
La Municipalidad acompaña a los comerciantes con un descuento de 30% en las licencias porque tiene cuentas ordenadas y superávit
Estas y otras iniciativas, apreció la Jefa de Gabinete, María Pasqualini, impacta en la generación de obras de infraestructura, de loteos con servicios y de otras políticas públicas, como el boleto estudiantil gratuito que es distinguido a nivel nacional
REGIONALES08/07/2024

La Municipalidad de Neuquén en el primer semestre vuelve a tener superávit en el marco de 2.148% de inflación acumulada en el país durante los cuatro años últimos. Es producto de una administración ordenada y de aplicar un conjunto de medidas, como congelar la planta y el gasto de personal en un 28% -único municipio que muestra este guarismo en la Argentina- y de acompañar ahora con un 30% de descuento en la licencia a los comerciantes en momentos de gran recesión económica.
Estas y otras iniciativas, apreció la Jefa de Gabinete, María Pasqualini, impacta en la generación de obras de infraestructura, de loteos con servicios y de otras políticas públicas, como el boleto estudiantil gratuito que es distinguido a nivel nacional. Y respecto de las cuentas ordenadas destacó la alta respuesta de las y los vecinos, “tenemos más de 80% de buenos contribuyentes, y fue así como tomó la decisión el intendente Mariano Gaido de dar como premio el descuento a los buenos contribuyentes en su licencia comercial”.
“También hay que decir que el loteo que estaba previsto en Z1 entregar en marzo de 2025, haremos lo posible para hacerlo en enero. Esto es -recalcó- porque tenemos un 91% de recupero de pago de las cuotas de los lotes”.
Pasqualini mencionó otras medidas que redundan en la buena salud de la ciudad, como la decisión de Gaido proyectada en “un decreto de congelamiento de planta para acompañar este 28.8 por ciento del personal que impacta en los indicadores del presupuesto; no hay un municipio en el país con estas condiciones”. “Estamos por debajo de lo que establece la Carta Orgánica Municipal”, remarcó puntualmente.
Por otro lado, observó que este superávit permitió hacer una inversión de 3000 millones de pesos en luminarias y equipamientos para obra pública.
Distinguió, más adelante, que la Municipalidad y el gobierno provincial trabajan en equipo: “Esto es muy importante decirlo, tenemos algunas obras en común”.
La funcionaria sostuvo que las medidas resueltas por el intendente Gaido desde el inicio de su gestión, hace ya cuatro años y medio, posicionan a Neuquén capital entre los primeros municipios con más desarrollo en la República. Planteó que no se trabaja solo para la coyuntura sino para el futuro de la ciudad, y al respecto habló del Polo Científico Tecnológico y de su reconversión como ciudad turística y centro gastronómico.
“El Polo es un dato muy importante que se vincula con el crecimiento de la ciudad, porque cuando se empezó a hablar se trataba de tres edificios y hoy se proyectan cinco. El tercero se firmó en Houston, seis empresas van a llevar adelante esta construcción”, puntualizó para remarcar que “nuestra ciudad es la puerta de ingreso a Vaca Muerta” y “de 11 empresas interesadas en 2019 hoy hay 45”
Al gobierno nacional aludió Pasqualini en otro tramo de la presentación: “Queremos que le vaya excelente y estamos de acuerdo con que hay que tener las cuentas ordenadas, lo cual tenemos y mostramos, pero también queremos que tenga en cuenta la independencia de los gobiernos locales y vamos a seguir reclamando lo nuestro”. Por dato, precisó que Nación mantiene una deuda con la ciudad de más de $10 mil millones en materia de obra pública y en transporte.
*Buena administración, más obras y servicios para la ciudad”
Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, explicó que "la inflación acumulada durante el periodo 2020-2024 fue del 2148% , y los incrementos promedio de la tarifaria -ordenanza en la que se establece todas las tasas y contribuciones de la ciudad- solamente se incrementó el 718%. Esto quiere decir que la presión tributaria fue disminuyendo significativamente año tras año".
"La cantidad de precios, bienes y servicios de toda la economía de Neuquén aumentó al ritmo de la inflación, pero el municipio, para acompañar el crecimiento y desarrollo de la ciudad, no fue aumentando sus tributos de la misma manera, lo hizo muy desde abajo", destacó el funcionario.
Señaló que "la incidencia tributaria de las tasas municipales en el precio final de un bien de la economía es del 1.9 por ciento, es muy baja".
Por otro lado, el subsecretario de Hacienda, Juan Dutto, llevó adelante la comparación entre los años 2016-2017 -previos a la gestión de Gaido- y el periodo 2020-2024, a lo que destacó que en estos últimos años "los bienes y servicios esenciales como el transporte público, la recolección de residuos y la obra pública han ido aumentando año a año. Sin embargo, se fue destinando la recaudación del presupuesto a cada vez más obra pública y bienes y servicios en la ciudad".
Los detalles de la bonificación a los comerciantes
Sobre las bonificaciones a los comerciantes, la subsecretaria de Ingresos Públicos, Mónica Pesce, detalló que el decreto 701 que firmó el intendente para seguir acompañando al sector comercial está segmentado en dos partes: ´para aquellos contribuyentes que tienen una declaración jurada superior a $800 millones (medianos contribuyentes) y los de menos de $800 millones (pequeño medianos contribuyentes).
Contó que para los de menos de 800 millones el descuento es automático, “no lo tienen que solicitar ya lo implementamos nosotros en la propia liquidación de licencia comercial”.
En tanto para los superiores a $800 millones “las empresas tienen que presentar un formulario que ya se los enviamos por mail a cada una para solicitar el descuento del 15% de buen contribuyente y el 15% del pago adelantado”.
Además, recordó todos los otros beneficios que la Municipalidad otorga a los comerciantes que son buenos contribuyentes descuentos por personal ocupado, una bonificaciones especiales a empresas radicadas en el Parque Industrial de la ciudad; descuentos por flota de vehículos patentados en la capital neuquina; exenciones en los primeros 6 meses de inicio de actividad en la licencia comercial y también la eximición de los 6 primeros meses en cuanto a la patente, a las transferencias de vehículos.
“Y los beneficios que todos conocemos actualmente es de un 10% por buen contribuyente, y un 10% por pago adelantado, además de los otros descuentos que tenemos tanto en patentes, en retributivos y en cementerio de adhesión a débito automático”, detalló Pesce.


