TW_CIBERDELITO_1100x100

Mucho tiempo libre. Una diputada libertaria quiere cambiar el nombre del Gasoducto Néstor Kirchner

Milei no ha sido eficiente en las políticas energéticas y basta recordar su decisión de no avanzar con las obras complementarias del GPNK. Estas obras le costaban al Estado unos 50 millones de dólares y por la decisión de no completarlas, el Estado, (todos), deberemos desembolsar más de 500 millones de dólares en importar gas licuado.

DE NUESTRA REDACCIÓN12/07/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Lorena Villaverde
Lorena VillaverdeDiputada Nacional LLA

Evidentemente la Argentina no tiene problemas que requieran la atención de los diputados, ya que , retomando la estrategia de sembrar división entre argentinos, la diputada libertaria Lorena Villaverde presentó hoy un proyecto de ley para cambiar el nombre del Gasoducto “Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner”.

Bche-Lorena-Villaverde-Diputada-electa-Libertad-Avanza-03

La nueva propuesta: rebautizarlo como el “Gasoducto de la Libertad”. ¿Por qué? Porque, según afirmaciones de la cuestionada diputada rionegrina (acusada de falsificar firmas y afiliaciones truchas a su partido), “termina siendo cínico y perverso que el gasoducto más importante del país lleve el nombre de quien se ha enriquecido ilícitamente por la obra pública”. 

800x445_lorenavillaverde

Villaverde enfrenta algunas situaciones judiciales que no la colocan en el mejor lugar para poner en duda la honorabilidad de otros ya que según se conoció recientemente la Comisión Normalizadora del Club Social Deportivo y Recreativo Las Grutas (su lugar de residencia) ha presentado una denuncia penal contra varios integrantes de la anterior Comisión Directiva, principalmente a la diputada libertaria Lorena Villaverde, por presunta estafa y otras defraudaciones. 

La diputada que en sus redes sociales negaba la existencia del gasoducto, hoy quiere cambiar su nombre y funda sus argumentos atacando la figura de quién, (aunque a algunos no les guste reconocer), lideró la época de mayor estabilidad económica del país y se supo ganar la simpatía general por un combinado de carisma y recuperación económica rápida, discursos altisonantes y medidas disruptivas, como el jury a la Corte Suprema menemista, los juicios contra los genocidas por delitos de lesa humanidad, la unificación latinoamericana con el Mercosur y la Unasur, el pago de la deuda al FMI y la revalorización de la política como instrumento.

La noticia de la "brillante idea" de Villaverde dejó a muchos sorprendidos ya que la propuesta llega justo en momentos donde los valores de las facturas de gas dejan sin aliento por sus aumentos astronómicos. 

En resumen, el Gasoducto de la Libertad será un símbolo de nuestra lucha por… bueno, por algo. Quizás por la libertad de elegir entre pagar la factura de gas o comer. O tal vez por la libertad de esperar eternamente a que llegue el gas a los barrios más alejados o que Sandra Pettovello, Ministra de Capital Humano se digne a distribuir los alimentos, que se pudren en depósitos, como la justicia le ordenó.

Lo único libre en la Argentina actual son los precios, estos pueden moverse en total libertad, no así quienes se manifiestan contra las políticas de los libertarios que terminan siendo detenidos como si fueran narcos o tratantes de personas, quienes por cierto gozan de protección y libertad.

Finalmente uno no sabe si enojarse o reírse con algunas propuestas libertarias. 

Mientras tanto el gobierno retacea los fondos para las obras complementarias del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, las que una vez terminadas duplicarían en breve la capacidad de transporte del caño ahorrando recursos y divisas al abastecer el mercado local con gas de Vaca Muerta y no comprarlo al extranjero pagando precios siderales.

Te puede interesar
la-neuquinidad-reunio-una-multitud-zapala-estuvieron-rolando-figueroa-y-los-candidatos-el-26-octubre

Políticos en campaña: la desconexión que erosiona la democracia

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN07/10/2025

Mientras crecen los femicidios, los despidos y la desesperanza por la falta de vivienda, la dirigencia política neuquina parece vivir en una realidad paralela. Con actos vacíos, promesas recicladas y uso del aparato estatal para sostener campañas, los candidatos del oficialismo y la oposición ofrecen un espectáculo decadente que profundiza la desconfianza ciudadana y pone en riesgo la salud democrática.

impacto-social-y-psicologico-de-la-misantropia-y-la-misoginia-en-relaciones-y-comunidades

Misantropía: la soledad de quienes ven demasiado claro

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN06/10/2025

En tiempos donde la sociabilidad se mide en “likes” y la soledad se percibe como fracaso, el misántropo aparece como una figura incómoda, muchas veces malinterpretada. Pero ¿quién es realmente el misántropo? ¿Un enemigo de la humanidad o un amante decepcionado de ella? Este artículo propone un viaje por la historia, la filosofía y la psicología de una de las posturas más enigmáticas del pensamiento humano.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.

los-milei-DEF--1024x4812

Milei, entre el fraude discursivo y el ajuste: un país en retroceso a la espera de octubre

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN29/09/2025

El presidente Javier Milei atraviesa un desgaste acelerado: incumplió sus principales promesas de campaña, rodeó su gestión de los mismos nombres de la “casta” que prometió combatir y aplica un plan económico de ajuste clásico, con fuertes costos sociales. En octubre, las elecciones legislativas pondrán a prueba la legitimidad de un modelo marcado por la contradicción, la obediencia familiar y las denuncias de corrupción.

Flota-2

Millones en camionetas para el Estado: cuando alquilar sale más caro que comprar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/09/2025

El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén destinará 198 millones de pesos al alquiler de 15 camionetas 4x4 por apenas cuatro meses. El decreto firmado por el gobernador Rolando Figueroa y refrendado por la ministra Julieta Corroza muestra un esquema que, lejos de optimizar recursos, termina siendo más oneroso que la compra escalonada de unidades.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.