
Cervi pide informes por las condiciones del Paso Pino Hachado
El Diputado Nacional por Neuquén, Pablo Cervi solicitó al Poder Ejecutivo Nacional información detallada sobre el funcionamiento, infraestructura, planes de inversión y protocolos de emergencia del Paso Fronterizo Pino Hachado, ubicado en la Provincia del Neuquén
REGIONALES04/07/2024

El proyecto de resolución cuyo número de expediente es 3630-D-2024, surge ante la preocupación por el estado actual del paso internacional, que genera inconvenientes para el tránsito vehicular y comercial entre Argentina y Chile. Esta situación ha generado un gran malestar entre los transportistas, que estuvieron varios dias varados en la zona con sus camiones, y empresarios, que ven cómo se dificulta el comercio internacional.
En cuanto a la infraestructura del Paso Internacional Pino Hachado, se solicita conocer cuál es la condición actual de la Ruta Nacional N°242, el corredor vial de acceso al Paso Pino Hachado. Como así también, cuál es la condición estructural edilicia y de servicios del Paso Fronterizo.
En el proyecto, Cervi destaca que durante el año 2023, aproximadamente 200.000 personas cruzaron este paso fronterizo. Las exportaciones e importaciones que se realizan a través de Pino Hachado son pilares fundamentales para la economía regional, con la exportación de frutas, minerales, combustible, así como la importación de vehículos y materiales de construcción.
El diputado enfatizó la importancia de contar con pasos fronterizos adecuados que faciliten el comercio y la integración regional. "Es fundamental que el paso Pino Hachado funcione de manera eficiente y segura, para el beneficio de las comunidades de ambos países. “Este año se sabía que se venía un año con dificultades climáticas y se tendría que haber estado preparados tanto desde Nación como de las provinciales para asegurar su eficiencia operativa y su contribución continua al desarrollo económico y regional”, agregó
Esta iniciativa está en sintonía con el Proyecto de declaración para establecer zona de desastre y emergencia climática, social, económica, vial y ganadera en las localidades del sector cordillerano de la provincia, afectadas por el temporal de nieve de los últimos días. En el mismo se propone considerar la situación de los crianceros y productores en los departamentos Huiliches, Lácar, Aluminé, Picunches, Loncopué, Ñorquin, Chos Malal y Minas.


Escuela 200: la respuesta de la Ministra de Educación acerca del alumno armado en el establecimiento
Luego de días de versiones cruzadas, desde el Ministerio de Educación se pronunciaron al respecto y pusieron en duda que el hecho haya ocurrido tal como trascendió

Ya se puede pagar el colectivo con tarjeta, celular o reloj en la ciudad de Neuquén
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos

Orientación Vocacional: Acompañamiento a jóvenes en la construcción de sus proyectos de vida

Con tecnología de vanguardia posibilitará la realización de estudios neurológicos, pulmonares, odontológicos, endoscopias virtuales y reconstrucciones tridimensionales

Corte de Energía programado en sectores de San Martín de los Andes el 14/05/2025

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Corte de Energía programado en sectores de San Martín de los Andes el 14/05/2025

Ya se puede pagar el colectivo con tarjeta, celular o reloj en la ciudad de Neuquén
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos



Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

GeoPark, afuera de Vaca Muerta: Phoenix se retira del acuerdo y frustra una inversión clave en Neuquén y Río Negro
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.

Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.