
La Municipalidad acompaña a los comerciantes con un descuento de 30% en las licencias porque tiene cuentas ordenadas y superávit
Estas y otras iniciativas, apreció la Jefa de Gabinete, María Pasqualini, impacta en la generación de obras de infraestructura, de loteos con servicios y de otras políticas públicas, como el boleto estudiantil gratuito que es distinguido a nivel nacional
REGIONALES08/07/2024

La Municipalidad de Neuquén en el primer semestre vuelve a tener superávit en el marco de 2.148% de inflación acumulada en el país durante los cuatro años últimos. Es producto de una administración ordenada y de aplicar un conjunto de medidas, como congelar la planta y el gasto de personal en un 28% -único municipio que muestra este guarismo en la Argentina- y de acompañar ahora con un 30% de descuento en la licencia a los comerciantes en momentos de gran recesión económica.
Estas y otras iniciativas, apreció la Jefa de Gabinete, María Pasqualini, impacta en la generación de obras de infraestructura, de loteos con servicios y de otras políticas públicas, como el boleto estudiantil gratuito que es distinguido a nivel nacional. Y respecto de las cuentas ordenadas destacó la alta respuesta de las y los vecinos, “tenemos más de 80% de buenos contribuyentes, y fue así como tomó la decisión el intendente Mariano Gaido de dar como premio el descuento a los buenos contribuyentes en su licencia comercial”.
“También hay que decir que el loteo que estaba previsto en Z1 entregar en marzo de 2025, haremos lo posible para hacerlo en enero. Esto es -recalcó- porque tenemos un 91% de recupero de pago de las cuotas de los lotes”.
Pasqualini mencionó otras medidas que redundan en la buena salud de la ciudad, como la decisión de Gaido proyectada en “un decreto de congelamiento de planta para acompañar este 28.8 por ciento del personal que impacta en los indicadores del presupuesto; no hay un municipio en el país con estas condiciones”. “Estamos por debajo de lo que establece la Carta Orgánica Municipal”, remarcó puntualmente.
Por otro lado, observó que este superávit permitió hacer una inversión de 3000 millones de pesos en luminarias y equipamientos para obra pública.
Distinguió, más adelante, que la Municipalidad y el gobierno provincial trabajan en equipo: “Esto es muy importante decirlo, tenemos algunas obras en común”.
La funcionaria sostuvo que las medidas resueltas por el intendente Gaido desde el inicio de su gestión, hace ya cuatro años y medio, posicionan a Neuquén capital entre los primeros municipios con más desarrollo en la República. Planteó que no se trabaja solo para la coyuntura sino para el futuro de la ciudad, y al respecto habló del Polo Científico Tecnológico y de su reconversión como ciudad turística y centro gastronómico.
“El Polo es un dato muy importante que se vincula con el crecimiento de la ciudad, porque cuando se empezó a hablar se trataba de tres edificios y hoy se proyectan cinco. El tercero se firmó en Houston, seis empresas van a llevar adelante esta construcción”, puntualizó para remarcar que “nuestra ciudad es la puerta de ingreso a Vaca Muerta” y “de 11 empresas interesadas en 2019 hoy hay 45”
Al gobierno nacional aludió Pasqualini en otro tramo de la presentación: “Queremos que le vaya excelente y estamos de acuerdo con que hay que tener las cuentas ordenadas, lo cual tenemos y mostramos, pero también queremos que tenga en cuenta la independencia de los gobiernos locales y vamos a seguir reclamando lo nuestro”. Por dato, precisó que Nación mantiene una deuda con la ciudad de más de $10 mil millones en materia de obra pública y en transporte.
*Buena administración, más obras y servicios para la ciudad”
Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, explicó que "la inflación acumulada durante el periodo 2020-2024 fue del 2148% , y los incrementos promedio de la tarifaria -ordenanza en la que se establece todas las tasas y contribuciones de la ciudad- solamente se incrementó el 718%. Esto quiere decir que la presión tributaria fue disminuyendo significativamente año tras año".
"La cantidad de precios, bienes y servicios de toda la economía de Neuquén aumentó al ritmo de la inflación, pero el municipio, para acompañar el crecimiento y desarrollo de la ciudad, no fue aumentando sus tributos de la misma manera, lo hizo muy desde abajo", destacó el funcionario.
Señaló que "la incidencia tributaria de las tasas municipales en el precio final de un bien de la economía es del 1.9 por ciento, es muy baja".
Por otro lado, el subsecretario de Hacienda, Juan Dutto, llevó adelante la comparación entre los años 2016-2017 -previos a la gestión de Gaido- y el periodo 2020-2024, a lo que destacó que en estos últimos años "los bienes y servicios esenciales como el transporte público, la recolección de residuos y la obra pública han ido aumentando año a año. Sin embargo, se fue destinando la recaudación del presupuesto a cada vez más obra pública y bienes y servicios en la ciudad".
Los detalles de la bonificación a los comerciantes
Sobre las bonificaciones a los comerciantes, la subsecretaria de Ingresos Públicos, Mónica Pesce, detalló que el decreto 701 que firmó el intendente para seguir acompañando al sector comercial está segmentado en dos partes: ´para aquellos contribuyentes que tienen una declaración jurada superior a $800 millones (medianos contribuyentes) y los de menos de $800 millones (pequeño medianos contribuyentes).
Contó que para los de menos de 800 millones el descuento es automático, “no lo tienen que solicitar ya lo implementamos nosotros en la propia liquidación de licencia comercial”.
En tanto para los superiores a $800 millones “las empresas tienen que presentar un formulario que ya se los enviamos por mail a cada una para solicitar el descuento del 15% de buen contribuyente y el 15% del pago adelantado”.
Además, recordó todos los otros beneficios que la Municipalidad otorga a los comerciantes que son buenos contribuyentes descuentos por personal ocupado, una bonificaciones especiales a empresas radicadas en el Parque Industrial de la ciudad; descuentos por flota de vehículos patentados en la capital neuquina; exenciones en los primeros 6 meses de inicio de actividad en la licencia comercial y también la eximición de los 6 primeros meses en cuanto a la patente, a las transferencias de vehículos.
“Y los beneficios que todos conocemos actualmente es de un 10% por buen contribuyente, y un 10% por pago adelantado, además de los otros descuentos que tenemos tanto en patentes, en retributivos y en cementerio de adhesión a débito automático”, detalló Pesce.


Muni Express: A partir de hoy los mayores de 65 años podrán renovar la licencia de conducir desde sus hogares
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.

Paro Nacional del 10 de abril: Gremios adheridos y servicios afectados a nivel nacional por la medida de la CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias
A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

La Policía Neuquina capacitó a su primer equipo Femenino de Infantería

YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en Córdoba y suma 155 MW al sistema eléctrico nacional
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.