
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El Diputado Nacional por Neuquén, Pablo Cervi solicitó al Poder Ejecutivo Nacional información detallada sobre el funcionamiento, infraestructura, planes de inversión y protocolos de emergencia del Paso Fronterizo Pino Hachado, ubicado en la Provincia del Neuquén
REGIONALES04/07/2024
Neuquén Noticias
El proyecto de resolución cuyo número de expediente es 3630-D-2024, surge ante la preocupación por el estado actual del paso internacional, que genera inconvenientes para el tránsito vehicular y comercial entre Argentina y Chile. Esta situación ha generado un gran malestar entre los transportistas, que estuvieron varios dias varados en la zona con sus camiones, y empresarios, que ven cómo se dificulta el comercio internacional.
En cuanto a la infraestructura del Paso Internacional Pino Hachado, se solicita conocer cuál es la condición actual de la Ruta Nacional N°242, el corredor vial de acceso al Paso Pino Hachado. Como así también, cuál es la condición estructural edilicia y de servicios del Paso Fronterizo.
En el proyecto, Cervi destaca que durante el año 2023, aproximadamente 200.000 personas cruzaron este paso fronterizo. Las exportaciones e importaciones que se realizan a través de Pino Hachado son pilares fundamentales para la economía regional, con la exportación de frutas, minerales, combustible, así como la importación de vehículos y materiales de construcción.
El diputado enfatizó la importancia de contar con pasos fronterizos adecuados que faciliten el comercio y la integración regional. "Es fundamental que el paso Pino Hachado funcione de manera eficiente y segura, para el beneficio de las comunidades de ambos países. “Este año se sabía que se venía un año con dificultades climáticas y se tendría que haber estado preparados tanto desde Nación como de las provinciales para asegurar su eficiencia operativa y su contribución continua al desarrollo económico y regional”, agregó
Esta iniciativa está en sintonía con el Proyecto de declaración para establecer zona de desastre y emergencia climática, social, económica, vial y ganadera en las localidades del sector cordillerano de la provincia, afectadas por el temporal de nieve de los últimos días. En el mismo se propone considerar la situación de los crianceros y productores en los departamentos Huiliches, Lácar, Aluminé, Picunches, Loncopué, Ñorquin, Chos Malal y Minas.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.