
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El legislador del PRO participaba de la sesión del Consejo de la Magistratura en que definían una sanción a un juez por maltrato a su personal
NACIONALES10/07/2024El senador nacional por Córdoba, Luis Juez, protagonizó un llamativo momento durante la reunión virtual del Consejo de la Magistratura este miércoles. “Excelente, una moneda le vamos a sacar”, dijo el legislador del PRO a quien le advirtieron, rápidamente, que tenía el micrófono abierto.
El incidente ocurrió al momento de votar a favor de descontarle el 30% de su sueldo por única vez al titular del juzgado federal de El Dorado (Misiones), Miguel Ángel Guerrero, acusado de maltrato a personal de su tribunal. El secretario general del Consejo de la Magistratura tomó a viva voz el voto de cada integrante, respecto de si Guerrero debía ser sancionado o no.
Luego de indicar su voto favorable, el cordobés comenzó una conversación privada, aparentemente con un asesor. "Es para que estés al tanto" dice mientras se tapa la boca y luego parece responder una devolución con la frase de la polémica: "Excelente, pero una moneda le vamos a sacar".
Rápidamente, el secretario general del consejo advirtió a Juez que tenía el micrófono abierto. El cordobés lo desactivó claramente incómodo con la situación, mientras algunos otros integrantes de la magistratura se reían, como Héctor y Mariano Recalde (padre e hijo) que compartían el mismo espacio aunque en conexiones separadas.
Si bien el senador Juez no aclaró la situación todavía, todo indica que hacía referencia al castigo para el magistrado.
La causa contra el juez Guerrero
La causa contra funcionario judicial Miguel Ángel Guerrero comenzó en 2021, con una denuncia presentada por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN). Declararon 35 empleados y funcionaros del juzgado que señalaron que sufrieron violencia diaria y acoso laboral por parte del juez.
Los denunciantes hablaron de acoso, maltrato, insultos, indiferencia, correcciones sistemáticas en los expedientes, amenazas, persecución, llamados de atención, y formación de sumarios que luego son archivados. Guerrero rechazó las acusaciones; aseguró que eran genéricas y que quienes lo denunciaron “no lo conocen”.
El juez Miguel Ángel Guerrero.
Además, Guerrero argumentó que su personalidad es “propia de una persona muy feliz”.
De los 20 integrantes del Consejo de la Magistratura, 18 votaron a favor de la sanción y se abstuvieron de votar los jueces Diego Barroetaveña y Agustina Díaz Cordero.
¿Le sacaste una moneda?
El empresario de la carne Alberto Samid, ex asesor de Carlos Saúl Ménem, se burló de la situación con un ácido comentario en la red social X. Allí, aprovechó una publicación de hace unos días atrás, en la que el radical Rodrigo De Loredo compartió una foto tomando un café con Luis Juez y el lema: "La base está".
"¿Le sacaste una moneda?", preguntó hombre de La Matanza de gran faceta tuitera.
El polémico posteo de un diputado: "Dejamos atrás los desfiles de travestis, comunistas y faloperos"
El diputado de la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Agustín Romo, realizó una polémica publicación este martes en el marco del desfile militar organizado por el Gobierno nacional en la Ciudad de Buenos Aires en el marco del Día de la Independencia.
"Qué lindo ver un acto patrio con bandas militares, granaderos, el ejército, la fuerza aérea y los héroes de Malvinas. Al fin dejamos atrás los desfiles de travestis, comunistas y faloperos", publicó Romo en la red social X.
El mensaje del legislador libertario generó cientos de interacciones a favor y en contra. Cabe destacar que no fue el primer ni el último comentario ácido que realizó Romo en sus redes sociales durante el fin de semana.
Entre otras cosas, reposteó un video de otro usuario que rememoraba un show musical en el que L-Gante cantó el himno nacional y que contó con más de una decena de artistas, entre ellos Leo García, Miss Bolivia y María Castillo de Lima para conmemorar el Día de la Restauración de la Democracia en 2022, durante el gobierno de Alberto Fernández. "Nobleza obliga, gran cambio metimos en los festejos de fechas patrias. Pensar que veníamos de esto", comentó.
En la jornada previa, durante el acto del Pacto de Mayo, el hombre de Javier Milei citó un comentario del periodista Matías Mowszet en el que el comunicador catalogaba el evento del Gobierno en Tucumán como "el acto más deprimente de la historia". "Si no canta Sudor Marika no les gusta", respondió el legislador en referencia a la banda de cumbia que cantó en la previa del acto de asunción presidencial de Fernández, en 2019.
Agustín Romo ya tuvo otros posteos de este calibre, por ejemplo el 24 de marzo cuando se refirió violenta y despectivamente a quienes se movilizaron en el Día de la Memoria. “Se hacen los que están tristes por algo que pasó hace 50 años pero se juntan en una plaza todos maquillados con glitter a escabiar, falopearse, cantar, saltar y cagarse de risa. Que tristeza más rara. O falsa”, escribió en aquella oportunidad..
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.