Este jueves 31 cobran sus haberes los Trabajadores Municipales, con aumento de 6,53 %
Los trabajadores municipales de Neuquén percibirán sus haberes con un 6,53% de incremento correspondiente al ajuste trimestral.

La UNCo instala tecnología estratégica para investigar, formar y vincular
Desarrollo tecnológico para una región en movimiento: la UNCo potencia la investigación aplicada en el Alto Valle


EPEN informa un corte programado de energía en sectores de Centenario para hoy 29 de julio
Será en varios Barrios y loteos de la localidad de 9 a 15 hs para el mantenimiento de líneas e media tensión, se pide tomar los recaudos para evitar inconvenientes

La UNCo celebra el avance en la causa por la desaparición de Sergio Ávalos
La prisión preventiva dictada para 20 imputados "es un paso hacia el fin de la impunidad".

Horóscopo Chino – Miércoles 30 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.


Alerta de tsunami en el océano Pacífico tras un fuerte terremoto en la costa este de Rusia
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Tsunamis sacuden las costas de Rusia, Japón y Hawái tras un terremoto de magnitud 8,7 en el Pacífico
Un potente terremoto submarino de magnitud 8,8 frente a la costa rusa provocó un tsunami que impactó las islas Kuriles y Hokkaido, en Japón. Se emitieron alertas para varias regiones del Pacífico, incluyendo Alaska, Hawái, California y hasta Nueva Zelanda.

El negocio millonario que une a Martín Menem con la Obra Social de los Peones Rurales
Mientras el gobierno de Javier Milei recorta derechos, desfinancia programas sociales y declama la necesidad de “sacrificios”, un negocio de casi 120 millones de pesos en un solo mes se esconde detrás de una obra social intervenida. La firma beneficiada está vinculada al socio de Martín Menem. Y la que firma los contratos es su madre.

Como es el estado de los pasos fronterizos hoy miércoles 30 de julio, si vas a viajar tene en cuenta estos datos
Estado actualizado para este miércoles 30 de julio en los pasos fronterizos Argentina-Chile ,si vas a viajar desde la Patagonia, acá te contamos las condiciones actualizadas y las recomendaciones.


El objetivo de la ONU es transmitir este sentimiento como una herramienta para conseguir la paz, acabar con la violencia y la pobreza, contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible.