
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
Negocian la ampliación de un concepto que está en la Ley Bases para poder aplicarla a más trabajadores petroleros. La gestión la realiza el gobernador de Neuquén, Rolando «Rolo» Figueroa, y el secretario general de Petroleros Privados, Marcelo Rucci. De no conseguirlo la actividad volverá a tributar en masa el impuesto a las Ganancias.
NACIONALES04/07/2024El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa en conjunto con el secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Marcelo Rucci, negocian con el Gobierno Nacional con el objetivo de que los empleados de la industria petrolera que trabajen en los yacimientos sean exceptuados del pago del Impuesto a las Ganancias tras la reversión que se produjo con la aprobación del paquete de la Ley Bases.
Según se informó, hay comunicación con funcionarios del gobierno nacional con los que se trabaja en la adaptación del artículo que influye sobre el salario de los trabajadores petroleros.
Tras la sanción en Diputados de la norma, Figueroa inició las gestiones para realizar una redefinición de un artículo para que beneficie a miles trabajadores petroleros, recientemente afectados por la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias.
La reversión de ganancias obliga a tributar a empleados con un sueldo bruto de $1.800.000 (en el caso que sean solteros) y $2.300.000 millones de pesos si están casados.
El texto aprobado por el Congreso establece en el artículo 82 que “personal de pozo” son aquellos que se desempeñen habitual y directamente en las siguientes actividades: a) en la exploración petrolífera o gasífera llevada a cabo en campaña; y b) en tareas desempeñadas en boca de pozo y afectadas a la perforación, terminación, mantenimiento, reparación, intervención, producción, servicios de operaciones especiales y servicios de ecología y medio ambiente en los pozos petrolíferos o gasíferos.
La reglamentación pretendida es que también quedan incluidos dentro del concepto de «personal de pozo», toda vez que se trata de trabajadores afectados a tareas que resultan inescindibles a las actividades mencionadas en el párrafo precedente, aquellos que desarrollan: (i) la operación y mantenimiento de instalaciones que sean necesarias para la producción de hidrocarburos; (iii) labores que fueran necesarias para la exploración, producción, refinación y comercialización de hidrocarburos; y (iii) todos aquellos que lleven a cabo trabajos imprescindibles para que las tareas mencionadas en este artículo sean realizadas en tiempo y forma.
En ningún caso el personal administrativo califica como “personal de pozo”. La excepción contenida en el segundo párrafo del mencionado artículo 82 relativa al personal directivo, ejecutivos y gerencial, comprende a quienes ocupen o desempeñen en empresas públicas o privadas, cargos en directorios, consejos, juntas, comisiones ejecutivas o de dirección, órganos societarios asimilables o posiciones gerenciales que involucren la toma de decisiones o la ejecución de políticas y directivas adoptadas por los accionistas, socios u órganos antes mencionados.
Fuente: infogremiales.com.ar
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.