
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Estas y otras iniciativas, apreció la Jefa de Gabinete, María Pasqualini, impacta en la generación de obras de infraestructura, de loteos con servicios y de otras políticas públicas, como el boleto estudiantil gratuito que es distinguido a nivel nacional
REGIONALES08/07/2024La Municipalidad de Neuquén en el primer semestre vuelve a tener superávit en el marco de 2.148% de inflación acumulada en el país durante los cuatro años últimos. Es producto de una administración ordenada y de aplicar un conjunto de medidas, como congelar la planta y el gasto de personal en un 28% -único municipio que muestra este guarismo en la Argentina- y de acompañar ahora con un 30% de descuento en la licencia a los comerciantes en momentos de gran recesión económica.
Estas y otras iniciativas, apreció la Jefa de Gabinete, María Pasqualini, impacta en la generación de obras de infraestructura, de loteos con servicios y de otras políticas públicas, como el boleto estudiantil gratuito que es distinguido a nivel nacional. Y respecto de las cuentas ordenadas destacó la alta respuesta de las y los vecinos, “tenemos más de 80% de buenos contribuyentes, y fue así como tomó la decisión el intendente Mariano Gaido de dar como premio el descuento a los buenos contribuyentes en su licencia comercial”.
“También hay que decir que el loteo que estaba previsto en Z1 entregar en marzo de 2025, haremos lo posible para hacerlo en enero. Esto es -recalcó- porque tenemos un 91% de recupero de pago de las cuotas de los lotes”.
Pasqualini mencionó otras medidas que redundan en la buena salud de la ciudad, como la decisión de Gaido proyectada en “un decreto de congelamiento de planta para acompañar este 28.8 por ciento del personal que impacta en los indicadores del presupuesto; no hay un municipio en el país con estas condiciones”. “Estamos por debajo de lo que establece la Carta Orgánica Municipal”, remarcó puntualmente.
Por otro lado, observó que este superávit permitió hacer una inversión de 3000 millones de pesos en luminarias y equipamientos para obra pública.
Distinguió, más adelante, que la Municipalidad y el gobierno provincial trabajan en equipo: “Esto es muy importante decirlo, tenemos algunas obras en común”.
La funcionaria sostuvo que las medidas resueltas por el intendente Gaido desde el inicio de su gestión, hace ya cuatro años y medio, posicionan a Neuquén capital entre los primeros municipios con más desarrollo en la República. Planteó que no se trabaja solo para la coyuntura sino para el futuro de la ciudad, y al respecto habló del Polo Científico Tecnológico y de su reconversión como ciudad turística y centro gastronómico.
“El Polo es un dato muy importante que se vincula con el crecimiento de la ciudad, porque cuando se empezó a hablar se trataba de tres edificios y hoy se proyectan cinco. El tercero se firmó en Houston, seis empresas van a llevar adelante esta construcción”, puntualizó para remarcar que “nuestra ciudad es la puerta de ingreso a Vaca Muerta” y “de 11 empresas interesadas en 2019 hoy hay 45”
Al gobierno nacional aludió Pasqualini en otro tramo de la presentación: “Queremos que le vaya excelente y estamos de acuerdo con que hay que tener las cuentas ordenadas, lo cual tenemos y mostramos, pero también queremos que tenga en cuenta la independencia de los gobiernos locales y vamos a seguir reclamando lo nuestro”. Por dato, precisó que Nación mantiene una deuda con la ciudad de más de $10 mil millones en materia de obra pública y en transporte.
*Buena administración, más obras y servicios para la ciudad”
Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, explicó que "la inflación acumulada durante el periodo 2020-2024 fue del 2148% , y los incrementos promedio de la tarifaria -ordenanza en la que se establece todas las tasas y contribuciones de la ciudad- solamente se incrementó el 718%. Esto quiere decir que la presión tributaria fue disminuyendo significativamente año tras año".
"La cantidad de precios, bienes y servicios de toda la economía de Neuquén aumentó al ritmo de la inflación, pero el municipio, para acompañar el crecimiento y desarrollo de la ciudad, no fue aumentando sus tributos de la misma manera, lo hizo muy desde abajo", destacó el funcionario.
Señaló que "la incidencia tributaria de las tasas municipales en el precio final de un bien de la economía es del 1.9 por ciento, es muy baja".
Por otro lado, el subsecretario de Hacienda, Juan Dutto, llevó adelante la comparación entre los años 2016-2017 -previos a la gestión de Gaido- y el periodo 2020-2024, a lo que destacó que en estos últimos años "los bienes y servicios esenciales como el transporte público, la recolección de residuos y la obra pública han ido aumentando año a año. Sin embargo, se fue destinando la recaudación del presupuesto a cada vez más obra pública y bienes y servicios en la ciudad".
Los detalles de la bonificación a los comerciantes
Sobre las bonificaciones a los comerciantes, la subsecretaria de Ingresos Públicos, Mónica Pesce, detalló que el decreto 701 que firmó el intendente para seguir acompañando al sector comercial está segmentado en dos partes: ´para aquellos contribuyentes que tienen una declaración jurada superior a $800 millones (medianos contribuyentes) y los de menos de $800 millones (pequeño medianos contribuyentes).
Contó que para los de menos de 800 millones el descuento es automático, “no lo tienen que solicitar ya lo implementamos nosotros en la propia liquidación de licencia comercial”.
En tanto para los superiores a $800 millones “las empresas tienen que presentar un formulario que ya se los enviamos por mail a cada una para solicitar el descuento del 15% de buen contribuyente y el 15% del pago adelantado”.
Además, recordó todos los otros beneficios que la Municipalidad otorga a los comerciantes que son buenos contribuyentes descuentos por personal ocupado, una bonificaciones especiales a empresas radicadas en el Parque Industrial de la ciudad; descuentos por flota de vehículos patentados en la capital neuquina; exenciones en los primeros 6 meses de inicio de actividad en la licencia comercial y también la eximición de los 6 primeros meses en cuanto a la patente, a las transferencias de vehículos.
“Y los beneficios que todos conocemos actualmente es de un 10% por buen contribuyente, y un 10% por pago adelantado, además de los otros descuentos que tenemos tanto en patentes, en retributivos y en cementerio de adhesión a débito automático”, detalló Pesce.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Hamás pide que se detengan los ataques y Doha se propone continuar esforzándose por la paz.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.