
EEUU: se obligará al Departamento de Justicia a publicar los archivos de Epstein
Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.
Después de una violenta ofensiva militar de una semana, las fuerzas israelíes comenzaron a retirarse este viernes del barrio de Tal al-Hawa, en Ciudad de Gaza, en el norte del enclave palestino, dejando en ruinas la mayor zona urbana de la Franja.
INTERNACIONALES12/07/2024
NeuquenNews
El equipo de Defensa Civil palestino informó a la agencia de noticias AFP que habían recuperado aproximadamente 40 cuerpos entre los barrios de Tal al-Hawa y de al-Sinaa. Otras fuentes indican que se trata de 60 cadáveres, lo que eleva a 120 la cifra de cuerpos hallados en esa zona, solo en los dos últimos días.
El portavoz del equipo de rescate, independiente de Hamás, advirtió que se encuentran más personas muertas bajo los escombros.
Tanto los residentes, como el equipo de Defensa Civil, alertaron que aunque los tanques del Ejército israelí ya habían empezado a retirarse de algunas áreas, todavía estaban presentes en otras zonas de la ciudad, por lo que no se aconseja que los desplazados internos intenten volver a sus hogares.
La Ciudad de Gaza era el hogar de más de un cuarto de la población gazatí antes de los ataques actuales, una escalada del conflicto de décadas que detonó el pasado 7 de octubre, cuando Hamás atacó Israel, asesinando a cerca de 1.200 personas y secuestrando a 250.
Desde entonces, el Ejército israelí ha matado a al menos de 38.345 personas en la Franja, según las últimas cifras del Ministerio de Salud local, difundidas este viernes.
En su guerra contra Hamás, Israel ya había arrasado varios distritos de Ciudad de Gaza a finales de 2023, pero cientos de miles de palestinos habían vuelto a sus hogares, huyendo de las embestidas en otras zonas del enclave.
Hace dos días, el Ejército de Netanyahu dio órdenes de "evacuación" de la localidad, capital del territorio, pero la población civil no tiene un lugar seguro dónde refugiarse, mientras aumentan los desplazamientos forzados.
En paralelo, la ofensiva militar israelí se mantiene activa en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza.

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.