TW_CIBERDELITO_1100x100

Con el 9 de Julio vuelven los grandes desfiles a Neuquén

Las fuerzas de seguridad y las escuelas neuquinas serán protagonistas de un colorido desfile sobre calle Sarmiento y Mitre, que contará con la asistencia del gobierno provincial y municipal

REGIONALES08/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
desfile

La celebración del Día de la Independencia en Neuquén será una verdadera fiesta patria que marcará el retorno de los grandes desfiles. El próximo 9 de julio está confirmado un acto cívico militar que contará con representantes de todas las fuerzas de seguridad y las escuelas neuquinas, además de agrupaciones gauchas y representantes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas.

La actividad que está prevista desarrollarse sobre calle Sarmiento y Mitre de la capital neuquina, tendrá una circulación de oeste a este, e incluirá un palco principal frente al monumento de los Caídos de Malvinas.

Se trata de la primera vez que todas las fuerzas de seguridad en Neuquén se unen para colaborar en una organización que promete superar a todas las anteriores propuestas.

Mapa-9-de-julio-1320x880

La concentración está programada para las 14.30, en el sector del gimnasio del Parque Central y se dará inicio al desfile a las 15. Se estima que por la cantidad de escuelas invitadas -podrían superar los mil estudiantes- y todas las fuerzas de seguridad, el desfile se extenderá por dos horas.

Del desfile también participarán más de 100 gauchos a caballo, al igual que el grupo de los granaderos neuquinos, que mostrarán sus coloridos uniformes. La propuesta se completará con el paso de escuelas primarias, secundarias, técnicas, públicas y privadas, cuyo número aún no está confirmado.

El dato de color de la jornada lo dará una presentación del Regimiento de Infantería de Montaña 10 “Teniente General Racedo”, que tuvo la misión de custodiar la Casa de Tucumán en 1916. Está previsto que se incorporen al desfile con uniformes de época.

desfile1

El RIM 10 es una unidad de combate del Ejército Argentino perteneciente a la VI Brigada de Montaña que tiene su cuartel en Covunco Centro y pidieron participar especialmente para la fecha.

La presidente de la Fundación del Banco Provincia del Neuquén (BPN), Marlene Velásquez informó que la idea es rescatar esos grandes desfiles que convocan a toda la familia. “Es la primera vez que se reúnen en una mesa todas las fuerzas para organizar un desfile. Ellos están muy contentos con esto porque nunca había sucedido. Hicimos la primera reunión que hicimos en la Torre del BPN, donde participaron todos los jefes de cada una de las fuerzas”, informó.

De la reunión también participaron los ministros de Seguridad, Matías Nicolini; de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli y de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; junto con la secretaria de Emergencia y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna.

Durante la fecha, el Ejército Argentino ofrecerá chocolate caliente a los vecinos y se montarán dispositivos de seguridad a lo largo de las calles, coordinados por la secretaría de Emergencia y Gestión del Riesgo. El acto se transmitirá a través de Radio y Televisión del Neuquén (RTN) para todo el territorio provincial.

reunion1-copia-1320x704

Te puede interesar
Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

md - 2025-10-21T103620.165

Formulan cargos por el transfemicidio de Azul Semeñenko y piden prisión preventiva

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - POLICIALES21/10/2025

El juez de garantías Juan Manuel Kees formuló cargos contra R.D.S. por el transfemicidio de Azul Semeñenko ocurrido el 25 de septiembre en la vía pública. La fiscalía solicitó prisión preventiva de ocho meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en un caso calificado como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.