INVIERNO 1100x100

Mucho tiempo libre. Una diputada libertaria quiere cambiar el nombre del Gasoducto Néstor Kirchner

Milei no ha sido eficiente en las políticas energéticas y basta recordar su decisión de no avanzar con las obras complementarias del GPNK. Estas obras le costaban al Estado unos 50 millones de dólares y por la decisión de no completarlas, el Estado, (todos), deberemos desembolsar más de 500 millones de dólares en importar gas licuado.

DE NUESTRA REDACCIÓN12/07/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Lorena Villaverde
Lorena VillaverdeDiputada Nacional LLA

Evidentemente la Argentina no tiene problemas que requieran la atención de los diputados, ya que , retomando la estrategia de sembrar división entre argentinos, la diputada libertaria Lorena Villaverde presentó hoy un proyecto de ley para cambiar el nombre del Gasoducto “Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner”.

Bche-Lorena-Villaverde-Diputada-electa-Libertad-Avanza-03

La nueva propuesta: rebautizarlo como el “Gasoducto de la Libertad”. ¿Por qué? Porque, según afirmaciones de la cuestionada diputada rionegrina (acusada de falsificar firmas y afiliaciones truchas a su partido), “termina siendo cínico y perverso que el gasoducto más importante del país lleve el nombre de quien se ha enriquecido ilícitamente por la obra pública”. 

800x445_lorenavillaverde

Villaverde enfrenta algunas situaciones judiciales que no la colocan en el mejor lugar para poner en duda la honorabilidad de otros ya que según se conoció recientemente la Comisión Normalizadora del Club Social Deportivo y Recreativo Las Grutas (su lugar de residencia) ha presentado una denuncia penal contra varios integrantes de la anterior Comisión Directiva, principalmente a la diputada libertaria Lorena Villaverde, por presunta estafa y otras defraudaciones. 

La diputada que en sus redes sociales negaba la existencia del gasoducto, hoy quiere cambiar su nombre y funda sus argumentos atacando la figura de quién, (aunque a algunos no les guste reconocer), lideró la época de mayor estabilidad económica del país y se supo ganar la simpatía general por un combinado de carisma y recuperación económica rápida, discursos altisonantes y medidas disruptivas, como el jury a la Corte Suprema menemista, los juicios contra los genocidas por delitos de lesa humanidad, la unificación latinoamericana con el Mercosur y la Unasur, el pago de la deuda al FMI y la revalorización de la política como instrumento.

La noticia de la "brillante idea" de Villaverde dejó a muchos sorprendidos ya que la propuesta llega justo en momentos donde los valores de las facturas de gas dejan sin aliento por sus aumentos astronómicos. 

En resumen, el Gasoducto de la Libertad será un símbolo de nuestra lucha por… bueno, por algo. Quizás por la libertad de elegir entre pagar la factura de gas o comer. O tal vez por la libertad de esperar eternamente a que llegue el gas a los barrios más alejados o que Sandra Pettovello, Ministra de Capital Humano se digne a distribuir los alimentos, que se pudren en depósitos, como la justicia le ordenó.

Lo único libre en la Argentina actual son los precios, estos pueden moverse en total libertad, no así quienes se manifiestan contra las políticas de los libertarios que terminan siendo detenidos como si fueran narcos o tratantes de personas, quienes por cierto gozan de protección y libertad.

Finalmente uno no sabe si enojarse o reírse con algunas propuestas libertarias. 

Mientras tanto el gobierno retacea los fondos para las obras complementarias del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, las que una vez terminadas duplicarían en breve la capacidad de transporte del caño ahorrando recursos y divisas al abastecer el mercado local con gas de Vaca Muerta y no comprarlo al extranjero pagando precios siderales.

Te puede interesar
ChatGPT Image 4 ago 2025, 13_13_55

Vivir con miedo: cuando el temor se convierte en sistema

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/08/2025

El miedo a perder el trabajo, enfermarse sin cobertura o ser víctima de la violencia se ha convertido en una constante que condiciona la vida cotidiana. Más que una emoción individual, es un fenómeno social y cultural que, usado como herramienta de control, amenaza nuestra libertad y cohesión comunitaria.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

69

El "vamping": la expansión del insomnio digital que roba el sueño a todas las generaciones

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN31/07/2025

El “vamping” es un fenómeno de insomnio digital que trasciende la adolescencia y afecta a jóvenes y adultos. El uso prolongado del celular en la cama retrasa el inicio del sueño, altera la calidad del descanso y provoca consecuencias físicas y emocionales. La ciencia confirma que solo unos minutos más frente a la pantalla pueden transformar toda una noche, evidenciando la urgencia de adoptar hábitos tecnológicos que protejan el sueño y la salud mental en la era digital.

Lo más visto
GDLaBz0WoAAQCAG

¿Otra advertencia ignorada? El sionismo contemporáneo ante el espejo del nazismo

NeuquenNews
07/08/2025

En febrero de 2025, medios internacionales informaron sobre la presunta presencia de militares israelíes en la Patagonia, que, sin uniforme, se camuflan como turistas o mochileros en hosterías como el hotel Onda Azul en Lago Puelo, Chubut. Según la Fundación Hind Rajab, algunos de estos serían exmiembros de las Fuerzas de Defensa de Israel investigados por crímenes en Palestina .