provincia había denunciado que no se rendían los montos de dinero entregados para capacitaciones por la gestión anterior.

La causa provincial comenzó en 2023, cuando el Gobierno de Neuquén acusó de haber malversado los fondos que se le habían otorgado por convenio a el Polo Obrero, FOL, FPDS UTEP, FOL Unidad, FPDS y Territorio Evita, organizaciones que están nucleadas a través de la cooperativa Viento Sur Ltda.

RN

Te puede interesar
md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.