Bitácora de Viaje 3: Visitamos Piedra del Águila

Camuzzi te invita a seguir el ciclo “Bitácora de Viaje”: una travesía para descubrir los rincones de Neuquén y las historias de vecinos que, con su esfuerzo, impulsan el desarrollo local. Piedra del Águila es la tercera parada, un lugar donde se entrelazan la ruta Patagónica y la comida.

TURISMO Y DESTINOS05/07/2024NeuquenNewsNeuquenNews

Bitácora de viajePiedra del Aguila

Después del éxito de las anteriores ediciones de “Bitácora de Viaje”, Camuzzi presenta una nueva temporada del programa, con el objetivo de dar visibilidad y promover proyectos y emprendimientos locales en pueblos y ciudades de la Provincia de Neuquén. “Bitácora de Viaje 3” nos llevará a recorrer, todos los lunes, junto al periodista Leandro Vesco, diversas localidades del interior de la provincia.

En esta edición, visitaremos Villa El Chocón, Santo Tomás, Piedra del Águila, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Los Catutos, Chos Malal, Cutral Có y Añelo.

Neuquén brilla en el mapa de la Patagonia; lo tiene todo. Es una tierra de pioneros y emprendedores. Cruzamos su estepa, sus bardas y nos asombramos con su cordillera, sus lagos, cascadas, arroyos y ríos. Visitamos localidades consolidadas que son destinos internacionales y pequeños pueblos escondidos.

En nuestro viaje conocimos a mujeres y hombres, agentes de cambio, que siempre nos abrieron sus casas para contarnos sus historias. Un pedazo de nuestro corazón se quedó en el lugar del agua correntosa, así describe esta nueva temporada Vesco.

El ciclo propone conocer, mediante charlas íntimas, las historias de vecinos que, con su esfuerzo, incentivan el desarrollo de los distintos pueblos y ciudades del interior, reflejando los valores centrales de Camuzzi, tales como el esfuerzo, la sencillez, el emprendedurismo, la esperanza y la alegría.

Capítulo 3: Piedra del Águila

Viajar por la Patagonia es siempre una aventura, pero son distancias grandes y en el camino los paradores ruteros son los lugares más deseados. Uno en particular se hizo famoso, estamos en Piedra del Águila y en la cocina de una estación de servicio hacen el que para muchos es el mejor sándwich de crudo y queso de la Patagonia.

Hoy en Bitácora de Viaje hablaremos con Emiliano Painé, uno de los cocineros que los preparan y que han logrado que Piedra del Águila ya no sea más un pueblo de paso, sino una parada gastronómica de culto.

Logro convertirse en un parador rutero. Miles de viajeros pasan por año a probar el sándwich de jamón crudo y queso. Celebrities y varias generaciones de familias son clientes fieles. Es muy conocido, icónico para los que entran a la cordillera. Se volvió muy viral en redes.

Se calcula que pasan a probar el “Crudo y queso” dos mil autos por fin de semana.

Te puede interesar
Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.